Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de krakenval
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
4 de julio de 2011
33 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante una introducción magnífica, soberbia, que estremece y llama al escalofrío son muy buenas las expectativas que nos podemos crear. Pero a medida que avanza el metraje el esquemático argumento hace que la historia decaiga en demasía y se quede en lo que pudo ser y no fue. Lo más notable de la cinta es la excelente ambientación, de las mejores que he visto en películas de este género, y más aún teniendo en cuenta el año en el que se rodó (1960), por eso insisto en que es una lástima que el argumento no hubiera estado un poco más elaborado, porque con poco más estaríamos sin duda ante una película mucho mejor.
krakenval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de junio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante adaptación al celuloide del relato clásico sobre Jasón y los Argonautas. Nos encontramos ante una cinta de aventuras ubicada en la antigua Grecia donde Jasón inicia su viaje en búsqueda del vellocino de oro, objeto místico ubicado en el fin del mundo, que le permitirá recuperar el trono que legítimamente le pertenece, usurpado a su padre 20 años atrás por el codicioso Pelías.

Al contrario de lo que piensan muchos, para mi la primera media hora de la cinta es tal vez lo mejor, pues si bien aquí no hacen acto de presencia los enemigos sobrenaturales a los que ha de enfrentarse Jasón con posterioridad, es en esta primera parte donde se contextualiza perfectamente la obra de forma rápida pero eficaz, conocemos un mundo antiguo en el que se cruzan dioses y mortales, donde las deidades del panteón griego tratan a los hombres como fichas de ajedrez para su divertimento pudiendo llevar la dicha o la desgracia a sus vidas. Jasón se rodea de los mejores atletas de Grecia y monta en la embarcación construida por el viejo, pero vigoroso y pleno de fuerza Argos. La epopeya está servida.

Sin embargo a partir de aqui la historia se vuelve mucho más plana, en ocasiones bastante simplista y bien se podría resumir en una sucesión de combates contra sus inhumanos enemigos, donde el argumento peca por su ausencia y donde no hay personajes definidos, ni siquiera el mismo Jason. Los diálogos se hacen muy esquemáticos en beneficio de la acción. Memorable y para el recuerdo la lucha contra los esqueletos guerreros nacidos de los dientes de la Hidra.

Con todos sus fallos es una cinta entretenida, digna de ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
krakenval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
14 de junio de 2011
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muñeco diabólico 1, 2 y 3 podrían ser buenas, malas o regulares pero seguían una línea definida, tenían un propósito determinado y eran coherentes. Con la "novia de Chucky" todo eso se va a la mierda. El muñeco que a más de uno, siendo pequeños, nos quito el sueño alguna noche, ya no es diabólico, es simplemente Chucky, y Chucky ya no es Chucky.

Y no lo es porque para empezar la voz no es la misma, esa voz que acojonaba, que imponía respeto y ordenaba acatar sus ordenes o morir a filo de cuchillo, ahora es la voz de un vulgar bufón. Ahora resulta que es un payaso, está enamorado y quiere casarse ¡oh, que bonito!. Y nos encontramos con uno de los mitos de ese cine inquietante de "Alucine" que echaban tampoco hace tanto en la 2, convertido en una marioneta que se deja encerrar en una jaula como un perrito obediente.

Me cago una y mil veces en los cabrones que se aprovechan de un personaje que se ha ganado su reputación a pulso para utilizarlo, para desnaturalizarlo y convertirlo en un monigote para llenarse bien los bolsillos de plata. A ladrones como estos les vendría bien conocer al auténtico Chucky para que les diera un buen repaso.
krakenval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
4 de junio de 2011
35 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablaré sin pelos en la lengua. Esta película es una puta mierda. Atraido por su fama y por su más que aceptable nota en filmaffinity (¿cómo puede tener un 6,7 esta pélicula?) me decidí a verla. Mejor no lo hubiera hecho. Así seguiría pensando que era una película conocida y que por tanto debía ser buena. Nada más lejos de la realidad. Despropósito total.

Una banda de motoristas violentos y sin escrúpulos se dedican al asalto y pillaje de todo lo que encuentran en su camino por las carreteras. Para contrarrestarlos hay un cuerpo de policia de vestimenta heavy. Un jovencito Mel Gibson (Mad) que es la estrella de los maderos le parará los pies al cabecilla de los motoristas y el resto de su escuadrilla buscará su venganza.

Si eres aficionado a los coches, tal vez encuentres algo que te guste en esta película. Si como yo, lo que te interesa, es una historia de verdad con un buen guión, olvidaté de verla.
krakenval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de abril de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este tio es un genio, eso es innegable, pero aún lo es más que es un friki como la copa de un pino. Al tio la opinión de la gente se la suda y hace el cine que a él le gustaría ver. En la primera escena ya nos deja muestra de su gusto por lo macabro y el humor negro que impregna toda su obra.

De la Iglesia sabe crear mundos, contar historias y construir personajes, maneja el pulso narrativo, conoce el cine como pocos y tiene el dominio del lenguaje cinematográfico; pero es un friki.

La cinta en la primera hora larga del metraje cuenta una historia que aunque alejada de lo convencional, asumiendo la magia del cine nos la creemos y aunque ya se empiezan a ver excesos hay que admitir que es entretenida, bien interpretada (gran papel el de Sancho Gracia) y tiene gags realmente divertidos. Pero cuando se atrincheran en el poblado, la cinta se desinfla como un globo pinchado y de disparatada pasa a ser surrealista total, tanto que pierde todo interés.

Eso si, la última escena tengo que admitir que me emocionó.
krakenval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Zinédine Zidane. Como un sueño
    2002
    Paul Elkaîm
    7,0
    (327)
    arrow