Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Críticas de Wolfwood
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
13 de diciembre de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Películas animadas de Batman las hay a patadas y con toda clase de argumentos, pero pocas con este estilo de animación tosco que parece evocarnos a otra época, dibujado a mano y bastante colorido al tratarse de la Navidad en Gotham. Una animación estrafalaria, aunque efectiva.

El protagonista principal es el hijo de Batman, Damian, quien resulta un tanto cargante por su hiperactividad y sus ganas de llamar la atención para convertirse en un superhéroe como su padre aunque al final te terminas acostumbrando a su energía. Alfred, la voz de la conciencia por excelencia, no dispone de demasiadas escenas, por lo que tampoco destaca en exceso. El propio Batman es más un secundario de lujo que eleva la película cuando hace acto de presencia, pero sus apariciones son reducidas para que sea Damian el que cargue con el peso de la trama.

En el bando de los villanos tenemos una variopinta reunión de personajes carismáticos, en la que como principal estrella de la función sobresale el Joker, que es quien aporta los momentos más cómicos con su locura innata a pesar de que su plan sea lo más simple del mundo. El resto, por desgracia y pese a ser conocidos dentro del universo DC, tampoco disponen de demasiados minutos para destacar o ser llamativos.

El humor empleado es por norma general bastante infantil, dirigido en esencia a los pequeños de la casa, salvo algún destello macarra que le sienta genial y el cual es una pena que no predomine a lo largo de la cinta. Quizá no sea una película para sacarnos carcajadas (no lo es), pero sí que puede sacarte alguna sonrisa con sus cameos o situaciones.

En conclusión, es una aventura navideña ligera que combina elementos del imaginario del caballero oscuro, Solo en casa y el Grinch. Todo eso mezclado en una coctelera nos da como resultado esta película.

Nota final: 5.
Wolfwood
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
13 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Takashi Shimizu ha hecho películas más interesantes y mejores que la que nos ocupa. Estamos ante una clásica película de terror japonesa, con el no menos clásico espíritu vengativo tan habitual en el cine nipón de las últimas décadas: mujer demacrada, de pelo largo y aficionada a pasar tiempo en el agua. En este caso se intenta desmarcar un poco de ese rígido patrón que predomina en este subgénero añadiendo como gran novedad el uso de una herramienta de realidad virtual, pero tampoco es que se le saque todo el partido a esta idea hasta su tramo final.

A pesar de un inicio que apuntaba a prometedor, la historia de Inmersión no es demasiado ingeniosa ni nueva, recurriendo a temas que son habituales en el terror sobrenatural; de hecho durante su visionado deja una sensación en varios de sus tramos de que esto ya lo hemos visto antes. Las actuaciones son acordes a lo que vemos y están al nivel de su guion, por lo que no se puede esperar que ningún intérprete haga la actuación de sus carreras.

Por lo demás, hay algún momento de mal rollo, un buen uso del sonido en determinadas escenas, varios intentos de sustos que se quedan en eso, en el intento, y un clímax en el que se trata de dar un giro para romper la previsibilidad del conjunto pero que a mí sinceramente no me ha terminado de convencer por cómo se efectúa. Solo sirve para crear algún interrogante más y es una lástima, ya que la propuesta parecía curiosa y se podría haber hecho algo mejor que el producto resultante.

Nota final: 4.
Wolfwood
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de noviembre de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de Desperation Road no es especialmente innovadora e incluso diría que le sobra metraje teniendo en cuenta lo que pretende contar, pero he de admitir que es un drama correctamente construido, con actuaciones por encima de la media en este tipo de producciones. Que la gente se olvide de la acción, ya que esta no es su película si vienen atraídos por la portada.

La trama de este drama con tintes de thriller pivota alrededor de varios personajes; todos ellos perdedores, rotos por dentro y buscando un lugar en la vida al que llamar hogar. Son personas atormentadas por hechos del pasado que ahora tratan de abrirse un hueco en un mundo sin alma que les es ajeno y que piensan les ha dado la espalda. Conforme pasan los minutos, asistiremos a cómo se entrecruzan sus destinos casi sin pretenderlo hasta llegar a su clímax final.

Tanto Willa Fitzgerald en su papel de madre solitaria y desesperada como Garret Hedlund y Ryan Hurst ofrecen sólidas interpretaciones. Creo que el personaje de este último, Larry, es uno de los que más destaca en el reparto en las escenas en las que aparece por encarnar a un personaje mezquino, alcohólico y agresivo que por culpa de sus actos se vio arrastrado al infierno, alejándose de su familia. En un rol secundario tenemos, como viene siendo habitual en estos últimos años, a Mel Gibson, quien cumple con su papel pese a que no le dejen lucirse tanto como nos gustaría.

El guion es bastante genérico, sin margen para las sorpresas, y de esos que se va cocinando a fuego lento, permitiendo un mayor desarrollo evolutivo de los personajes. Aunque no se me llegó a hacer aburrida, pienso que recortar 15-20 minutos tampoco habría afectado al resultado final y hubiera dinamizado algunas partes concretas que se atisban de un modo demasiado lineal.

Nota final: 6.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Wolfwood
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
28 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Película 'regularcilla' (siendo benévolo) de terror de bajo presupuesto que si no fuera por algún momento de gore aislado perfectamente podrían emitirla en la sobremesa de la televisión cualquier domingo.

Las interpretaciones del elenco no son muy reseñables. Elena Kampouris cumple encarnando a la protagonista, Lou, siendo la chica para todo: lo mismo entiende latín ayudando a discernir qué significan las pintadas en las escenas del crimen, que pelea como una luchadora de MMA o bien es la encargada de curar al resto de los personajes. En papeles secundarios tenemos a los dos rostros más conocidos como son Jeremy Piven, haciendo del padre de Lou, y Sean Astin, su jefe en la unidad de paramédicos, quienes están básicamente para soltar sus frases y cobrar el cheque ya que tampoco sus personajes son relevantes o interesantes.

El guion es su punto más negativo sin ninguna duda. La historia hace aguas por todas partes y pese a que la trama parecía ser medianamente atractiva, una vez se revela el motivo de por qué están sucediendo esos asesinatos, la explicación es bastante risible sobre todo por los flashbacks. Tampoco se explica prácticamente nada sobre las revueltas que se producen en la ciudad y la total ausencia de despliegue policial en ese tipo de protestas. De hecho, la policía brilla por su ausencia durante toda la película; debían de estar muy asustados o de vacaciones.

Lo más destacable, dentro de las limitaciones del conjunto, es el asesino, quien utiliza una máscara con el rostro del David de Miguel Ángel y sus continuas frases recitadas en latín. Amén de los asesinatos los cuales por lo menos son sangrientos y brutales, aunque me parece que los efectos artesanales hubiesen funcionado mejor que el uso de sangre digital.

Nota final: 4*.

*Le subo un punto la nota que tenía pensada al principio ya que el tramo final no me disgustó, dejando un buen enfrentamiento entre protagonista y antagonista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Wolfwood
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de octubre de 2023
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine coreano siempre nos trae propuestas interesantes y pese a que Ballerina no consigue despuntar como otras cintas de su país o del propio género de acción, no es nada desdeñable esta nueva película distribuida por Netflix.

La historia es bastante simple y manida, como suele ocurrir con este tipo de guiones en los que el héroe (la heroína, en este caso), busca vengar a un ser querido sin importar las consecuencias de sus actos o el reguero de cadáveres que deje a su paso. Algo habitual en el país asiático es que no se escatima en la sangre que se ve en pantalla, con algunos momentos desagradables no aptos para estómagos sensibles.

La fotografía es buena, con diferentes paletas de colores según con quién esté interactuando Ok Ju. También, hablando de algo común en las producciones coreanas, es que se incluyan canciones de corte melancólico en determinadas escenas, para no olvidar que esto contiene retazos de K-Drama. No obstante, se incluyen algunas notas de humor representado mediante esa estrafalaria pareja que vende armas de fuego; una pena que no tengan una presencia mayor en el film.

La protagonista, interpretada por Jeon Jong-seo cumple con su papel de vengadora implacable a pesar de no ser particularmente expresiva, aunque entiendo que esa era una de las bases de su personaje, el de mostrarse fría como un témpano de hielo. Eché en falta, eso sí, más profundidad respecto a su pasado y a por qué lleva el tipo de vida que lleva, ya que apenas se dibuja nada sobre ella.
Por otra parte Kim Ji-Hoon es quien da vida al villano, recurriendo a una interpretación en la que por momentos prima la sobreactuación y en la que esboza a un tipo engreído, que se las da de adonis, fardando de su estatus y de su carácter dominante. No pasará a la historia del celuloide, pero al caso es un villano que tampoco desentona.

Donde sí destaca Ballerina es en sus escenas de acción: directas, contundentes y bien coreografiadas, aunque el director peca de los cortes en los planos, impidiendo ver bien varios golpes en las peleas. A destacar especialmente la escena de lucha final, genialmente caótica y rodada.

Nota final: 6.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Wolfwood
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow