Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Deisy Viviana Sarmiento
<< 1 2 3
Críticas 12
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
21 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La guerra del fuego ha sido una película bastante interesante, que ha logrado trasladarme a los primeros días del hombre y su evolución. Considero que este ha sido un trabajo muy bien logrado al poder entender perfectamente la trama de la película sin necesidad de algún tipo de comunicación verbal, ya que, solo por medio de sonidos y su movimiento gesticular es posible comprender la historia y mantener un hilo continuo a lo largo del filme.

Por otro lado, esta película ha logrado captar mi atención total, mostrando la fragilidad del hombre frente a la naturaleza y a su vez la capacidad de adaptarse, sobrevivir, comunicarse y de sentir, en un concepto más amplio, su evolución y todos los aspectos que esta abarca.

Un punto que considero importante destacar es el gran reto que este largometraje representó tanto en su producción como en la interpretación misma de los personajes, logrando contar una historia sin necesidad de las palabras y un acercamiento a la personificación del hombre prehistórico; además de resaltar el importante papel de la banda sonora, que se acoplo de forma precisa en la intensificación de ciertos momentos, generando diferentes emociones en el espectador.
Deisy Viviana Sarmiento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de marzo de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero que, en algunas piezas cinematográficas encontramos un desarrollo lineal que nos brinda una idea de lo que sucederá o se espera a lo largo de la trama, tornándose de alguna forma predecible, evitando que el espectador entre en un estado de intriga por saber que ocurrirá después; sin embargo, esta es una característica que no se identifica en lo absoluto con la novena película de Quentin Tarantino.

“Érase una vez en Hollywood” nos muestra cómo se vive el cine en los años sesenta, en donde un intérprete no tiene la vida resuelta como se pensaría normalmente, sino que, debe enfrentar situaciones difíciles con las que podríamos identificarnos, tales como la capacidad de poder adaptarse al cambio y manejar el estado emocional que trae consigo, la perdida de oportunidades y la fama que se va desvaneciendo poco a poco. Me parece impresionante como toda la escenografía y la excelente interpretación de los personajes logran remontarnos en la historia, permitiéndonos regresar en el tiempo y apreciar la música, la cultura, los atuendos y otros aspectos propios de la década.

Por otro lado, el contexto de la película se centra en una situación perturbadora que impacto el mundo del cine en esta época, tras varios actos de violencia; sin embargo, lo verdaderamente interesante es como se toma la realidad y se modifica con el fin de plasmar un posible final y a su vez contarlo de una forma cómica, evitando recrear la maldad humana.
Deisy Viviana Sarmiento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Más sobre Deisy Viviana Sarmiento
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow