Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ourense
Críticas de ghrillado
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 62
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Little Witch Academia (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2017
7,0
445
Animación
7
20 de julio de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Little Witch Academia es una correcta serie sobre la joven Akko y sus aventuras en la escuela de magia Luna Nova. La serie, que se encuadra dentro del género shonen, sigue las lineas marcadas por otros cientos de productos de esta categoría. Esto es, protagonista cabezota que, a pesar de no tener ningún talento aparente parece esconder un descomunal poder oculto en su interior que descubrirá con mucho esfuerzo; compañeras también "marginadas" pero leales y un interés amoroso que, en principio, parece fuera de su alcance y, por supuesto una rival que parece imbatible. Como digo, el asunto no es nuevo. Todo el que tenga un interés moderado en el anime o el manga de estilo shonen ha visto historias como esta unas cuantas veces. ¿Qué tiene esta serie que te pueda incitar a verla, pues? pues sin duda, su interesante ambientación en una escuela mágica al más puro estilo Harry Potter. Una ambientación que está bastante trabajada y gustará a los que disfruten de las aventuras mágicas y con mucho "lore".

La serie, si bien interesante como comento, cae en el clásico problema de este tipo de producciones shonen que, recordemos, tienen como público objetivo a adolescentes o sea, que no suelen presentar unos personajes extremadamente perfilados ni conflictos morales profundos. El núcleo de estas aventuras suele ser la autosuperación del personaje principal y el énfasis en el trabajo duro y la amistas, amén, del elemento mágico o fantástico de turno. Todo esto es así en LWA y está moderadamente bien tratado. Eso sí, se agradecería que fueran un poco más al grano y una mayor variedad de situaciones. Si no vas a tener al espectador pegado a la pantalla debido a la complejidad de personajes, al menos que se sorprendan por las situaciones y/o la acción novedosa y, personalmente, creo que esto se hace a medias. Hay personajes que se podrían haber explotado más. Sí, es la primera temporada, pero también es cierto que tiene solo 13 capítulos y se podrían quitar 3 o 4 que son de relleno.

En cualquier caso. Little Witch Academia es una serie que entretiene y que gustará a los aficionados a las aventuras mágicas y quien quiera pasar el tiempo con algo más visual que narrativo. La nota en esta página, por cierto, me parece bastante elevada para lo que es. Es curioso lo hinchadas que suelen estar las notas de los animes en FA cuando es una web con una media de notas tan bajas (es casi imposible que nada llegue al 9). Pero bueno, que me desvío. Serie entretenida que espero que mejore en su segunda temporada.
ghrillado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Castlevania (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2017
6,7
5 044
Warren Ellis (Creador), Sam Deats ...
7
7 de julio de 2017
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos aquellos que hayan tenido la mala idea de explorar el terreno de las adaptaciones de videojuegos a la gran (o pequeña, como en este caso) pantalla, se habrán dado cuenta al poco de ver 2 o 3 películas de la penosa calidad que suelen tener estas producciones. Reconozcamos que, el asunto es complicado. Por mucho que uno sea seguidor de los videojuegos, el caso es que en muchas ocasiones, los guiones suelen ser casi inexistentes y suelen presentar una serie de tropos comunes y casi que inevitables pues, al fin y al cabo, lo deseable es que el personaje del jugador sea el que resuelva todos los problemas al ser este un medio interactivo. Esto nos suele llevar a que, a la hora de adaptar estas historias, los guiones se tengan que reestructurar de tal manera que se pueda hacer un producto de unas 2 horas de duración, que tenga principio, nudo y desenlace y que, además, incluya algún guiño al seguidor del producto original. Esto, por supuesto, nos suele llevar a productos que más bien parecen hechos de pedazos deslavazados que ni cumplen como película al uso por liosas, ni como producto para fans por desviarse demasiado del videojuego. Es aquí donde llega este Castlevania que adapta el videojuego Castlevania 3 de NES. Viendo lo que ocurrió con la infame Super Mario Bros (1993) que adaptaba un juego de la misma máquina, uno pensaría que este producto está avocado al fracaso, pero echémosle un vistazo.

Veamos pues de que iba la historia original. Básicamente, tenemos a un guerrero de una familia ancestral, los Belmont, que decide partir a una aventura para derrotar a Drácula. Por el camino, conocerá a varios guerreros con distintas habilidades que le ayudarán a destruir al príncipe de las tinieblas. La cosa es simple y, aquí es donde nos puede entrar el miedo al ver que en la película de los fontaneros más famosos anteriormente mentada, a falta de más guion, se decidió crear un universo propio, con el consiguiente desastre que eso ocasionó. Es aquí donde Castlevania parte con ventaja pues, a diferencia del clásico SMB, Castlevania, ya en el videojuego original, creaba su mitología amalgamando varios mitos y leyendas del folclore europeo. Vampiros, hombres lobo, Medusa, el monstruo de Frankenstein... Castlevania siempre fue, desde sus comienzos, una celebración de todos los clichés del cine, la literatura y la cultura popular de terror y eso ayuda a que esta adaptación aguante de manera muy digna y esto es sin duda su mayor baza. No hace falta haber tocado ni uno de los juegos para poder seguir la trama o para disfrutar de su mitología ya que la hemos estado oyendo desde pequeños a base de películas, series, libros, cómics, cuentos etc... Destacar aquí que, el guionista de la serie, Warren Ellis, a sabido escoger muy bien que tomar y que dejar fuera para no convertirla en una sucesión de cameos o guiños a la galería.

La historia es simple y amena y avanza con fluidez y sin darnos cuenta estaremos en el final. Este es, sin duda, su mayor problema. Bien por miedo a que no funcionara o a otros motivos, la historia se compone de 4 capítulos de 25 minutos (100 min. en total) que saben a muy poco. La serie no es apresurada, sino que se toma su tiempo para desarrollar a estos personajes (sin exagerar, que esto no es Los Soprano ni lo pretende) y al final... pues ya veremos que pasa la próxima temporada porque se dejan la historia por la mitad. Una idea cuestionable ya que se podría haber finiquitado en otros 3 o 4 capítulos sin ningún problema. Veremos pues si tiene éxito y se deciden a continuarla.

En conclusión, si bien la mini serie se queda algo corta, es un muy interesante acercamiento a esta saga de videojuegos y, para un servidor, uno de las mejores adaptaciones del sector que yo haya visto. Les deseo mucha suerte, porque se podrían hacer cosas muy interesantes con franquicias como Metroid, Zelda etc...

Ah, se me olvidaba comentar que la serie no está dirigida a niños, pero eso lo descubrirán cuando vean volando las cabezas... y demás miembros...
ghrillado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
21 de septiembre de 2015
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy seguro de que cualquiera que lea esta crítica y no supere la treintena recordará con cariño, o no tanto, las funciones de navidad a la que muchos nos veíamos "forzados" a participar en nuestros años en la escuela primaria. Básicamente consistía en una tropa de chavales de teta que se ponían a pegar gritos, dar aspavientos y pisarse las lineas con un fondo de cartón piedra detrás, mientras eran dirigidos por un pobre profesor o profesora que acababa con los nervios hechos polvo, al ver la incompetencia de aquellos chavales que no daban pie con bola. Ataque a los Titanes (live action) viene siendo algo así, tomando el espectador el papel de profesor, pero sin tener voz ni voto ¡ojo!, y soportando a unos tíos tan malos que a uno no le queda más remedio que quedarse pasmado frente a la pantalla. ¡Ahora ya lo sabemos! hay algo peor que los titanes y es la nueva generación de actores japoneses que vienen pisando fuerte. Si no nos bastaba con aguantar las obras escolares de pequeños, ahora nos quieren hacer pagar por ellas y encima nos la intentan colar con gitanadas como los trailers con acción decente y declaraciones del autor del manga dando el visto bueno a la película.

Seré sincero, porque no quiero engañar a nadie. Un servidor no es fan de la serie, me parecería un entretenimiento digno si solo contamos las escenas de acción... por desgracia también tenemos cosas como una estructura nefasta (flashbacks cuando no tocan, repetición de escenas e ideas hasta el ridículo), personajes planos, y, quizás lo peor de todo, personaje principal ridículo, llorón y hostiable. Buscaba pues algo más... comedido en esta adaptación, pero ha sido en vano. Como ya menciono arriba, las actuaciones son de pacotilla. Un concurso de gritos donde parece que al último le roban el bocata y con unas sobre actuaciones que, si ya en el anime (del manga no tengo información) sobran por ser la historia un drama con gente a la que despedazan viva etc... en la película es que es ya para vérselo con 2 o 3 o 30 cervecitas y echarse unas risas. El caso es que aquí no acaba la cosa y es que estamos ante una adaptación libre del manga/anime que hace un resumen salchichero de los primeros 13 o 14 capítulos de la serie de 2013 pero cambiando bastantes cosas sin venir a cuento. Entiendo que los responsables del producto sabían que la cosa era más mala que el tabaco y oye, algo hay que poner en el poster. Conmigo funcionó, me esperaba algo más serio y... bueno, pues no. Resulta que lo que sí han conservado son las escenas de gente llorando y clamando al cielo por lo miserables que son. Por si fuera poco, sí ya Eren (el prota) era un personaje que encajaba más en Candy Candy que en una serie de acción, aquí aparte de gritar y agitar mucho los brazos se tira toda la maldita peli sin hacer nada hasta el mismísimo final. Y es el final lo único aprovechable de la peli, así que a spoilers (para el que NO haya leído el manga o el anime, al resto no les destripo nada). En resumen, peli mala, cutre, mal montada, con música de Cassette de gasolinera e interpretaciones eméticas. No la veáis... solos, con amigos y unas cervezas se lo puede pasar uno teta. Un saludo al sindicato de actores nipones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ghrillado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
High School DxD (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2012
6,2
315
Animación
5
21 de enero de 2013
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que no está nada mal, me dirá alguno. El caso es que de un tiempo a esta parte vengo notando un giro en el anime dirigido a un público joven (masculino en este caso) por el cual se están perdiendo las nociones de lo que se debe ofrecer, al menos eso opina un servidor, a favor de un descarado fanservice que se queda a medio camino de todo. No estamos ante un anime hentai (que vendría a ser el pornográfico ) pero tampoco encontramos una historia al uso, o al menos no nos dejan disfrutarla como deberíamos. Así, y como acostumbra a pasar en gran parte de estos productos, tenemos un punto de partida interesante, original y con potencial que parece ir a trompicones casi autolimitándose a favor de un baile de tetas, culos y demás que puede sacar al espectador de ambiente. *Comentaré en spoiler una de estas (abundantes) escenas que me chocó bastante (capítulo 4 y no mencionaré nombres de personajes). Como esa escena hay muchas y llega un momento en el que uno acaba por pasar de unos personajes que parecen emperrados en aferrarse al tópico. Tenemos pues al prota tímido y pervertido, a la chica que se hace la tonta pero no lo es, a la modosita, a la poco habladora etc... una ristra de lugares comunes en cuanto a lo que es la caracterización de personajes a la que se suma la ya mentada historia. Prometedora, pero sin explotar y que, si bien ofrece lo justo para seguir viendo la serie entre despelote y despelote, al espectador al que se la traiga floja el baile de tetas, encontrará mil y una series mejores y sin un fanservice tan descarado. En cualquier caso, el dibujo es bueno y los amantes del ecchi pueden echarle un ojo. A los demás les recomiendo Madoka Magica. Serie de 2011 mucho más madura e interesante a pesar de su premisa. Y si lo que queréis es ver tetas, ponéos una porno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ghrillado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de junio de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡eeeh! ¡estoooo! ¿qué puñetas acabo de ver?. La verdad es que esta peli me ha dejado descolocado. Si bien empieza como una comedia adolescente sin gracia alguna, en un punto pega un giro de 360º grados y se convierte en una flipada digna de Pocholo. El mayor problema que le encuentro es que ninguna de las dos partes parece funcionar bien. Por una parte, tenemos una primera mitad de película sobre adolescentes subida de tono que no parece encajar en ningún género. Comedia hay poca o, al menos, a mi no me ha hecho ni la más mínima gracia. Joder, es que no creo ni que lo intente salvo en unos momentos de cama bastante explícitos. Comentaba un usuario que una de las bazas del film es el personaje de London. Sinceramente, el personaje más plano y ni sale. Otra cosa es la actriz que lo interpreta, Juno Temple, cuyos fans (tíos) tienen aquí material de sobra para dedicarle un solo de flauta porque la tía lo único que hace en toda la peli es follar. Sin más. El resto de personajes tampoco son nada del otro jueves y los actores, sin ser para nada malos, no destacan en absoluto. Ya cuando la peli pega el giro anteriormente mentado, la cosa se descontrola y uno ya no sabe ni por dónde le vienen los tiros. Una sobrada después de otra, pin pan pum y se acabo la peli sin que se resuelva nada y dejando al espectador con una cara de gilipollas difícil de contemplar. Total, sexo y paranoias en un cóctel donde lo más misterioso resulta ser que sin disfrutar plenamente ninguna parte, no me ha aburrido ningún momento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ghrillado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow