Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
Críticas de Rufus T Firefly
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
20 de noviembre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un insulto hasta para el más ínfimo sentido común. Un ejercicio de cara dura sin límites. Una estafa en toda regla. Tan grotescamente absurda que ni sus persecuciones cutres ni su trama impiden que uno ruegue por que acabe; y es que quise olvidarla antes de que acabara. Si esto es una película por la que valga la pena pagar 10 céntimos, 'Papá Piquillo' fue dirigida por Billy Wilder y se llevó 7 Oscars.

De verdad, no he leído la novela, pero no me creo que sea tan patético como la película por más que el Dan Brown sea un oportunista del copón.

Señores de Hollywood: una mierda sigue siendo una mierda aunque la maquillen con polvitos de Christian Dior y la pongan junto a una escultura de Miguel Angel.

Disculpas por semejante crítica, pero es una fiel descripción de las sensaciones y emociones que viví con esta farsa de película. Sentí que se estaban riendo mí.
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
17 de agosto de 2009
4 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Señor Zucker tal vez debería sustituir la 'Z' por una 'S' en su "dulce" apellido para poder traducir el mismo en inglés en vez de en alemán con un sentido más fiel a su condición como director de cine.

De verdad, me cuesta creer que éste sea el mismo que co-dirigió comedias como 'Top Secret' o 'Aterriza como puedas'. ¡A lo mejor era otro con el mismo nombre y estoy yo equivocado! Comparar 'Baseketball' con dichas comedias es como comparar un Seat Panda con un coche.

No me voy a extender demasiado. 'Baseketball' me pareció una comedia más que mediocre, que basa la mitad (como poco) de sus 'golpes' en humor de muy mal gusto. Me refiero al mal gusto que solo hace reir a personas de entre 10 y 16 años físicos (o mentales). Lo malo es que el uso intensivo que hace el amigo Zucker del sexo en sus formas más vulgares, desaconseja el visionado de esta cinta a las personas humanas menores de 18 o 35 años años físicos (y mentales).

Si quitamos el mal gusto y el aluvión de vulgaridades sexistas, aún nos queda un 30% de película que se puede ver e incluso te puede hacer reir de vez en cuando.

Conclusión: no me pareció muy divertida y sí vulgar y en muchos momentos muy desagradable. No la recomiendo a menores, aunque tristemente parece que es el público para quien fue "pensada". Tampoco la puedo recomendar a mayores de 18 ni a jubilados. Básicamente haré como si no la hubiera visto.

PD: para quienes, después de leer mi crítica, puedan pensar que a lo mejor estoy afiliado a la "Liga de Señoras y Caballeros pro Moral Teatral", recomendarles que la vean y luego nos cuenten... pero no digan que no están avisados, jeje!
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
17 de agosto de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy comentando por apartados según me viene a la cabeza:

La historia? Confusa, desordenada... Es como un mal sueño y digo bien, porque me quedé dormido varias veces. Va de las andanzas de la banda de los hermanos James y de sus problemas existenciales o más bien no va de nada en concreto y simplemente sale gente haciendo cosas. Eso sí, pude captar cierta moraleja: el mal siempre acaba destruyéndolo todo, incluso a sí mismo. Nada nuevo.

Duración: un tormento. La historia se alaaaaarga hasta agobiar con el único fin -a mi entender- de adormilar al sufrido espectador. Te ponen en "estado alfa" y te dejan ahí hasta el final. Algún tiro de vez en cuando, pero nunca llegas a despertarte del todo.

Diálogos. Pocos, vacíos y aburridos. Dicen cosas pero realmente no dicen nada. Ello contribuye al sopor general. No entiendo bien qué buscaba el director; contar una historia, no. ¿Una especie de poema épico sin épica con tintes sadomasoquistas?

La fotografía. Muy bien. Lo mejor con diferencia junto con la ambientación (vestuarios, decorados, etc.) La peli tiene verdaderamente el sabor y el olor de esos años. La pena es que una vez logrado, no hacen nada con ello, sino que nos "cantan una nana" y nos hacen dormir.

Los actores. Cuenta una voz en off al principio que Jesse James (Pitt) tiene no-sé-qué enfermedad que le hace parpadear mucho. Bueno, el tipo se pasa toda la peli -como hace en TODAS sus pelis- poniendo la misma cara sin pestañear, con su mirada fija y moviéndose despacito, en plan tipo duro. Luego la risa esa... Uf! de verdad: ¿premio del Festival de Venecia al mejor actor por esa interpretación? No entiendo nada... o sí, pero prefiero no entenderlo (me explico, ¿no?). No tengo nada contra él, pero tampoco nada a favor. ¡Es que siempre hace lo mismo! Cuando lo miro no veo a Jesse James, veo a Prad Pitt saliendo en una película, no actuando.

Sam Rockwell, como siempre bien en sus papeles de "tío chungo zumbao". Casey Affleck me gustó también en su papel y su nominación al Oscar me pareció correcta; Ambos creíbles.

¿La música? Al rato ya dan ganas de irse a hacer otra cosa. Repetitiva, monótona y plana. En ese sentido le va bien semejante a bodrio de peli.

EN resumen: me quedé con la sensación de que me habían robado casi tres horas de mi vida.
Muy aburrida, sin mucho sentido, pasan pocas cosas y parece que no pasa nada, alargada
hasta sufrimiento sin razón comprensible y que solo recomiendo quienes quieran curarse de insomnio crónico.
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de julio de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el primer 'golpe' de la peli fue escatología simplona, me quedé con la misma cara; pero cuando la segunda supuesta gracia fue tan asquerosa y patética que ni me apetece contarla, me dije para mis adentros: "uf, esto va a ser duro".

La peli no llega a entretener realmente y como la mayoría de las gracias no lo son, pues recurren a los desnudos de chicas espectaculares por aquí y por allí para "animar" a los adolescentes -destinatarios de la peli-. De vez en cuando, en medio de la constante apología del consumo intensivo de marihuana, setas y demás, te sueltas unas risas, pero la cosa no dura.

Lo intenté, pero no le vi la gracia a las detenciones ilegales ni a las torturas y humillaciones de Guantanamo, aunque si la intención era hacer ver que quienes idearon semejante lugar no tienen ningún interés en la paz mundial, sino más bien todo lo contrario, creo que quedó claro. Es otra vuelta de tuerca para una juventud asqueada de todo, sin ningún ideal más allá de vivir el momento y convencida de que todo en este mundo apesta; motivo por el cual no deben salir de casa sin su bolsita de 'maría'. Tristeza.

Eso sí, como todo no va a ser "ácida crítica política" (jejeje!), meten el rollito romántico correspondiente para que los personajes no nos parezcan simples colgados, como tan fielmente describe el título de esta cinta.

Solo apta para mayores de 14 y menores de 18 y 'adultescentes' convencidos. Advertencia: luego no se quejen si los niños les salen unos "colgaos".
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de julio de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lejos de ser "dementedly hilarious", se queda en divertidilla y peculiar. El protagonista es tan lamentable y patético que atrapa. Ahí radica el principal atractivo de la peli, porque como comedia, comedia, tampoco es que valga mucho. Y la cosa es que Steve Coogan no lo hace mal, convence representando a un tipo con un problema de desequilibrio emocional del tamaño de Arizona, lo que ocurre es que los golpes son flojillos y la trama sin más atractivo que el empeño de un profesor por que no se elimine su clase de teatro llevando a escena una secuela de Hamlet. La parodia de 'Mentes Peligrosas' es explícita.

Divertido ver a Elisabeth Shue interpretarse a sí misma como una peculiar enfermera que ha abandonado el mundo del cine. Debo de tener debilidad por ella, porque creo que cuando aparece, la pantalla se llena. Catherine Keener también me gustó bastante en su papel de esposa "quemada". Genial el punto del crítico teatral del instituto.

Luego, la bobería del "sexy Jesus", no me gustó. No tiene nada que ver con la trama y parece que lo meten con calzador para provocar. Es de mal gusto para los creyentes, no aporta nada más que burla de mal gusto y bajo una apariencia de sano liberalismo se mofa de la crucificción y la figura de Cristo, cosa que para un ateo es una chorrada, pero para un cristiano es bastante ofensivo. Para que me entiendan: ¿a alguien le gusta que se burlen de su madre? Aunque claro, hoy ya a lo bueno le llamamos malo y a lo malo, natural.

En resumen, una comedia pasable, que si la ven se entretendrán un rato y si no la ven, pues no se pierden nada.
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow