Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Críticas de Mandrake1
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
4 de diciembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver la película decir que al menos esta vez se han molestado un poco más Abrams y los suyos en que estas nuevas historias de la nueva saga de Star Trek respete un poco más los viejos valores que tanto nos gustaban de esta vieja (y maravillosa) franquicia obviando ahora un tanto más el venderse tan descaradamente al público joven presentando en Star Trek XI unos personajes que en vez de tener las formas de ser de siempre eran unos perfectos desconocidos, público joven precisamente que por no conocer la serie, quizá le gustaran más estas películas porque iban más a lo directo aunque se cargaran todos los ideales de esta franquicia espacial.

La película cumple lo que promete, acción, situaciones a veces divertidas, etc. Hay cosas que evidentemente no me han gustado (ver spoiler) si bien esta vez los personajes están mejor perfilados y se parecen más a los originales aunque de todos modos algún personaje me ha dado la impresión de que no terminaba de encajar (ver también spoiler).
Hay cosas que evidentemente quitaría como esos "capitán en el puente", que son una militarización de la serie, ya que estas frases cuando se dicen es con la intención de que los tripulantes se pongan tiesos como velas.

Película que creo que gustará a todos si bien todo es mejorable. Las interpretaciones están bastante bien aunque el que hace de Spock no termina de convencerme, lo veo demasiado soso (interpretar a Spock no es estar siempre serio y atonal, sino actuar teniendo en cuenta su ambivalencia y que el personaje es medio-humano. El ser un personaje híbrido hacía que Spock fuera muchas veces inexpresivo pero en otras ocasiones dejaba ver un atisbo de emociones (enarcar una ceja, por poner un ejemplo) y a veces dejaba incluso aflorar durante unos momentos algunos sentimientos. En esta película hay algo de esto último pero para mí no resultó creíble).

En resumen, hay aventura, acción, batallitas espaciales, valores muy buenos a tener en cuenta, y pese a que creo que no merece el diez, no está mal.

Recomiendo antes de ver esta película visionar de Star Trek el capítulo "Semilla espacial" y luego ver "Star Trek II: la ira de Khan". Primero para que compares y luego porque entre otras cosas en el spoiler hablo del final de Star Trek II.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mandrake1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de noviembre de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida tercera parte de la franquicia fílmica de los "hombres de negro". Esta película tiene puntos positivos y negativos, si bien los positivos redundan más y acaban haciendo que esta tercera parte de los men in black sea entretenida y divertida en general.

Esta película en el doblaje tiene un pequeño fallo en la designación de las voces para cada personaje (doblaje en general fantástico). En esta película (no estoy desvelando nada, ver su cartel de cine) aparecen dos agentes K, uno joven y otro viejo. Para la elección del joven K se eligió a Bernal. Sinceramente, no me gustó su interpretación (y no porque sea un mal doblador, en general lo hace bien). Sencillamente su voz no pega con el personaje, ya que el agente K en anteriores entregas se le oía con voz profunda y grave. Aquí el joven K tiene un timbre más aflautado y ronco. Algunos me dirán que el personaje de K en la 3ª entrega su doblador Camilo García ya tiene mucha ronquera, pero la tiene ahora, no en las dos primeras entregas. La ronquera actual de Camilo García va en concordancia con el Tommy Lee Jones de ahora que también se le ve más viejo.
El joven K como digo debería haber tenido una voz más grave. Si Bernal hubiera hablado por ejemplo como hizo con Aragorn en "el señor de los anillos" donde estaba genial quizás podría haber mejorado su papel ya que Aragorn habla con una voz grave y con poca ronquera. Pero ver a un tipo de estilo mandíbula cuadrada hablar con la voz que le pone Bernal subiendo el tono al personaje original, pfff... se cayó en un error anterior (Bernal en Superman I, puso en el redoblaje la voz a Superman y no pegaba ni con cola y no porque Bernal sea malo doblando, es que no era su papel).

La película consigue hacer reír, y también han cuidado las escenas de acción (ver el restaurante chino por ejemplo o la persecución con las motos).
Las interpretaciones son buenas, si bien a Tommy Lee Jones ya se le ve algo viejo para el papel. Hay rumores de un Men In Black 4. Si esto es así a ver si el señor Jones puede dar el pego, esperemos que sí. La película se ve bastante bien, aunque hay una parte, la que se va un poco más allá de la mitad y acercándose al final, que me aburrió un poco.
La película enfoca un tema para mi gusto muy mal en su historia (al apartado spoiler por favor).
Sea como fuere, es una digna continuación, que gustará a los seguidores de esta saga de la que me incluyo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mandrake1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de noviembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar comentaremos que el título del film no está fielmente traducido. El título traducido literalmente es "la carga del hombre blanco" o "el fardo del hombre blanco". "Fardo" es más bien la denominación al paquete que tenían sobre las cabezas los esclavos negros cuando cuando tenían cosas que debían ser transportadas. "Fardo" recuerda también a los tiempos de los algodonales americanos cuando en Estados Unidos era legal la esclavitud y donde (recordémoslo para evitar que se repita) una persona de raza negra podía ser en aquellos tiempos comprada, vendida, descambiada, sin problemas. Hasta se podía matar a esa persona, al esclavo, sin que eso conllevara prisión o algún tipo de pena. No me gusta la traducción del film a "atrapado" porque genera en la lista de películas existentes títulos repetidos cuando encima no tienen que ver con los títulos cuyo encabezado repiten. Me recuerda otras traducciones como aquella película que se llamaba originalmente traducida "el día de la marmota" y que pasó a llamarse "atrapado en el tiempo". Pfff... entiendo que "el fardo del hombre blanco" lo mismo como título no tiene gran tirón comercial, pero "atrapado" es un título cutre que suena a película de sobremesa chusca que pone en la tele alguna cadena para poder echar la siesta.
Las interpretaciones bien, aunque al personaje principal de raza negra lo ví algo más flojillo.

Aprovecho que esta película va sobre el racismo para dejar caer aquí una frase de Star Trek III que, en su idioma original inglés llegaba a decir: "el bien de la minoría supera el bienestar de la mayoría". Eso es a lo que tenemos que tender. Nuestro pensamiento futuro es el de decir que si alguien está mal, todos estamos mal y así ayudarnos unos a otros constantemente. Si hacemos lo contrario que es lo que ahora se tiende mucho y cada vez más a pasar del otro y pensar que no es problema nuestro el malestar del vecino, cada vez nos irá peor. Hay que conseguir el equilibrio entre respetar la individualidad de cada persona y nuestra consciencia colectiva como especie (tampoco es plan de acabar como las hormigas). Sin embargo el ser humano es cosa de extremos y así nos va.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mandrake1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de agosto de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que cumple lo que promete. Quiero decir que entretiene, que es su función, hay acción, momentos de tensión y demás hierbas.
Sinceramente es una digna secuela de "el origen del planeta de los simios", (porque la de Tim Burton no recuerdo si se rodó como historia aparte o forma parte de esta nueva saga). La banda sonora es muy discreta pero está bien y sobre todo destaco las actuaciones tanto de los actores "simios" con FX incorporados y los humanos. Las partes que podrían agradar más a los amantes de la saga original es que vuelven las disyuntivas morales (como pasaba en la tercera entrega de la saga original) o pequeños flashes o guiños que aparecen y que nos recuerdan las películas antiguas.
La película te tiene en tensión en muchas ocasiones en la que uno piensa constantemente ¿se tuercen las cosas ahora?. ¿No se tuercen?.

Por cierto, por si no lo saben ya: si no han visto la saga original no vean "el origen del planeta de los simios" ni esta entrega tampoco. El orden correcto es la saga original y luego éstas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mandrake1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de agosto de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, lo primero de todo es que esta película hay que verla sin crearse demasiadas expectativas. Eso sí, cumple lo que promete, entretenimiento, acción, humor a raudales y la presentación fílmica en sociedad de un descacharrante grupo de super-héroes que van a salvar al mundo conocido. Entre las partes negativas quizás no me gustó la primera batallita espacial.

Por cierto, normalmente las películas que se hacen últimamente y más estos "refritos" de superhéroes o películas de franquicias tipo Star Trek y demás, se hacen pensando (en detrimento de la gente más mayor) en atraer a gente joven pasando y obviando a la gente que desde siempre ha seguido estas sagas, pasando por tanto de contentar a los mayores favoreciendo casi siempre a los quinceañeros que también van al cine. Actualmente lo que se hace es "actualizar" lo antiguo para que tenga más seguimiento desde la gente joven y no se dan cuenta que la gente que ha leído una historia pongamos en un cómic, sobre todo el que ha crecido con esa historia, lo que busca encontrar es más o menos lo mismo en el cine sin que haya muchos cambios. El acierto de esta película es que POR UNA VEZ se ha pensado en los más tulliditos de la casa, en la gente que como yo, ya cercana a la cuarentena, crecieron de niños leyendo tebeos. La película hace unos cuantos guiños a ese respecto y por mi, encantado. Muchas franquicias se han "renovado" para atraer a la gente joven obviando el alma de las mismas para gustar a este nuevo joven público y claro luego ha pasado lo que ha pasado con las nuevas películas de Star Trek, (Star Trek XI por ejemplo) donde los personajes protagonistas son una sombra de sí mismos (al igual que la filosofía de la franquicia), o con las nuevas películas de Star Wars (un ejemplo es lo de los milicronianos, esto dicho así no destripa nada, para saber de qué hablo hay que ver el episodio uno donde sin miramientos se destruyen conceptos tan filosóficos como el de "la fuerza"), por un capricho del guionista.
La película hace redundancia en situaciones o conceptos vistos ya hasta la nausea, pero por lo menos más o menos lo cuentan adecuadamente, y lo hacen con cierta gracia. Esto hace que la película no termine de perder puntos.

De "los guardianes de la galaxia" no he leído nada, así que desconozco si esta película es fiel al cómic aunque deduzco que por otras películas de la Marvel que estos personajes se han "adaptado" a la manera de siempre, o sea inventando muchas cosas y dejando otras de base. Espero que los cambios no sean excesivos. Desde luego algo habrán cambiado ya que al menos en esta historia se han obviado a los miembros fundadores para ir con otros de más actualidad.

Para los asientos de culo inquieto. Avisarles que se queden hasta el final de los créditos si quieren ver una última escena, si bien es bastante escueta, todo hay que decirlo.

Resumiendo: película entretenida (le daría entre un 6.5 y un 7) que parte de ideas y conceptos ya manidos, y los presenta de manera refrescante, siendo un soplo de aire fresco que cumple lo que promete sin demasiados aspavientos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mandrake1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow