Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Críticas de Lord Ty
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
18 de enero de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A grandes rasgos, el filme ofrece lo que promete al espectador: dos horas del más absoluto entretenimiento, sazonado por las risas suficientes como para que el tiempo apenas pase.

Una buena película de aventuras, con viajes largos, situaciones peligrosas, personajes excéntricos y una buena mano de Guy Ritchie. La pareja Robert Downey Jr-Jude Law despide química por los cuatro costados, y el espectador lo nota en cada fotograma. Escenas de acción muy bien montadas, muchos efectos especiales, un Sherlock excéntrico y antisocial (justo como el de los libros) que Downey clava a la perfección, y un villano como los de toda la vida.

Sin embargo, la película puede parecer en ocasiones demasiado simple, y quien busque en ella complicados acertijos y tramas enrevesadas quedará un poco decepcionado. Sin embargo, ya estábamos de sobreaviso tras la primera parte.

Lo dicho, muy recomendable si (después de haber visto la primera, aunque no haga mucha falta en realidad) el espectador potencial busca pasar un buen rato para aligerar preocupaciones.
Lord Ty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de diciembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La principal recomendación que hago con respecto a ésta película es verla sin pensar mucho. La estructura de la historia está sujeta en un muy débil equilibrio en el que parece que Tarantino no ha sabido muy bien si enfocar la historia por un lado o por el otro (sin spoilers), y eso afecta directamente al esquema completo del argumento, que pierde fuelle por los cuatro costados.

Sin embargo, y es un gran "sin embargo", y aunque la historia haya quedado en un segundo plano (cosa que me ha hecho bajarle de un "9" a un "8" la segunda vez que la he visto), lo compensa con varias escenas ya míticas en la historia del cine y una creación de personajes (destacando sobre todos ellos con aura celestial el Coronel Hans Landa) totalmente brillante, amén de la tensión que crea (la escena del bar, que como sabemos cómo se las gasta el amigo Quentin, hay una tensión que se puede tocar) y del tono general desenfadado de la película.

Quizá si se hubiera prestado más atención a la coherencia interna de la historia, los Malditos Bastardos podrían haber llegado al nivel de maestría de "Reservoir Dogs" o "Pulp Fiction", pero aun así me lo pasé como un auténtico enano, y al final, eso es lo que cuenta.
Lord Ty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de diciembre de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero para robo temporal, las dos horas que he perdido viendo la película (lo siento, chiste fácil).

Una revisión del mito de los ladrones que robaban a los ricos para dárselo a los pobres, una idea buena y original, aunque todo sea dicho, ci-fi de la barata y un reparto que deja bastante que desear.

Aun así, y salvando un comienzo un tanto flojo, la película se deja ver en cuanto empieza la acción.

Si uno no se pone a pensar mucho en coherencia con respecto al mundo actual, puede disfrutar la película con todas y cada una de sus "cantadas".
Lord Ty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de diciembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dura, fría, arrolladora. Un viaje oscuro hacia la América más profunda, perfectamente reflejada en las miradas de sus personajes. Una actriz protagonista (Jennifer Lawrence), cuyo futuro es bien digno de vigilar, capaz de comerse ella sola todo el filme, en un ambiente inhóspito y claramente alejado de otras películas que le hemos visto hacer últimamente (X-Men, entre otras).

Con un ritmo pausado y un aire de oscuridad aplastante, la narración nos traslada a través de una subsociedad forestal, repleto de desconfianzas y miradas extrañas. La línea principal aparece sombreada por otra mucho más gruesa y escondida hacia la que el espectador tiene que interpretar a través de vagos detalles para conocer el marco completo.

Una gran película con un fuerte perfume a cine independiente. Recomendada si las películas duras y crudas son del gusto del espectador potencial.
Lord Ty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de diciembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces se pueden decir cosas buenas de un spin-off de una película de éxito, y con menos expectativas llegaba yo a verla tras el constante declive de la saga "Shrek". Pero el caso es que Antonio Banderas dota al Gato con Botas de un carisma que ni siquiera José Mota con su Asno podían igualar.

Y por lo general, fue mejor de lo que esperaba. Una película entretenida, con guiños a otras películas, humor en ocasiones demasiado infantil y un toque castizo que los americanos indudablemente no podían dejar pasar.

Si no hay otra cosa que ver y al espectador potencial quiere sonreír, la recomendaría sin lugar a dudas.
Lord Ty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow