Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de boogyeman
<< 1 2 3 4 10 42 >>
Críticas 209
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Acosador nocturno: A la caza de un asesino en serie (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Estados Unidos2021
6,6
2 094
Documental, Intervenciones de: Gil Carrillo, Frank Salerno
8
15 de enero de 2021
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy interesante miniserie documental que aborda los crímenes cometidos por Richard Ramírez, el "Night Stalker" desde una perspectiva policial y desde las víctimas también, durante el metraje del documental se narra en primera persona y de la voz de los actores principales, todo el proceso que se siguió para "cazar" a este tipo que cometió asesinatos brutales a mediados de los 80's.

Es de llamar la atención la excelente ambientación y el trabajo de dirección de Tiller Russell, es una serie muy pulcra, cuidada y estéticamente impecable, esta excelentemente filmada y producida, lo que la hace muy atractiva visualmente.

Ahora, tal vez para personas que no les guste tanto el trabajo policial o el asunto de los "asesinos seriales", pues a lo mejor puede resultar demasiado larga y repetitiva.

Otro punto a favor que tiene esta serie documental es que se enfoca mucho en una visión desde la experiencia de las víctimas, entrevistan a muchas de las personas que lograron sobrevivir a este asesino y muchas otras que estuvieron estrechamente ligadas a sus delitos y asesinatos por ser muy cercanos a las víctimas.

Sin dudas es un trabajo que te pone la piel de gallina en varios momentos, porque lo que hizo este tipo es de llamar la atención, puso a la policía en jaque y a la ciudadanía a temblar, este cazador nocturno describe un nivel de maldad aterrador.

De llamar la atención el papel que juegan tanto medios informativos (el cuarto poder), como algunos personajes políticos dentro de la trama, ambos influyen directamente en la investigación de manera negativa.

Aquí si aplica ese viejo dicho "Cuando la realidad supera a la ficción"

Para los amantes del género y estudiosos de la ciencia criminal, muy recomendable.
boogyeman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de diciembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que mala puntuación para una película que es una joya perdida del cine de suspenso y sobre todo, un estupendo Thriller psicológico, de esos que te mueven la mollera porque es genial en muchos sentidos y aspectos.
Para empezar desde un inicio la mayoría de las personas que han visto este filme se quedan clavados desde una perspectiva totalmente equivocada, no existe ningún "engendro" en el film, y para la comunidad hispana, creo que ese es el principal error de la cinta, te la pintan como una cinta de terror con engendros, monstruos o algo similar...y en serio, nada que ver. Ojo con el título en inglés!!!....."La esposa del Astronauta".

Pero vamos analizando el contexto del film, es mucho mas profundo y todo el tiempo el director juega con la trama y los personajes, nada es lo que parece, y todos juegan un rol "tramposo" dentro de un esquema de posibilidades muy diverso.

Charlize Theron se lleva la cinta de calle, y creo que a partir de esta actuación su carrera despegó, sin lugar a dudas, y el señor Depp cumple con creces, ambos geniales.

La cinta no es un film sobresaliente dentro de los géneros dentro de los cuales está clasificada, pero se defiende muy bien ante muchas otras producciones que hoy en día se estrenan en cine con bombo y platillo, para mi es lamentable que tenga una calificación tan baja.

Hoy vemos películas mediocres en cines, que no le llegan ni a los talones a esta. por lo menos a mi me mantuvo pegado a la pantalla todo el tiempo, denle una repasada y verán que vale mucho mas la pena que otros bodrios que se estrenan en 2020....y los que vienen.
boogyeman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de noviembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuanta mala crítica para una película que para mi es un aceptable remake de la original, y vamos, la obra de Carpenter es muy buena, de hecho es de sus películas que mas me gustan, pero esta se defiende. Es entretenida, el lugar donde la filmaron me gustó, tiene muy buenos efectos especiales y esta muy bien ambientada.

La trama es bastante fiel a la cinta de Carpenter, y se nota que intentaron hacer un buen trabajo en todos los sentidos, aunque si de algo padece es que es demasiado light, muy ligera y eso es un punto en contra para mi, lo peor de esta cinta es el grupo actoral, yo no se porque ahora en lugar de escoger a muchachos y muchachas muy monos y bien parecidos mejor escogieran a actores de verdad, la pareja protagónica muestra una expresividad nula y no tienen nada que hacer como actores, Tom Welling tal vez el papel de una serie haciéndola de Superman le queda....pero no da para mas, eso falló totalmente en esta cinta, el casting para los roles principales.

Es que he leído críticas que la despedazan de una forma que pareciera es la peor película de terror que se ha hecho en los últimos años, y para nada, he visto auténticos bodrios que hacen ver a esta cinta como una obra maestra, yo hasta la recomiendo.

En fin, creo que la pésima calificación que tiene no va de acuerdo al producto que realmente es.
boogyeman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Remake de EEUU del último éxito coreano de Zombies "Alive", que se estrenó hace poco en Netflix. Es bastante fiel a la original, aunque cambia en algunas pequeñas cosas.

En general es una cinta entretenida, y tiene algunos giros de tuerca que le sientan bien a la trama, nada del otro mundo, pero sirve para un rato de entretenimiento.

A diferencia de otros filmes de zombies, este deja de lado el exceso de armas y se centra mas en estrategias individuales de supervivencia, la original de corea ha sido un éxito total en Netflix, tanto que la ofrecen con múltiples subtitulos para su comercialización a nivel mundial, y no se tardaron nada en hacer esta versión, ya que la otra se estrenó apenas este año a inicios de septiembre.

Ya las vi las 2 y creo que ambas tienen lo suyo.
boogyeman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El fenómeno: No estamos solos
Documental
Estados Unidos2020
6,1
81
Documental, Intervenciones de: Peter Coyote
8
13 de octubre de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó este nuevo material que le da un enfoque distinto al mundo de los OVNIS. El Fenómeno es un muy buen documental, y por varias razones, las cuales trataré de explicar brevemente.

1) Desde el inicio trata de ser serio y objetivo en torno al asunto, todo el material que se utiliza para documentar lo que se muestra es bastante creíble, no cae en el amarillismo, ni en el sensacionalismo.
2) Los personajes que opinan y entrevistan son personas de un perfil alto dentro del mundo de los OVNIS, hablamos de testigos claves (la mayoría oficiales y personas que trabajaron en el ejército), ex astronautas de la NASA, políticos de peso, investigadores y académicos, etc.
3) En cuanto a los casos que se presentan muchos no los conocía, y hay varios como el último de unos niños, (donde todos coinciden en sus relatos) en África en una escuela que es excelente y muy convincente (interesante también por las distintas razas de los muchachos).
4) El papel del gobierno de EEUU dentro de todo este asunto es de llamar la atención, al terminar de ver este documental te das cuenta de que se conoce muy poco del tema y la mayoría aun no sale a la luz.
5) Está muy bien narrado por Peter Coyote y muy bien editado, es un trabajo de buena calidad y no aburre para nada.

Para los fans y apasionados del fenómeno OVNI, vale mucho la pena.
boogyeman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 42 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow