Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Pedro del Pinatar
Críticas de Rawlico
<< 1 2 3 4 10 149 >>
Críticas 741
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
24 de mayo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de una película de terror que no es de terror. Esa creo que sería la mejor carta de presentación para entender qué tipo de cinta tenemos. Es más bien un thriller con escenas sangrientas y/o duras, no apta para menores pero despojada de la efectividad de la anterior obra.

Predomina sobre todo la parte dramática que conlleva la relación entre el hombre ciego y su hija, pues sobre la misma pivota el argumento y los problemas que acontecen con otras personas. Sin embargo, el guión no resulta demasiado sorprendente a pesar de que se le trata de dar otra cara alejada de la inquietud y maldad.

Al abuelo ya lo conocemos, que no puede ver pero se mueve con sus otros sentidos y te deja más tieso que la mojama. Sin embargo, en esta ocasión da la impresión de ser todo más forzado.

Como dato positivo, se agradece que se recuperen estancias ya conocidas de la casa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rawlico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de mayo de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La obra más oscarizada de Disney, tanto en estatuillas como nominaciones es este musical que consigue trasladar a carne y hueso el estilo y magia de la compañía. Ello no quiere decir que no exista ningún tipo de dibujo animado, pues sí puede apreciarse en un tramo en el que se superponen con brillantez imágenes reales y animadas. Dicha experiencia ya fue recurrida en obras mucho anteriores, pero en esta ocasión con más acierto.

La película confronta el dilema y disputa entre niños y padres relativo a la madurez y cómo en definitiva hasta los adultos deben de conservar su lado de niño.

La ambientación está cuidada gracias a escenarios decorados muy trabajados, por lo que no se trata de una simple obra de teatro (aunque ha sido adaptada a ello infinidad de veces). En ellos pueden escucharse muchas canciones y algunos bailes de cada personaje sin que tampoco resulten empalagosas ni forzadas y son disfrutables.

También es de destacar el trabajo de los actores y entre ellos de los niños, que se sumergen con gozo en la historia y con los que rápidamente empatiza el espectador tanto niño como adulto. Si además les damos un guión original, el éxito está garantizado como así fue.
Rawlico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de mayo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que en un perfil de cine una popular red social se hizo una especie de competición por votaciones para elegir al personaje más "duro" de la historia del cine. Todo son gustos, pero el ganador final fue precisamente Highway. Y creo que fue merecido.

Clint Eastwood encarna a un sargento que nada tiene que envidiar al icónico Hartman de La chaqueta metálica. En esta ocasión es imposible que lo odies. Highway es un crack, un sargento muy expeditivo y con más mala leche que Rambo con un ataque de hemorroides y te encariñas pronto con él disfrutando de su bruto lenguaje y cómo deja en ridículo a los que osan tomarle el pelo de los hue... Bueno, eso.

El personaje principal y sus secundarios no son planos, sino que experimentan una evolución. Y es que, entre otros detalles, Highway también tiene su lado sentimental.

Si a esto añadimos un cuidado vestuario, un excelente sonido con el que escuchamos los AK-47 con todo su esplendor y todo el ambiente de la guerra, constituye una película muy recomendada para los admiradores tanto de Eastwood como del cine bélico.
Rawlico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de mayo de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ciencia ficción de los 50 nos deja en sus postrimerías esta obra que ha experimentado diferentes remakes. Unos con más acierto que otros, pero en cualquier modo influyente. La traslación de objetos, animales y seres humanos como contexto del miedo a la verdad, los beneficios eventuales de la ignorancia y los perjuicios del ansia de conocimiento más allá de lo "legal".

Esta cinta, en contraposición con el remake brillante de 1986, oculta bastante lo "tenebroso", sin despojarse de lo inquietante y reforzado con una excelente interpretación de la mujer protagonista. Sabe remarcar toda una gama de sentimientos desde la frialdad hasta la devoción pasando por el horror.

No hacen falta demasiados escenarios para ello, centrándose en la vivienda y en el laboratorio en la mayor parte para finalizar en una conclusión tan perturbadora como gratificante.
Rawlico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de mayo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra sin muchas más pretensiones que las de hacer un homenaje a los cortos clásicos. Nuevas piezas musicales con alguna remasterización cuyo impacto creo que sería mucho mayor en la gran pantalla y con efectos 3D. Por lo demás, si no te van mucho los musicales animados puede que la película no te diga mucho.

De los cortos, mi favorito sin duda es el de la ciudad. Al menos todos tienen formatos diferentes, melodías cuyos golpes de acordes multiplican la musicalidad de la pieza y visualmente también son atractivos. Sin embargo, no por ello no deja de ser una obra menor en el catálogo de Disney. Visto en televisión me deja una sensación un tanto fría, aunque reconozco que su composición está muy bien hecha.

En los interludios podemos ver a varios actores como Steve Martin o Ángela Lansbury presentándolos.
Rawlico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 149 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow