Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de axlyerin
Críticas 814
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
30 de enero de 2009
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento en un primer momento resultaba interesante. No pretendia ver una película espectacular, me valia con que me entretuviese. Sin más lo hizo. El actor que interpreta a ese joven y apocado cajero (Ben Chaplin) me resultó que estaba bastante creible en su papel y la chica que da vida a la "novia por correo" (Nicole Kidman) no hace ascos a su papel en la primera parte del metraje. El cajero se me antoja demasiado confiado y posee una nobleza extraña al aceptar a la chica, a pesar de no estar conforme ya que no hablan un mismo idioma. Sé que este tipo de "negocio", me refiero al de chico busca chica de un país del este, existe y hasta cierto punto es legal, pero me resultó demasiado extraña.

Una cosa que no entendí es como el tipo aceptó que el par de desconocidos entrara sin más en su casa y, menos que los dejara vivir allí. Comprendo que se enamorara de la chica, porque representaba una suerte de mujer perfecta y fue ésta muy sagaz al prestarse a probar su parafilia sexual (someterla con ataduras). Me parece real hasta un punto. Aunque, si bien es cierto, resulta una mujer bastante sumisa.

El malo de turno sólo tiene cara de malo. Es un villano sin enjundia que todo lo resuelve con su fuerza y que tiene menos seso que un politoxicomano. La parte que menos me gustó fue cuando de la noche a la mañana; y digo bien, pues pasa de una noche a una mañana, la chica pasa a sentir amor por el muchacho. De pegarle y reirse de su pasado pasa a dejar ver su interes por él. Francamente, hubiese quedado mejor si Kidman no se hubiese enamorado del chico, ya que el cambio de personalidad tan radical es poco verosimil. Nicole Kidman además de hermosa demuestra que es una buena actriz y Chaplin cumple a la perfeción en un papel no demasiado complejo. Me divirtió, la grabé y me dejó un aceptable gusto en los labios.

Mención especial tiene la escena en la que él la libera de su atadura y la abofetea, para ella responderle igual y acabar enzarsándose en una buena riña. Lo más interesante del film es mostrar a una "pareja" golpeándose en una relación que recuerda un poco a la que tienen Richard Burton y Liz Taylor en: ¿Quién teme a Virgina Wolf?.

Lo mejor: La citada escena de lucha. Cuando vuelven a pegarse en la cafetería cercana a la autopista y cuando ella muestra su deseo de ser atada por él. Y me resulta interesante porque apenas se muestra en cine este tipo de relaciones tempestuosas.

Lo peor: La pareja de malos son estúpidos. Que ella pase a quererlo de un día a otro es poco verosimil. El final no es de mi gusto.

Una película interesante, pero nada más. Con esto concluyo mi primera critica de este 2009.
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de diciembre de 2008
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amenizó mis tardes durante una pequeña temporada de mi vida. La conocí casi diez años después de que se comenzase a crear. La serie era la tipica sitcom neoyorquina al estilo de "Friends" o "Sexo en N.Y." Trataba sobre una dibujante de comics soltera (Lea Thompsom) que acompañada de su gato de angora "botones" se instalaba en la gran ciudad proveniente de su pueblo. Pronto trababa amistad con su vecina Annie (Amy Pietz), una actriz de teatro que hace de reserva de una bailarina del expectaculo de Broadway "Cats", esta chica lleva una vida disoluta y es realmente divertida. Para trabajar en su tira diaria sobre su personaje tiene que contratar a un coloreador y se hace con los servicios de Richard Kasinsky (Malcolm Gets), un pintor frustrado y tan cinico con lo que le rodea que llega a ser divertido. Estos tres son los "protas" de una de las series más frescas y entretenidas de mediados de los ochenta. También pasan por la serie el novio (más o menos) guaperas de Caroline, de nombre Del Cassidy; el mensajero de la empresa de felicitaciones de Del, Charlie y la insoportable e infantil novieta del pintor frustrado de nombre Peggie (Lauren Graham, la madre en la serie "Las chicas Gilmore").

La serie es en tono de comedia y refleja la vida de los personajes en el Manhattan de los años noventa. La sonriente y optimista Calorine que refleja en su comic sus vivencias e intenta llevar a buen puerto la relación sentimental con su novio. El apagado y negativo Richard que sólo desea morir y odia tanto al gato de Caroline como a la vecina de ésta y la socarrona y liberal Annie entrelazan sus vivencias y nos muestran como cada uno necesita del otro por mucho que lo niege contundentemente. Su emisión duró cuatro años y fue una de las series más populares de la decada pasada, tanto como "Seinfeild" ,"Friends" o "Expediente X"

Yo la pillé por Localia allá por el año 2004 y, realmente, me encantó y guardo en mi memoria algunos de sus episodios como un tesoro. Es cierto, que a la serie se la puede tachar de ñoña, pero entretiene y divierte y...¿No es justamente eso lo que le pedimos a una serie de humor?

P.D. A lo largo de los multiples episodios se sucedieron numerosos cameos de famosos de la epoca como Matthew Perry (Chandler en "Friends") o Florence Henderson (Madre de los Brady en la sitcom de los setenta "La tribu de los Brady").
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de noviembre de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me senté frente al televisor dispuesto a ver una grandiosa película y... Realmente me aburrí. No es que esté mal porque tiene escenas interesantes, pero ninguna exitante. Los mandos tratan demasiado bien al jovencisimo D.B.Sweeney (algo que no cuadra con lo que se supone es el ejército yanqui). Se forma una relación casi paternal entre el sargento interpretado por Caan y el muchacho, eso no está mal, pero no cuadra tanta amabilidad en él que se supone te tiene que ordenar. Anjelica Huston empieza haciéndo un buen papel, de mujer independiente y demás,aunque acaba tirándolo por la borda cuando cambia a enamorada y obediente. Es un film que se ve con dificultad y desde la mitad de la película se sabe el final del muchacho protagonista que parece demasiado perfecto en todo.
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de noviembre de 2008
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suelo tener gustos extraños que distan un poco de los de los demás. Lo digo porque a casi ninguno de los que conozco les ha gustado la película, pero a mi me dejó buen sabor de boca. Tiene una trama interesante y algunos diálogos son hermosos. Me gusta el pánfilo personaje de Daisy (Mia Farrow) que parece olvidarlo todo por el amor que siente por Gatsby. Redford interpreta al tipico galán enamorado y lo hace muy notablemente. La casa del adinerado galán es la mejor que he visto nunca por televisión y tan grande que parece no acabar nunca.

Me divirtieron las alocadas fiestas a las que van y la forma de pensar que los personajes tenían. El marido de Daisy (lo siento, no sé como se llama el actor) hace una buena interpretación. Tengo en mente los rictus del engañado marido cuando se enoja por el comportamiento de Gatsby y parecen muy logrados. También recuerdo la bella piscina donde Gatsby toma el sol en la colchoneta hinchable y esas cotinas blancas y azules que se mecen con el viento...Y tras ella el desquiciado de la gasolinera. Una bella peli...Altamente recomendable para aquellos que tengan algo más que serrín en el cerebro, pues si sólo sabes apreciar lo material mejor te dediques a contemplar una basura de peli de Jet Li o Seagal.

Lo peor de la película es el final. En mi opinión demasiado triste.
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow