Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Angel97
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Críticas 75
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
13 de junio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente, un bodrio. Acabé viéndola ya que mis amigos insistían una y otra vez, y al final casi me suicido. Scary Movie es patética, innecesaria, estúpida y sin gracia. No entiendo como a la gente le puede gustar esta cutre parodia de Scream y Se lo que hicistéis el último verano.
La película está plagada de gags a cada cual más chorra y son predecibles y lamentables. Ni hablar de los personajes, donde el único aceptable es Shorty, y puede que el asesino.

En fin, mala película de comedia que gozó de un éxito increible e inauguró una serie de secuelas que, al menos, son algo mejores que este despropósito.
Angel97
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de junio de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin. Tras la desastrosa(en mi opinión) primera película, llega la secuela, y como dice su eslogan, es muchísima más divertida, entretenida e ingeniosa y con mejores gags que su antecesora. En esta ocasión se parodia diferentes cintas de terror como El exorcista y se usa un tipo de humor negro mucho mejor que el absurdo de la anterior. Aqui no es necesario la sangre y lo vulgar para hacer reir, sino una historia más o menos interesante y personajes desternillantes como el mayordomo, XD. Otra escena que me gustó mucho fue la parodia de Titanic, jaja.

En definitiva, una secuela que supera en todo a la original: en risas, diversión, entretenimiento, y a fin de cuentas, que define mejor el término Scary Movie.
Angel97
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de junio de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuarta entrega de Scary Movie y que sin lugar a dudas supera la penosa primera, y se iguala más o menos con la segunda. Nuevos gags, el conocido director David Zucker y el desternillante Leslie Nielsen conforman bastante diversión y entretenimiento. Esta vez se parodia a películas contemporáneas como Saw, El bosque o La guerra de los mundos.
Los nuevos personajes son bastante interesantes, sobre todo el presidente, simplemente, acojonante, XD, obsesionado con los patitos. Hombre, la película no es ninguna maravilla, y ni tan siquiera es medianamente buena. Es aceptable, con gags divertidos como el de Saw II al final, jeje y en definitiva, un entretenimiento asegurado, eso si, espero que para la quinta sigan el estilo de las secuelas y dejen el desastre de la primera entrega.
Angel97
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de junio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que alguien me mate, pero la verdad es que acabo de terminar de verla y mis impresiones son muy agridulces. Todo el mundo habla maravillas de esta película, pionera en los slashers(afirmación erronea, el primero fue ``El fotografo del pánico´´, de 1960) y lo cierto es que en mi opinión es solo una cinta entretenida, bien realizada, pero sin llegar a los niveles de grandeza de Halloween y Pesadilla en Elm Street. El guión es simple, aunque relativamente efectivo y no es un problema significativo, al igual que las interpretaciones.
El verdadero fallo de Viernes 13 es la falta de personalidad. Si, personalidad. En Halloween, teníamos al mítico Michael Myers, Laurie Strode y el escalofriante tema principal compuesto por John Carpenter. En Pesadilla en Elm Street, a Freddy, Nancy y la cantinela de Charles Brenstein. Pero, ¿y aquí?. Ningun personaje importante con personalidad propia, un asesino muy decepcionante y con verdaderas carencias en cuanto a interpretación se refiere(Betsy Palmer), y un tema compuesto por Harry Malfredini bastante normalito.
Aún así, este slasher cuenta con algunas virtudes, como el suspense y tensión, sangrientos maquillajes de Tom Savini, la fotografía y un final interesante.
En resumen, una película ochentera, muy entretenida, pero lejos de ser la obra maestra que a todos os parece(mi opinión).
Angel97
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de junio de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el éxito de El lago azul, Randal Kleiser decidió convertirse en productor ejecutivo de lo que sería la secuela, estrenada 11 años después, con una deslumbrante Milla Jovovich y un más que aceptable Brian Krause. La película es muy similar a su antecesora. El argumento es el mismo, tan solo cambian los protagonistas, y por ello, el filme apenas tiene sorpresas, tan solo la última media hora tiene algo de novedad.
Pero vuelve a ejecutar con similar efectividad su cometido, e incluso lo potencia aún más, con escenas algo más explicitas(no demasiado). Además, como la original, transmite sentimientos ñoños e infantiles, pero a medida que vas viendo la película, caen en el olvido.

Y poco más que decir. Regreso al lago azul es más de lo mismo, con el mismo esquema y pocas novedades. Pero, si algo funciona, ¿para qué cambiarlo? Será tonta y empalagosa, pero a la vez es preciosa y a mi, personalmente, me llegó al corazón. Que le vamos a hacer...

Puntuación: 5,5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Angel97
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow