Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
Críticas de nadie
<< 1 2 3 4 10 30 >>
Críticas 147
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
16 de abril de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda la vida creí que se trataba de una película romántica empalagosa, algo naif y tontorrona y resulta que no es así, que es un cuento moral muy sólido y bien construido, que en realidad habla de otra cosa: de los placeres terrenales y de la tensión que pueden generar bajo ciertos preceptos morales en conflicto.
También es una película que habla sobre el desarraigo, sobre la compasión, sobre la aceptación del otro y lo distinto, sobre la humanidad y la humildad, entendida como algo amplio.
Lo interesante es que utiliza un pueblo chico para pintar ciertos rasgos sociales que son extensivos al mundo. Pinta tu aldea y pintarás el mundo, como dice el dicho.
Las actuaciones son geniales todas, principales y secundarios. La fotografía también es muy bella. Creo que lo único que no me cerró es que dura demasiado, incluso considerando que me gustó, que a medida que la miraba me parecía una gran película, incluso así, las dos horas se me hicieron largas. Se podía contar lo mismo en una hora y media y hubiese sido narrativamente más elocuente y mejor.
En cualquier caso, vale la pena ver esta película, de ninguna manera es una pérdida de tiempo o resulta aburrida, al contrario: con todo, es una experiencia gratificante.
nadie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me pareció divertida, pero sólo en clave humor-parodia-absurdo, está subrayadamente dirigida al tipo de público que ama las películas bizarras, gore, ochenteras, ese tipo de cosas. Tiene muy buenos efectos especiales, un argumento sólido, disparatado y absurdo, pero bien pensado, muy buenas actuaciones, en fin, es una película que está muy bien, pero queda inevitablemente atrapada en ese nicho específico de consumo, no es el tipo de película de género que invite a quien no comparta los códigos a probar suerte, cosa que sí ocurre en "The Void", la anterior película del director que, claramente, es muy superior.
"The Void" es una obra maestra que merece ser reivindicada. "Psycho Goreman" es un chascarrillo, una broma, entre entendidos.
Por lo demás, la actuación de Nita-Josée Hanna merece volverse legendaria, como alguna vez se volvió legendario el personaje de Hit Girl, de "Kick Ass", a quien, por momentos, recuerda.
nadie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Domino" es, lo que se dice, un ave raris, realmente muy extraña, una película de acción, un thriller, pero en clave experimental, artie, que pierde pie en más de una ocasión, confundiendo el registo o contaminando el registro en varias oportunidades, tomando elementos del drama, del cine experimental, del documental, curiosamente basada en personajes y situaciones reales, pero distorsionadas por una visión enloquecida y lisérgica.
En lo personal, opino que el experimento no salió del todo bien, la película es muy larga, le pesas las dos horas que dura, pero vale la pena verla, además tiene personajes secundarios memorables, una banda de sonido increíble, con música e incluso un pequeño papel protagónico de Tom Waits, entre otras muchas sorpresas que hacen que valga la pena, que realmente valga la pena. Algunos críticos postulan que es una película de culto, quizás tiene con qué, se nota la madera buena. A mí no me encantó, pero está clarísimo que es una película interesante, distinta, original y, por supuesto, vale la pena verla.
nadie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de abril de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
No sé bien cuándo empezó el auge de las películas para chicos que en realidad son más para adultos que para chicos o que los adultos entienden realmente mejor que los chicos y que se supone que son infantiles, pero en realidad están atravesadas por guiños adultos o para adultos que juegan a ser niños o que disimulan que son adultos pretendiendo ser niños y qué sé yo, todo tan Disney Pixar, creo que todo este rulo empezó con Toy Story, quizás, en fin, lo que quiero decir es que, una vez que el guiño cómplice se estableció, casi que se creó un nuevo género o subgénero y fue tomando vida propia y las películas "para chicos" son cada vez más complejas y cada vez son menos para chicos y más para adultos, como en este caso.
A ver, la película me gustó, me pareció muy buena, pero a mi sobrino le costaba seguirla y es lógico, porque es demasiado enrevesada para el público infantil, les gusta igual, la miran lo mismo, pero hay una diferencia nada despreciable entre "hacer una película para chicos" y "hacer una película para adultos bajo el presupuesto de que es para chicos, pero en realidad es para otros adultos que pretenden que es una película para chicos y no lo es", y no me refiero a los chistes adultos o a los chascarrillos subidos de tono que pueda llegar a haber, eso es una tontería, me refiero, sencillamente, a lo enrevesada de la trama y a los guiños cinéfilos, a que la película parece terminar y suma nuevos giros y golpes de timón argumental, creo que es llevar el género infantil demasiado lejos, no estoy seguro de que funcione.
nadie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de abril de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Con anterioridad, varias veces tuve oportunidad de verla, pero resolví no darle mayor importancia, porque tiene más bien críticas negativas, aparentemente, porque es una remake y, por lo que entiendo, la otra versión es mejor. Total, que los críticos, a veces, yerran su criterio o se ponen demasiado pretenciosos o son simplemente imbéciles, no lo sé, "¿Bailamos?" es una película encantadora, es una comedia romántica, no pretende ser una película que te cambie la vida, simplemente una linda película, bien hecha, que resulta amorosa y amable, y cumple su función, cumple su cometido, la disfruté mucho, ojalá alguien me hubiese dicho antes que era así de buena, es muy disfrutable, se ve con una sonrisa y, al terminar de verla, dan ganas de darle una oportunidad al amor y de bailar un rato, lo que no está nada mal, quiero decir, son grandes emociones y reacciones, me parece hermoso que una película consiga generar algo así y me parece realmente una necedad detenerse en aspectos técnicos o ponerse pretencioso o yo qué sé qué es lo que lleva a un crítico a quejarse de una película que, vamos, resulta inspiradora.
nadie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow