Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Críticas de Amy
<< 1 2 3
Críticas 14
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
24 de septiembre de 2009
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las 3 estrellas se deben a Will Smith, disfruto viendolo en acción, independientemente de que la peli sea para pegarse un tiro y acabar con el sufrimiento cinematográfico.

El argumento tiene gancho, pero se queda a medio camino. Esta película no consigue implicarte en absoluto, con lo cual aunque te cuente una historia preciosa, si no lo hace de manera correcta, es como si nunca la hubiera contado.

El error creo que se encuentra en el caos en el que incurre al entremezclar 7 historias y evitar con ello que profundices con los personajes, les tomes afecto, o simplemente comprendas las emociones que se suscitan.

El resultado ha sido un drama aburrido, carente de atractivo.
Amy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de septiembre de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En busca de la felicidad es una de esas películas que hacen que sientas lo que sienten sus personajes, en este caso, la angustia de un padre que ve malvivir a su hijo sin poder hacer nada por cambiar sus circunstancias. Está construida con tintes de pobreza, supervivencia, de valor, de superación... Una historia que consigue ser perfectamente contada para mantenerte en vilo en cada una de las escenas.
Soy admiradora de esta pelicula por su capacidad para emocionar, pero si mi puntuación no es un 10, es porque pretende (desde mi punto de vista de manera errónea) ser real.
Es cierto que está basada en hechos reales, pero eso no quiere decir que puedan permitirse mostrar una utopía como moraleja. Es erróneo designar la proyección humana de modo tan idealista. Creo en el esfuerzo y la superación, pero no en la lucha contra las fuerzas de la naturaleza.
A pesar de ello, para mí es cine de culto. Estamos un poco agotados de los recursos reiterativos de la industria del cine y siempre es bienvenido un formato diferente que nos sorprenda y rompa con aquello de lo que se abusa por ser garantía de éxito en taquilla.
En busca de la felicidad, puede que haya abierto la veda hacia el cine vanguardista de calidad.
Amy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de septiembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Diario de Noa es una comedia romántica que pretende plasmar la fuerza y la magia del primer amor. Consigue a la perfección su objetivo, mantiene de principio a fin una atmósfera de sentimientos que envuelven al espectador y permite no sólo creer en la historia, sino sentirla, comprender ese amor tan difícil como verdadero.
Pienso que el efecto no estaría tan conseguido si la trama no se desarrollase en un escenario tan bello como lo que se pretende contar. La película es una secuencia de fotografías a cual más hermosa. Yo he visto esta película 4 veces, y la última vez que la ví iba deteniendola en mis escenas favoritas para contemplarlas como el que observa el mejor cuadro de un museo.
La actuacion de Ryan Gosling (Noa) es soberbia y a priori creia que no me encajaba demasiado en el papel por no ser el típico actorcillo guapo de hollywood, sin embargo caracteriza muy bien al personaje, un tipo serio, algo bohemio pero que en el fondo solo quiere lo que cualquier ser humano, ser feliz y hallar el amor.
Rachel McAdams a pesar de su inexperiencia en el cine y teniendo en cuenta que fue uno de sus primeros papeles protagonistas, para mí aprueba y con nota.

Aconsejo que vean esta película, algún dia de invierno en el que nos apetezca estar en casa, con un té y bajo una manta... Espero que la disfruten tanto como yo.
Amy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
24 de septiembre de 2009
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo, en primer lugar, justificar por qué acudí a ver esta joyita. Soy chica, me gusta la moda y las comedias intranscendentes y creí que podía pasar un buen rato en compañía de una película con argumento sencillo, que me entretuviese y me sacara alguna sonrisa. Mi sorpresa fue, que este film, ni tan siquiera llega a cumplir las expectativas de una comedia cualquiera, y en seguida explico por qué.
La protagonista se me hizo inaguantable, se pasa toda la película chillando histérica ante cualquier circunstancia, lo cual agota al espectador nada mas comenzar la película. Los diálogos rozan lo absurdo y en ocasiones ni tan siquiera van al hilo de lo que esta sucediendo. Lo más interesante de esta comedia (por salvar algo), es la interpretación de Hugh Dancy y las escenas en las que me pude reir viendo como la protagonista se deja en evidencia al mínimo requerimiento intelectual de su trabajo como redactora.
Amy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow