Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de ferperavi
<< 1 10 14 15 16 17 >>
Críticas 83
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
3 de octubre de 2008
27 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un tipo aparentemente pasota, que se rebela ante quien le manda cualquier cosa, que se pelea hasta con su sombra, muy atormentado, en cuyo interior se generan a menudo fuertes conflictos, que se pasa la vida tratando de huir de algo y cuando lo consigue tiene que enfrentarse a su pasado, un guaperas nervioso hasta parecer sobreactuado... Es Rocky Graziano, es Eddie Felson, es Harper el investigador privado, es ese abogado borracho y casi acabado de Veredicto Final, es el patriarca mafioso irlandés de Camino a la Perdición, es un general de división experto en fugas, es Bucth Cassidy y es Luke, el tipo que se come 50 huevos en La leyenda del indomable.

Es Paul Newman, posiblemente el más grande, y esta es su primera película seria tras el fracaso del Cáliz de Plata. Se forja aquí ese indomable, ese perdedor empedernido que demostró que los guapos también son inteligentes. Es la vida de Rocky Graziano, un personaje de los bajos fondos que pasa su juventud de reformatorio en reformatorio, peleando con su padre y dándole disgustos a su madre, acumulando un odio que le sirve luego para vencer en el ring.

Y es una película sobre la traición, sobre el soborno, sobre cómo una noticia publicada en un periódico puede hundir una carrera, sobre el ascenso y la caída de cualquiera que alcance la fama y no se ande con ojo, sobre una Nueva York preciosa en blanco y negro en los años cincuenta, sobre un indomable al que sólo consigue aplacar una mujer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ferperavi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de octubre de 2008
90 de 102 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que te jodan, Spike Lee, porque has conseguido hacer una película digna de tu mejor obra, que para mí siempre será Haz lo que debas. Que te jodan, Spike Lee, porque he disfrutado demasiado durante dos horas contemplando la angustia de un tipo que tiene que ir a la cárcel al día siguiente. Que te jodan, Spike Lee, porque has multiplicado por mil mis ganas de visitar Nueva York. Que te jodan, Spike Lee, por contar una historia de la lealtad a través de un tipo que puede contar con la de su padre, su novia, su perro y sus dos amigos de la niñez. Que te jodan, Spike Lee, porque has sabido retratar una ciudad a través de una simple frase ("Que te jodan") escrita en el espejo del cuarto de baño de un restaurante. Pues eso. Y no te ofendas.
ferperavi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de septiembre de 2008
24 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo ante el peligro es la historia de un valiente y decenas de cobardes, de un hombre honesto que no renuncia al deber pese a que le espera una muerte casi segura, de un sheriff encarnado magistralmente por Gary Cooper al que sólo le ofrecen ayuda un borracho tuerto y un niño de catorce años, de una Grace Kelly enamorada que no sabe cómo convencer a su marido para eludir un amargo trago, de un pueblo desagradecido, convenido y hasta ansioso de sangre, de unos tribunales que dejan libre a un asesino que fue condenado a la horca a sabiendas que lo primero que hará será tratar de vengarse...

Sólo esto vale para situarla a la altura de las más grandes, pero el tratamiento que se hace del tiempo la colocan entre las mejores películas (no sólo westerns) de toda la historia. El continuo uso de los relojes revela la inminencia del enfrentamiento final entre Cooper y los bandidos, mientras que el desarrollo en tiempo real de la película genera una verdadera angustia en el espectador. Mientras espera la llegada de su rival, Gary intenta sin éxito buscar apoyos. Y le va cambiando la cara a medida que no los encuentra.

Y entre Cooper, la música y los relojes se va tejiendo una historia excepcional, un cuidado estudio psicológico no sólo del sheriff sino de toda una galería de secundarios, una historia de honestidad, amor, deslealtad y también de soledad, claro. Una historia que se enriquece con los pequeños detalles y que se va cargando de tensión a medida que va faltando menos para que llegue el tren de las 12. Una historia que se disfruta plano a plano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ferperavi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La pelota vasca, la piel contra la piedra
Documental
España2003
6,8
12 744
Documental
2
29 de septiembre de 2008
7 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es loable el intento de Medem de reflejar todas las voces de un problema que España sufre desde hace décadas, pero hace falta algo de compromiso para enfocarlo. No se puede quedar neutral, ni Medem ni nadie. Grabar decenas de entrevistas e intercalarlas una tras otra, sin ninguna estructura narrativa, sin guión, es un trabajo laborioso pero muy sencillo. Mecánica de grabación y de montaje es lo único que hace falta. No cuenta nada, no hay historia ninguna. No aparece cómo vive alguien amenazado por ETA en el País Vasco ni tampoco cómo un joven abertzale puede sentirse oprimido por el estado español desde pequeño, por mostrar los dos extremos del problema.

La película nace coja, pues falta la versión del PP, que prefirió no aparecer en la cinta. Sólo me gustó un detalle: la entrevista a un familiar de un preso etarra que tenía que cruzarse España para ir hasta la cárcel de Huelva, creo que era, para verle. Creo que Medem dio en el clavo con esa entrevista. "Chaval, al menos puedes ver a tu familiar. Otros ya no pueden".
ferperavi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de septiembre de 2008
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que aparece en la pantalla es que lo que van a ver a continuación está inspirado en hechos reales y que el 11 de febrero de 2005 una pareja fue asesinada en una casa de verano y todavía no se sabe qué pasó. Bien, pues es falso, la película está inspirada en un crimen pero la historia que se relata en ella no ocurrió. Es el primero de una serie de engaños y manipulaciones efectistas a las que el espectador será sometido durante poco más de hora y cuarto (menos mal que dura poco).

Y lo peor de todo es que el director desaprovecha un comienzo bastante decente en el que consigue angustiar al espectador y que la película enganche. A partir de ahí, de los diez minutos iniciales en los que presenta de manera correcta a los personajes, va decayendo sin remedio para tratar de mantenerse a base de trucos.

Este buen hombre prefiere tirar por la borda la historia para centrarse en el susto fácil, en provocar al espectador con golpes de banda sonora y apariciones misteriosas de unos malos que en vez de miedo dan risa. Y así, un hombre que jamás ha usado una escopeta tiene una puntería asombrosa cuando se trata de disparar contra unos y no es capaz de apretar el gatillo contra otros, los asesinos entran y salen de la casa cerrada con llave como y cuando les da la gana, se apropian de los teléfonos de las víctimas sin que éstas se den cuenta, aparecen en plena noche en un columpio y al segundo ya están escondidos y nadie les puede ver. Realmente más que asesinos parecen ilusionistas.

En fin, que el intento de emular a Funny Games a base de golpes sonoros y no del retrato psicológico de los personajes se queda en una comedia que además no tiene gracia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ferperavi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 14 15 16 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow