Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tomelloso
Críticas de VRMASTER
<< 1 90 99 100 101 147 >>
Críticas 731
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
16 de diciembre de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película logro predecir lo que mucho años después serían las historias interactivas y los videojuegos. Me encanta la idea de que el lector pueda influir en la propia obra, como lo haría un personaje de un videojuego (lo más cercano contemporáneo a la película sería Zelda en 1986 con la aparición de su primer videojuego). La idea me ha encantado, puede que, dentro de unos años, gracias a la tecnología cuando un niño o una niña vea una nueva película de esta historia, el personaje que deba salvar Fantasía, sea un reflejo de él, logrando la misma sensación que experimenta el protagonista de esta obra.
Otra característica a destacar son los efectos prácticos, que han logrado soportar mejor los pasos de los años, no como los efectos especiales por ordenador. Puede que el diseño te guste más o menos, pero se ven que están ahí, y las interacciones son reales.
La banda sonora es muy memorable, aún siendo recordada en nuestros días, y siendo referencia en muchas películas y series, una de las más recientes en la última temporada de Stranger Things.
En definitiva, una película imprescindible debido a la influencia que tuvo en obras de todos los medios y que fue esencial para una generación de espectadores.
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin tener en cuenta que música me gusta más o menos (me gusta más la música de Queen), tengo la sensación de que esta película ha sido desarrollada tras ver Bohemian Rhapsody, ya que sabe que errores había cometido esta obra y los ha logrado solventar. Uno de ellos es como muestra las canciones, integrándolas en la vida de Elton John, permitiendo de esta forma mostrarnos la infancia de este cantante, ya que esto fue muy importante para los hechos que vendrán después. Además, las canciones otorgan un carácter como si la vida de Elton John hubiera sido un musical. Puede que ayude que la letra trate diferentes aspectos de la vida facilitando esta introducción, pero el resultado final es sorprendente.
El casting es impresionante, todos tienen un gran parecido, y sus actuaciones son sorprendentes. No creo que haya ningún actor que destaque menos que el resto. Todas las personas que interpretan a Elton, desde que es un niño hasta adulto son increíbles. Y Taron Egerton yo no daba nada por él, no creía que fuera capaz de hacerlo tras ver su trabajo en Kingsman. Después de ver la película, no creo que nadie hubiera podido hacerlo mejor. Será una gran contrincante por la lucha de los óscar, aunque lo tiene difícil debido al éxito de Joker.
Puede que me haya metido en un lío intentando comparar Bohemian Rhapsody con Rocketman, pero creo que si no hubiera existido la primera, puede que no hubiéramos obtenida esta gran película. Puede que en un intento de ser diferentes han querido arriesgar más para crear un producto único, el cual ahora podemos disfrutar. Bohemian es una película biográfica de un cantante y Rocketman es un musical. Por lo que son totalmente diferentes. Los únicos paralelismos son las vidas de Freddie y Elton, la homosexualidad, las drogas, problemas amorosos, el éxito…
En definitiva, una película muy entretenida, tanto por su historia, como por su banda sonora, así recordar los grandes canciones de este cantante además de todo lo que fue necesario para crear su legado.
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de diciembre de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema por lo que no me decidía ver esta película, es como la trataban los críticos como si fuera una obra delicatesen de un alto nivel. Y claro que lo es, ya que su director da una gran calidad a esta obra en la forma que nos la muestra y como nos presenta a sus personajes con sutilezas que sabe que el espectador no es tonto y sabe que las va a captar, con unos diálogos que logran decirnos como son sin gritártelo a la cara, y que tienen una gran profundidad, ya que nos muestra que son capaces de tener grandes cualidades pero también de hacer la mayor estupidez, sin llegar a ser contradictorio y todo porque nos ha logrado una gran construcción de personaje. Tengo que declarar que la he visto en versión original subtitulada en español, por lo que no sé si se pierde mucho de su significado en su doblaje al castellano. Que no te desanime que la película coreana ya que la película es cercana a cualquiera porque trata temas universales (como la picaresca).

Lo mejor de esta película es el equilibrio entre comedia y drama, su comedia representado en el esfuerzo que realiza la familia para aprovecharse de los ricos, en lugar de utilizar ese talento de forma más provechosa, dando lugar a escenas muy absurdas. Poco a poco se irá tiñendo de drama hasta un final inesperado, pero no imposible, ya que es el resultado desbocado a todo lo que había sucedido anteriormente. Una analogía que escuché sobre esta película pero muy cierta es que es como una cocina que empieza con un fuego lento y acaba con la cocina en llamas.

En definitiva, una de las mejores películas del año. Es una película muy entretenida y sus dos horas se te harán cortas. Lo mejor es que no es nada convencional por lo que todo te sorprenderá y te recomiendo que cuanto menos sepas de ella, mejor.
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de diciembre de 2019
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía poco tiempo que había visto el capítulo 5 de la temporada 17 de Padre de Familia, aquí hacen una parodia del estilo de los directores Wes Anderson, Tarantino y de Michael Bay. Y en esta película tiene cada uno de los rasgos propios del director. Que en algunos momentos ya resultaban excesivos, ya que se acumulaban uno tras otro, como cuando había explosiones sobre explosiones. No sé si lo hace porque es su estilo o porque decepcionaría a los fans del director si no hiciera así sus películas.
La idea original de la película es bastante interesante (lo de una organización de personas muertas para el sistema que busca la paz en el mundo), y podría dar lugar a una saga. Yo el único problema que le veo son los motes, que son bastante cutres o no tienen ningún significado especial. En One Piece, en la saga de Arabasta, la organización criminal se organizaba por números, y cuanto más poderosos más pequeño el número, siendo Mr. 0 el más poderoso. Incluso en Comando Knd usaban números. Y no sé porque le dan importancia a sus antiguos nombres, si esas personas han muerto y parece que sus vidas anteriores no eran ideales, no es mejor empezar de nuevo olvidando tu nombre para dejar el pasado atrás. El caso del sicario me hace gracia, si se unió a la organización porque mataba a gente que tenía familia. Los secuaces del villano siguen teniendo familia, no sabes porque estás trabajando con él, puede que apoyen sus ideales o puede que sea solo para ganarse el pan. Hay más formas de neutralizar enemigos sin matarlos. Y la película tiene más fallos de lógica, pero la mayoría son para dar mayor espectáculo así que tampoco son tan llamativos.

En definitiva, la película es entretenida y palomitero, sin quebraderos de cabeza, y es una copia más de la producción en masa de este director. Si no te gusta su estilo, no la veas porque no tiene nada de especial.
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de diciembre de 2019
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando estaba en Anatomía humana, para estudiar las manos y pies te los dejaban sueltos en una bandeja, ya que los cortan de los cadáveres y los guardan en cajones con formaldehido para que se conserven mejor. Pues el primer día vimos un pie solitario en una bandeja, y mi compañero de al lado se emocionó. Me resulto extraño porque ya habíamos visto cadáveres antes, no era un rostro o una cabeza que es más duro de asimilar. Le pregunté por qué estaba así y entonces me dijo que le resultaba un poco triste ese pie, el cual en algún momento de su vida había jugado al futbol, corrido, … ahora ese pie se encontraba solo en aquella mesa de disección. Es insólito, pero la película logra reflejar perfectamente ese sentimiento en la mano, como extraña su cuerpo y nos muestra los recuerdos que ha vivido con su dueño. Como refleja los anhelos de esa mano en volver a divertirse, sentir lo que le rodea, volver a tocar el piano, trabajar la madera, … Han logrado darle una gran personalidad a pesar de los pocos elementos que dispone para expresarse.

Otro gran elemento el simbolismo que utiliza, que parece recordar al surrealismo, como la mosca, el ojo (tanto cuando se aplasta como el de la cabra), el uso del color para mostrarnos diferentes épocas de nuestro protagonista…

Y por último, la historia de Naoufel, la historia de un muchacho, que es perseguido por la desgracia constantemente, por un destino cruel. El cual habrá que descubrir si logrará escapar de él o será sometido a un final ya escrito. Una historia que debido a la personalidad del protagonista decae en comparación a la de su mano. Es bastante irónico este detalle.

En definitiva, una película transgresora, que buscar ofrecerte algo que nunca hayas visto antes, recuperando antiguas técnicas y tendencias olvidadas dando a la obra un carácter único. Cuyo esfuerzo debería ser recompensado por lo menos una nominación en los Óscar. Deberíamos apoyar este tipo de cine, te guste más o menos, ya que, gracias a esto podemos obtener obras que no siguen las normas establecidas. Y se agradece, en este caso Netflix, que haya medios que le den voz para que llegue a más gente.
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 90 99 100 101 147 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow