Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Plácido Eldel Motocarro
Críticas 577
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
4 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller por momentos algo lento por la tendencia al melodrama en la realización, del para mí siempre sobrevalorado, Elia Kazan. De todos modos aquí nos hallamos con buenos tics de cine negro y unas sólidas interpretaciones por parte de Widmark y sobre todo de un Jack Palance dando vida a uno de esos personajes, hechos para él y para su duro rostro de boxeador.

La trama es sumamente interesante, en una persecución a contrarreloj en la que el pánico es latente, constante y de terror científico, donde se palpa la agonía, la incertidumbre y la gravedad de la situación.

Para mí. una de las mejores obras de Kazan, por encima de otras posteriores más valoradas.
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con un buen comienzo, dinámico, veloz, interesante y con acción trepidante, pero que va diluyéndose a medio camino y sobre todo según se acerca el final y puede que el fin de los días...

Otra peli hecha para la acción y para Arnold Schawarzenegger, quien está en su papel, esta vez producida por dinero católico y con la siempre eficaz aparición de Gabriel Byrne en el papel de Lucifer.

En cuanto a la trama, es bastante simple, previsible y escasamente emocionante. Dispone de buenas secuencias de acción, una realización bastante decente, pero meramente funcional, sin ningún alma, y poco más...

En definitiva; una obra meramente comercial a socaire del cambio de milenio y del tan cacareado, por esa época, efecto dos mil...
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Superagente 86 (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos1965
7,0
9 132
Buck Henry (Creador), Mel Brooks (Creador) ...
9
4 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Conocí esta serie en su reposición durante los años ochenta, y recuerdo una entrada secreta al cuartel general de Control, a una organización secreta, llamada Caos, a la cúpula del silencio, al "zapatófono", a Maxwell Smart (Superagente 86) y a 99. Además de un millar de carcajadas, un montón de tardes divertidas y su gracioso, y encantador, doblaje sudamericano...

Evidentemente éste es un producto que ya sólo puede interesar a los más nostálgicos, de hecho la película de dos mil ocho no cosechó demasiado éxito. Pero siempre habrá que tener en cuenta a Mel Brooks y su peculiar, y original, manera de hacer cine, de entender el humor, siempre en lo más recóndito del absurdo, en lo más estridente de la parodia. Y aunque su obra no es apreciada por todos, no se puede negar su lugar en la historia del cine... Y con él, el de esta mítica serie de los años sesenta de la que es deudor casi todo el cine que parodia otras películas, y que tantos réditos ha dado, últimamente, a la industria de Hollywood.
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Aun cuando en sus episodios abunda la violencia, es más, ella es la auténtica protagonista, jamás se hiere a nadie, más allá de alguna leve magulladura y algún breve despeinado (si en esto último no incluimos a Fénix). No así sucede con la gran variedad de vehículos que son, estrellados, achicharrados, acribillados o hechos saltar por los aires, tantos; que a veces me pregunto, qué aseguradora, y por cuánto, los aseguraba, o si dispondrían de un buen abono en los mejores desguaces, donde seguro; hacían buenos descuentos a la productora...

Una serie para el lucimiento de los especialistas pero que destaca, principalmente, por sus icónicos personajes:

-Hannibal Smith (George Peppard), jefe del equipo y el hombre de los planes (a quien le encanta que éstos salgan bien)..

-Templeton Peck (Dirk Benedict) -Fénix para los amigos-, un teniente de intendencia, capaz de hallar hielo en el desierto, sobre todo, si hay una chica guapa con una nevera...

-M. A. Barracus (Mr. T. -estrella de la lucha americana-), cachas del grupo, manitas y propietario de la emblemática furgoneta que les conduce de una misión a otra cuando no anda esquivando a la policía militar...

-Murdock (Dwight Schultz), estrafalario piloto -de cualquier cosa con alas, aspas o flotabilidad aérea-, contrapunto cómico y residente en un psiquiátrico militar...

-Amy (Melinda Cuera), intrépida periodista y miembro del equipo, en la sombra...

-En ulteriores temporadas, Tawnia (Marla Heasley), otra intrépida reportera, sustituirá a Amy. Se les añadirán, Frankie (Eddie Vélez), un especialista en efectos especiales en el mundo del cine, que encajará bien, en el equipo, y, por último, y como intrigante agente de la CIA y contratista, en exclusiva y a la fuerza, del Equipo A, Stockwell (Robert Vaughn). Aunque, estas últimas temporadas, en realidad, ya no son tan del agrado de sus seguidores, al menos; es mi caso.

Unas de las mejores partes de la serie, o al menos de las que a mí más me gustaban, eran aquellas en que, bajo la dirección de Hannibal y la destreza de las manos de M. A., construían sus propias armas; blindados, lanzallamas o incluso avionetas, todo, hilvanado a base de alambre, clips, chicle o cinta americana. Daba gusto verles trabajar, usando, sopletes, alicates, destornilladores, martillos o cualquier otra herramienta, o similar, que cayese en sus manos.

Y para terminar, y como anécdota, quisiera recordar que en el capítulo inicial ("El pueblo de San Río Blanco"), episodio piloto dividido en dos partes, el personaje de Templeton Peck (Fénix) no fue interpretado por Dirk Benedict sino por, el menos conocido, Tim Dunigan. Y quién sabe si la serie hubiese sido la misma de no haberse producido este cambio...

Y ya sabe. Si los necesita. Quizá pueda contratarlos. Ahora sirven como soldados de fortuna...
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
De las primeras series paródicas junto a sus competidoras, "La familia Adams" o "Embrujada". Protagonizada por la veterana estrella Yvonne De Carlo, es una sátira de las pelis de terror, donde las monstruosas criaturas que las interpretan, Frankenstein, Drácula, la mujer vampiro o el hombre lobo, se empeñan en incorporarse, como una familia más, al modo de vida americano del momento, sólo que en vez de habitar en una casita de vallas blancas y césped cuidado, lo hacen en una tétrica mansión rodeada de tumbas, lo que hace que Herman, el esposo, a veces se traiga trabajo a casa.

La verdad es que tiene cierto encanto, esta comedia de situación, donde siempre se juega con los equívocos y la doble intención, que supone el empeño de esta familia en sumarse a la normalidad, sin olvidar totalmente sus instintos macabros ni la tradición y la historia familiar, y algunas noches de luna llena aún aúllan hacia ella, añoran el sabor de la sangre o temen a los aldeanos con antorchas...

De todos modos no deja de ser una serie familiar de su época que nunca cae en la morbosidad, aunque inteligentemente la bordea, y en donde siempre triunfan, y se difunden, los valores familiares, entre chistes y gags.

Una producción, cuya colección, rellena la estantería que reservo a la nostalgia...
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Más sobre Plácido Eldel Motocarro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow