Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torrejón de Ardoz
Críticas de melchorin
<< 1 2 3 4 10 253 >>
Críticas 1 264
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
27 de marzo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película fallida, eso es lo primero que pienso. Que luego te dé que pensar, que sea capaz de despertar el interés por el comportamiento de esos jóvenes, en general británicos, que llegan en manada a Mallorca para beber, follar y tostarse al sol, es otra cosa, algo a valorar y que hace que la película gane algún punto.

Rodada a ratos con apariencia de falso documental, sus protagonistas están todos entre bien y correctos, y la historia es creíble en su conjunto. No se entienden ciertos comportamientos y actitudes, ni de la protagonista ni de sus amigas, que no logran, para nada, mi simpatía y comprensión.

La vi y no me gustó. La pienso y la valoro algo más.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
27 de marzo de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La frescura que imprimen director y actores a la película, notable y muy valorable, queda totalmente sepultada por una falta de medios de producción notables, un amateurismo vergonzante y un casting desdibujado en el que solo se salva Alba Fontecha.

La película parece, en todo momento, un episodio piloto de una telecomedia (y no de las más graciosas) y la historia de la treintañera sin perspectivas en la vida, que vive con sus padres y de ellos y que cree que tener un blog y escribir en él puede llevarla a la literatura o al mundo del cine, aguanta una media hora, justo hasta que la protagonista es trasladada a una serie de peripecias desafortunadas para ella y para el pobre espectador que asiste atónito a sus desventuras y poco a poco va perdiendo el hilo de la historia y el interés por la suerte de la protagonista.

La acabé de ver completa, no sé bien la razón, pero es una película que no se puede recomendar.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
27 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
No soy amante de la ciencia ficción, sobre todo si es plana y me cuenta universos que ya conocimos en Star War o en Alien, por citar dos míticas películas del género.

No me gusta Chalamet, un actor fatuo y pagado de sí mismo, empequeñecido aquí cada vez que comparte pantalla con Brolin o Isaac, actores más contundentes y fiables que el nuevo enfant terrible del cine USA.

No puedo comparar esta película con la original de los ochenta, porque no la ví en su día ni me interesó revisarla, y mira que he tenido décadas para hacerlo.

En fin, que no soy nada objetivo en mi juicio, vistos antecedentes y predisposición. Lo sé y lo admito. Con todo, la película no arranca, los personajes no me interesan y el universo en el que habitan me parece absurdo y anacrónico, pero, sobre todo, tengo todo el rato la sensación de que ya he visto la película.

Por respeto a Villeneuve, un director magnífico y que siempre propone cosas, aguanto más de una hora y dejo de ver la película: simplemente me aburro.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de marzo de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Presumo de haber visto prácticamente toda la producción de cine español que acudió nominada a los Goya de este año. Se me escapó esta película de Coixet, injustamente olvidada en el palmarés y que convierte una novela en película con una gran dosis de ambigüedad malsana y una actuación descollante de sus dos protagonistas, una inmensa Laia Costa y un magnífico Hovik Keuchkerian, ambos muy bien respaldados por secundarios a gran nivel como un sorprendente Hugo Silva y un inquietantemente desagradable Luis Bermejo.

Este nivel de interpretación, achacable en parte, seguramente, a la directora catalana, sería ya suficiente excusa para ver la película. Pero es que, además, la historia está narrada con elegancia y una economía de medios admirable, incluyendo un ambiente de pueblo provinciano, agreste y olvidado, muy sugestivo y perfectamente logrado.

Todo funciona perfectamente, quizás hay una cierta laguna en el comportamiento de los dos protagonistas en lo que se refiere a su relación y una excesiva pulsión por marcarnos comportamientos del perro como senda para comprender el de los humanos, demasiado remarcado, quizás Coixet debería confiar más en la preclaridad de los espectadores, aunque no se lo reprocho.

Sin duda, me perdí una de las mejores películas españolas del año en las salas.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
27 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Como gran seguidor de los slasher y del cine de terror en general, mi indulgencia hacia productos más o menos simpáticos y rodados con honestidad de saber qué son y qué pretenden, es bastante grande.

Dicho esto, esta película sueca no merece respeto alguno, parte de una idea muy, pero que muy trillada (adolescentes que hicieron algo mal en el pasado, un parque de atracciones, la noche de Halloween y la venganza de alguien relacionado con la víctima del desaguisado pretérito).

No ser original no es un pecado, sí lo es rodar sin ton ni son escenas con primeros planos infames interpretados por actores más infames todavía (no se salva ni uno). Si la historia es previsible, los personajes planos, los actores malos y el guión hace aguas por todas partes, hablamos de algo totalmente infumable.

Como los personajes no te importan, la sucesión de muertes no provoca nada en el espectador, además de que estas carecen de impacto alguno, son muy convencionales.

En fin, nada funciona y, además, todo pinta para que haya una secuela que, ya lo adelanto, estoy seguro que iré a ver al cine. Sí, realmente es un vicio lo mío...
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 253 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow