Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de boogyeman
<< 1 2 3 4 10 42 >>
Críticas 209
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
5 de agosto de 2022
8 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos por partes, Predator es de mis películas favoritas, después vino una secuela aceptable pero los fans esperábamos mas y desde ese momento hasta hoy, nadie había hecho una secuela o precuela mínimamente digna de esta saga, y hoy acabo de ver una nueva película bastante aceptable.
Para empezar, en esta cinta se rescata la esencia de la original, la cacería en los entornos naturales, la primera en la selva tropical, aquí en el bosque nativo del norte de América.
Los diálogos cortos, directos y de acuerdo a la historia del film están geniales, la ambientación está muy bien lograda en general, pero pienso que se abusa un poco de lo que adolecen las películas actuales de acción en general, abusan de la computadora y sus efectos digitales, lo siento yo soy de la vieja escuela y no me gusta ver este tipo de efectos especiales tanto en un film.
Pero lo mas importante para mi es que creo acaban de revivir a Predator para algo mejor, menos computadoras y mejores guiones para la próxima,
Y también añadiría algo mas, antes los roles protagónicos eran un condimento extra y necesario para franquicias como esta, Arnold Schwarzenegger es parte fundamental en Predator, así como Danny Glover en Predator II....aquí el protágonico es muy básico, y los secundarios también.
Pero a pesar de todo, me gustó, aunque pudo ser mucho mejor.
boogyeman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de julio de 2022
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me voy sin tapujos ante esta notable cinta que nos ubica en un contexto muy de acuerdo a nuestros días y el momento que vivimos.
Marruecos vs The United Kindom, plasmados en una película que me gustó mucho. Por un lado tenemos a la sociedad "exitosa" de la Unión Europea y por el otro la realidad de el Africa específicamente dentro del desierto del Sahara, en la ruralidad de Marruecos.
Dos grandes actores como lo son Ralph Fiennes y Jessica Chastain están muy bien en sus papeles, pero me quedo con Fiennes, el tipo borda un personaje tan Ad Hoc con la sociedad actual que asusta y al mismo tiempo te deja pensando y reflexionando por un buen rato durante el metraje del film.
Y por otro lado la fotografía de la cinta es excelente, bella y te trasmite, casi sientes el desierto y su entorno.
Realmente es una película que vale la pena ver, es una experiencia que nos hace cuestionarnos varias cosas que como sociedad aceptamos y no están nada bien, es un reflejo de lo desigual que se ha vuelto el mundo y nadie cuestiona nada.
Resalto la locaciones, el guión (me gustó mucho), la fotografía y los roles secundarios y protagónicos, vale la pena ver esta cinta, la recomiendo mucho.
boogyeman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Mark Hoffman: Un falsificador entre mormones (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Estados Unidos2021
6,1
361
Documental
8
26 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya, vaya, que historia y que personaje este hombre.
Mark Hoffman, un tipo brillante, que de alguna manera se las ingenió para atacar a la religión que le inculcaron desde niño; y vamos por partes, porque este caso es tan desconcertante e intrigante, que a cualquiera le voltea la razón y las creencias.
Primera, felicitar a los autores documentalistas por hacer un trabajo pulcro, de un suceso que debió tener mucho mas foco en aquellos años.
Segundo, es increíble la mente de este hombre, como cada cabeza es un mundo, este tipo engañó a todo mundo...es mas, su genialidad es tan sofisticada, que nadie, nadie sospechaba por sus delitos.
El documental se divide en 3 partes, la primera es los "hechos", la segunda los "sospechosos" y la última es la mejor, porque te describe al personaje, y al acertijo que construyó, una vida en base a una paradoja envuelta en una religión y su crimen.
Recomiendo mucho este documental, no solo por el morbo de los crímenes que aquí se comentan, esta historia desnuda una de las personalidades mas oscuras, sofisticadas e ingeniosas en la historia.
La ficción se queda corta, este guión a nadie se le hubiera ocurrido, y esta tan real que asusta.
boogyeman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de abril de 2021
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante cinta con un Liam Neeson solvente y creíble en un papel muy al estilo de muchos que ha hecho en la última década, el filme es entretenido y cumple, pero creo se queda muy pobre en el desarrollo.

Es evidente que el director quiere emular a su maestro Eastwood en dirección y aparte con un tema similar a muchas de las películas de este, pero se queda corto, a pesar de que cuenta con un actor protagónico que siento le pudo haber sacado mucho mas jugo, pero su guión y desarrollo se quedan bastante limitados.

Por otro lado, existen varios elementos de la historia que no se desarrollan de forma correcta, como un cuerpo policíaco que se incluye en la trama, pero casi no aparece y un grupo de narcos mexicanos que son muy malos, malos con ganas, pero actúan de manera poco creíble en la historia...para que se entienda, existen una serie de estereotipos ya conocidos por todos, pero que no aparecen como debiera, aquí es donde se ven las carencias de este film, en donde al director se le olvidó profundizar un poco con otros actores, aparte del principal.

También me acordé de los hermanos Coen al ver este western moderno en donde están presentes todos los elementos de un film de este tipo pero contemporáneo: los paisajes desolados, un héroe solitario, una amistad improbable y me queda aun mas claro que lo que falló aquí es una correcta dirección, y un guión, que termina por diluirse demasiado. "The Marksman” es como un producto de serie "B" en el que abundan los clichés que todos conocemos, los lugares comunes y los momentos poco creíbles, debido al empleo de un guion limitado que nunca levanta vuelo.

Me acordé de varias películas con escenas muy similares en ciertos momentos como:

"A Perfect World" de Clint Eastwood
"El Garn Torino" también de Eastwood
"No Country for Old Men" de Los hermanos Coen
"Witness" de Peter Weir.

Todas tienen algo de esta cinta en su trama, pero "The Masrksman" es muy limitada, aunque se deja ver gracias al papel de Neeson, ya que si este no estuviera en la película, a lo mejor ni estaríamos hablando de ella, el protagónico de él marca la diferencia.
boogyeman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El destripador de Yorkshire (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Reino Unido2020
6,3
1 265
Documental
8
28 de enero de 2021
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante mini serie documental de Netflix que aborda otro caso mas de este sub genero denominado "True Crime", creo que todos estos trabajos nuevos en torno a crímenes ocurridos en el pasado son muy interesantes, y la empresa Netflix se ha dado a la tarea de traernos varios de este tipo de documentales de larga duración, que resultan muy aleccionadores para los estudiosos y adeptos a la criminologia o ciencia criminal.

Pero este caso en particular tiene varios matices que lo hacen sumamente peculiar y a la vez aleccionador. Peter William Sutcliffe, mas conocido como El Destripador de Yorkshire, cometió 13 asesinatos en este condado y se logró escabullir de la policía durante mas de 5 años, y vamos, lo que hace diferente a este asesino no es tanto su habilidad para escabullirse de la ley, sino la ineptitud de los altos mandos policíacos de este condado para armar una estrategia de búsqueda y cacería a la altura que las circunstancias ameritaban.

De hecho al ver este documental me acordé del asesino ruso Andrei Chikatilo, "El Carnicero de Rostov", un individuo que mató a mas de 52 víctimas desde finales de los 70's hasta inicios de los 90's, y no fue tanto por su pericia, sino por la ineptitud de las fuerzas policiales soviéticas para tratar este tipo de casos con asesinos seriales.

En el caso del Destripador de Yorkshire sucedió algo similar y todo por crear un muy mal perfil del asesino a base se prejuicios de parte de los principales detectives responsables del caso, y eso se explica muy bien en este excelente documental. Aquí se describe y desmenuza la negligencia de parte de la policía desde el testimonio de muchos testigos, victimas sobrevivientes, periodistas y expertos en criminalística de una forma muy clara.

La notoriedad y nivel de popularidad que adquirió este caso, sin de dejar a un lado al asesino en si, no es por las tremendas habilidades del criminal en si, sino por una pésima estrategia de parte de los altos mando policiales en Yorkshire en aquellos años, y aquí quedan en evidencia con pruebas contundentes.

Otro punto que es de llamar la atención es el trasfondo del movimiento social y político que se vivía en Inglaterra en aquellos años, una etapa significativa en la historia de los ingleses, movimientos sociales, culturales, una revolución feminista, la llegada de una mujer al poder (Margaret Teacher, La dama de hierro) y crisis económicas en los núcleos familiares dentro de las grandes ciudades. El caldo de cultivo perfecto para que muchas cosas salieran mal, y se alargara la búsqueda y cacería de este criminal mas de la cuenta, existen muchos matices dentro de la serie que no se sabían de este caso, yo en lo particular no los conocía y ahora me queda mucho mas claro el porqué de muchas cosas.

Para los estudiantes y amantes de la ciencia criminal, aquí tienen otro gran documental que te muestra la importancia de ver un caso sin prejuicios y enfocándote de esta manera a indagar para no caer en suposiciones totalmente erróneas, como aquí se explica de forma muy clara y contundente.

Muy recomendable
boogyeman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 42 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow