Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Deisy Viviana Sarmiento
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
1 de mayo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amores perros ha sido una película bastante impactante por todos los aspectos que involucra y la forma en la que muestra la cruda realidad, reflejando situaciones sociales complejas, como las peleas de perros, la violencia contra la mujer, la búsqueda del dinero fácil que a su vez lleva a la delincuencia y la realización de actividades deplorables.

Como primera medida, quiero resaltar la forma en la que se entrelazan tres historias con situaciones diferentes pero que a su vez muestran una misma realidad, en donde, cada escena representa una pieza que compone ese gran rompecabezas y permite entender de forma clara y continua el hilo conductor de la película; me parece curioso cómo solo una acción, un instante, logra desencadenar diferentes historias trágicas, marcando el momento exacto en el que la vida de los personajes se cruza y cambia radicalmente, un aspecto que desde mi punto de vista es excepcional.

Por otro lado, este filme ha logrado despertar emociones en mí por tanta violencia, odio, por el estilo de vida y la relación entre los perros y el AMOR, un sentimiento que juega en contra de la razón y el más influyente en la toma de decisiones del ser humano. Considero que entre tanta crueldad tiene un toque nostálgico y conmueve bastante el intento de reparar el daño que se ha hecho, buscando remediar y dar un giro total a la vida lamentable que cada personaje trazó con sus acciones.
Deisy Viviana Sarmiento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de mayo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el mundo de la ciencia ficción todo es posible, aun mas cuando se habla sobre los avances científicos y tecnológicos que encontraremos en una vida futura, un aspecto que a mi forma de ver es sumamente interesante de esta película, en donde se llegará al punto de programarnos genéticamente en busca de la perfección humana.

Gattaca es una pieza cinematográfica que nos presenta racionalmente un futuro no muy lejano, en el que las características hereditarias podrán ser modificadas con el fin de eliminar aquellos rasgos que nos catalogan como “imperfectos”, sin embargo, considero que este film refleja la necesidad de superación personal, un aspecto que personalmente logró conectar y captar mi atención total, la incansable búsqueda de la perfección, de luchar por lo que se quiere y conseguir de cualquier forma el sueño anhelado.

Pienso que su trama está llena de los temas más propios de la gente del común, situaciones que cualquier persona enfrenta en cuanto a sus adversidades, sus logros, emociones románticas y en general la característica más humana del ser, los sueños, los anhelos, perseverar ignorando la negativa de todo el mundo, incluso sin obedecer las leyes de la naturaleza para prosperar y ser feliz.
Deisy Viviana Sarmiento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Actualmente, al estar en un ambiente tecnológico más desarrollado e innovador en el aspecto cinematográfico, imaginar cómo se producían películas de ciencia ficción y de calidad hace 90 años, en donde se carecía de este tipo de herramientas tecnológicas, es todo un reto y un tema bastante interesante a discutir. Es realmente ilustrativo, todos los ambientes creados para dar la ilusión de una ciudad futurista, resaltando la creatividad que se necesitada para poder mezclar la realidad (problemáticas sociales) con la ficción.

Personalmente es la primera vez que tengo la oportunidad de apreciar una película de este tipo (muda) y considero que la producción audiovisual de este filme es un trabajo muy bien logrado, en donde, no hacen falta las palabras para poder entender con claridad la historia que el director nos desea contar.

Por otro lado, el brillante manejo de la situación socioeconómica del momento, (que no dista mucho de la que se vive en la actualidad) logra captar los sentimientos depresivos que vivían los trabajadores en la segunda década del siglo XX, marcando rotundamente la brecha abismal entre clases sociales, evidenciando las condiciones deplorables en las que vivía la clase obrera y la atmosfera totalmente diferente de los que tienen el poder; sin embargo, lo que me parece interesante en esta situación es, como en medio de la desigualdad surge el sentimiento de empatía, la compasión racional de que todos somos personas, todos somos hermanos.
Deisy Viviana Sarmiento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de abril de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida puede ser muy dura y más cuando se debe lidiar con problemas familiares tan comunes como la infidelidad, la falta de comprensión, de escucha, los constantes maltratos tanto físicos como verbales, todos a causa de la falta de amor; circunstancias devastadoras para un niño.

Siento que esta película a pesar de mostrar otra época y como los padres castigaban con mano fuerte y máxima severidad, refleja situaciones que hoy en día aún se presentan en familias disfuncionales; tal vez muchas personas no son conscientes de como este tipo de escenarios desencadenan acciones y conductas reprochables en el crecimiento de un niño, pero la realidad es que todo afecta, tanto en su estado emocional como mental, precisamente por la falta de atención y la soledad que al parecer es su única compañía.

En algún momento más que identificarme, logré sentir solidaridad por el personaje y la situación que enfrenta, en donde crees que nadie te entiende y a pesar de estar rodeado de personas te sientes más solo que nunca; no intento justificar la rebeldía, solo considero que no es fácil lidiar con este tipo de verdades y circunstancias a corta edad.

Por otro lado, la película me ha dejado con intriga, esperaba saber más del personaje y lo sucedido con su familia, pero siento que tuvo un final algo inconcluso.
Deisy Viviana Sarmiento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
28 de marzo de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente la ciencia ficción no es uno de mis géneros favoritos, sin embargo, interestelar es una película que capto mi atención totalmente, por su contenido y en especial por las emociones que esta logró transmitir más allá del entrenamiento; un aspecto que considero de gran importancia a la hora de disfrutar una pieza cinematográfica.

Como lo mencionaba anteriormente, esta película ha logrado conectarme sentimentalmente a lo largo de su desarrollo, generando diferentes emociones en mí, desde el miedo a morir, la nostalgia, incertidumbre, la esperanza de un re encuentro y a su vez la perdida de este gran anhelo, hasta la valentía y la satisfacción de la misión cumplida. Las emociones es lo que nos hace humanos y por esto quiero destacar la profundidad de los personajes y como la fuerza del amor trasciende en todas las dimensiones.

Considero que es una película con un guion un poco complejo, teniendo en cuenta los conceptos científicos que se manejan y en general la ciencia que encierra el tema principal, sin embargo, este no es un limitante a la hora de comprender y entender su trama; Me parece bastante interesante como en su desarrollo se van encontrando y entendiendo poco a poco, cada una de las fichas que componen ese gran “rompecabezas” final, brindando una respuesta y a su vez generando más preguntas y cuestionamientos.
Deisy Viviana Sarmiento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Más sobre Deisy Viviana Sarmiento
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow