Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de KlingonCome
Críticas 1 130
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
31 de agosto de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevamente tengo que admitir que una película de superhéroes (si así se le puede llamar a Hulk) ha sobrepasado mis expectativas. No siendo concebida como una secuela de la anterior adaptación del cómic de Marvel a cargo de Ang Lee, y tras cambiar a los actores (Liv Tyler nunca lucirá en pantalla como Jennifer Connelly) que interpretan a los principales personajes, El increíble Hulk es una apuesta decidida por el cine de entretenimiento y acción que hace, nuevamente, pasar un buen rato sin que uno se sienta insultado.

A diferencia de su antecesora, carece de toda profundidad y la historia funciona lo mínimo exigible para que el espectador no se plantee si esta viendo una sucesión de alardes técnicos sin ton ni son. Aquí, el doctor Banner busca el remedio con el que deshacerse de su Mr. Hide particular mientras el militar de turno, padre de su chica para complicar más la trama, sólo pretende capturarle con el fin de utilizar a su mostruoso alter ego como arma de destrucción masiva. El añadido del personaje de Abominación como réplica maléfica del gigante verde (no confundir con el del maíz) con el que repartirse tortazos mutuamente, es un regalo para los fans del comic. Y más si cuenta con Tim Roth para darle vida (aunque al final todo sea informática). Un film con numerosas carencias desde el punto de vista del cine como creación artística, pero quién se fija en esas cosas cuando la historia gira en torno a un tipo que se convierte en un coloso verde de cuatro metros al que nunca se le rompen los pantalones.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de agosto de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta recreación de los caracteres forjados al amparo de la América profunda es de esas historias, mortificantes para el espectador, que obligan a los más sensibles a todo un ejercicio de tenacidad para aguantar hasta los títulos de crédito finales. Una pareja de feriantes a punto de salir de gira decide dejar a sus dos hijas adolescentes a cargo de una vecina casi desconocida ante la imposibilidad de cuidarlas. Pronto, la mayor de ellas se verá convertida en objeto de una espiral de violencia en la que toda la crueldad imaginable se desata sobre ella. Basada en las actas judiciales de un caso real acaecido a mediados del siglo pasado, es el retrato de una sociedad enferma en la que las personas viven de espaldas unas a las otras hasta el punto de desentenderse de las atrocidades cometidas en la casa de al lado, y donde la inhumanidad campa a sus anchas. Dura y no apta para mentes impresionables.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de agosto de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un exponente del cine con carga social tan típico de las Islas Británicas. Enmarcada en los primeros años 80 y con el conlicto de las Malvinas de fondo, el protagonista es un adolescente de 13 años que, abocado a la exclusión social, encuentra cobijo en un grupo de skins, inadaptados como él pero en el que encuentra el calor familiar que no halla en casa. La irrupción de un miembro de la pandilla recientemente excarcelado tensionará las relaciones entre todos debido al radicalismo de sus planteamientos. En cierto modo me recordó a "American history X" por cómo muestra la forma en que una mente joven y moldeable se ve influida por modelos que apelan a sus sentimientos más básicos, para en último término comprobar que lo único que hay detrás es odio irracional y destructivo. Aunque en éste caso el tratamiento es más localista, resultando al final un alegato político antinacionalista, es perfectamente extrapolable a cualquier país. Un minucioso y pedagógico ejercicio de exorcismo social.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de agosto de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había leído buenas cosas de ésta película, de ahí que tuviera unas expectativas que luego no se han visto cubiertas. El dueño de un viejo video club que aún comercia con el formato VHS deja el establecimiento a cargo de sus dos incompetentes empleados. Su ineptitud, unida a un accidente fortuito, lleva al borrado de la totalidad de las cintas el local, optando como solución al desaguisado la de rodar su propia versión casera de cuanta película les piden, obteniendo con medios peor que cutres un inesperado éxito entre la clientela. La premisa es muy buena y hay escenas descacharrantes -además de haber acuñado el término "suecada" para referirse a las adaptaciones caseras de films de éxito- pero muchas menos de las que podrían haberse dado. Fuera de ellas el desarrollo de la peli me resultó cansino y su deriva final demasiado localista y carente de interés. Una pena, porque había mimbres para una pedazo de comedia.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de agosto de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dijeron que esta cinta devolvería a Mickey Rourke al olimpo de las estrellas, o algo así; le nominaron al oscar, sí, pero uno no sabe si tras ese rostro recauchutado hubo realmente interpretación. Una antigua gloria del wrestling trata de sobreponerse a su decadencia profesional y personal en un presente que le está arrollando, dejándole pocas salidas que no sean continuar arrastrándose por los rings. Dramón sobre la desubicación y la dura cuesta abajo que sigue tras alcanzar la cima. No molesta pero tampoco estremece, y la historia tampoco nos trae nada nuevo. De nota el palmito que luce generosamente Marisa Tomei superados ya los 40.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow