Haz click aquí para copiar la URL
España España · Móstoles
Críticas de Munny
<< 1 9 10 11 20 22 >>
Críticas 108
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
3 de febrero de 2007
26 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí llegó Michael Moore, cual jabato deseoso de demostrar porqué quiere usar esto del cine. Y lo consiguió con su ópera prima. Ridiculizó hasta el tuétano la política de su país, además de regalar algún que otro gag divertido (otros son lamentables, lo reconozco). No obstante, sirve para pasar un buen rato, y troncharse de la estupidez ajena. Es, realmente, como les gusta decir a algunos, una de esas "comedias disparatadas"...

"Esos canadienses son muy violentos..."
Munny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de febrero de 2007
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haneke como siempre involucra al espectador en sus films. Normalmente, el muy sádico, lo hace para hacernoslo pasar mal. Y yo, personalmente, se lo agradezco mucho al austriaco. En este caso, agobia bastante. Y más aún que se lo agradezco.

No quiero decir nada del film, referido a su argumento; lo mejor de este film es la sorpresa preliminar, el no saber nada, y así disfrutar más del juego psicológico al que somos sometidos. Y analizando la historia en su totalidad, el guión tampoco es para haberse exprimido los sesos. Es la dirección: es decir, en el guión no creo que haya escrito establecer un contacto entre el público y los actores...pero esperad a ver con atención, un momento (en mi caso ya pertenece a mi repertorio personal de momentos antológicos de la Historia del Cine). Un momento en el que parece que se acaba el tiempo, y parece que no estás en tu casa viendo una película, sino que estás en el jardín de unos ricachones austriacos, observando impune como un psicópata te guiña el ojo como diciendote:

"¿Te está gustando este juego?"
Munny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de enero de 2007
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Hay muchos agujeros cavados en ese desierto y muchos problemas enterrados en ellos. Pero hay que hacer bien las cosas, hay que haber cavado el agujero antes de llegar allí con el paquete en el maletero, sino tienes que tirar de pala durante treinta o cuarenta y cinco minutos, y quien te asegura que en ese tiempo no aparece alguien, eso te obligaría a cavar unos cuantos agujeros más, vamos que te puedes pasar allí toda la puta noche."

¿Algo más que añadir?. Ésto es sólo un trozo de tres horas de una lección magistral de cine. No he visto algo igual. ¡Buuuuuffff que ritmo! Desde su comienzo hasta el final es un no parar. (Recomendable coger aire antes de verla). Poco más que añadir. OBRA MAESTRA.

Saludos.
Munny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de enero de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo la imagen (y la foto) de Jack Nicholson con la nariz partida reflexionando en un lúgrube despacho, metida en la cabeza, y no se me olvida por muchas películas de detectives que vea. Polanski logra con sus películas emblemáticas ("El bebé de Rosemary", "Repulsión", "El pianista", etc) crear imágenes y sensaciones míticas que raramente se pasan por alto. Con "Chinatown", es díficil no involucrarse, no dejarse llevar, no saber que se está contemplando un auténtico CLÁSICO. Seguramente, si este film se estrenará en el 2007, no se comería un rosco...ya no se valora esto, no se valora el cine negro policiaco en estado puro (por mucho que el maestro Scorsese lo haya intentado con "Infiltrados"). En mi opinión, creo que solo "L.A Confidential" se ha acercado a la maestría de "Chinatown" en estos últimos años.

"Por lo visto media ciudad está tratando de tapar el asunto, y me parece bien. Pero, el caso es, señora Mulwray, que casi me quedo sin nariz. Y me gusta mi nariz, me gusta respirar con ella."
Munny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de enero de 2007
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mel Gibson es un desvergonzado. Hace lo que le da la gana el tío: ¿Traducir en cada idioma la película? ¿Para qué? ¿Rigor histórico? ¿Para qué? ¿Respeto? ¿Ocultar mi ramalazo religioso? ¡Pero para qué! Voy a hacer un peliculón y punto, y al que no le guste que cierre los ojos. Y es que, Apocalypto, es un film espectacular.

Cuando veo una película de aventuras, pido que la tensión nunca baje, pero que tampoco agobie. Y este "rambo precolombino" (como he oído por ahí) vive una odisea de esas que no se olvidan; de esas que se sufren y viven en cada minuto del metraje; a veces incluso cuesta asimilar todo lo que está pasando, porque sinceramente, creo que Gibson ha hecho un futuro clásico, una obra impresionante y abasalladora en todos los sentidos...no sabría decir el adjetivo correcto para este espectáculo.

Eso sí, hay que ser conscientes de que se está ante una película. No hay que olvidarlo: una PELÍCULA. ¿Rigor histórico? Pues probablemente que no lo tenga. Pero a mi no me importa, siempre voy preparado cuando veo un film: NUNCA ME CREO NADA. ¡Y ya está! Así disfrutas de toda la grandeza visual, en este caso, de esta aventura descomunal y salvaje. Porque...hablando de "salvaje", un poco si que lo es, bueno para que engañarnos, hay un poco de "gore"...pero creo que esta vez en su justa medida, al contrario que en "La pasión de Cristo". Salvo este aspecto (el sangriento) y el anterior (el rigor histórico), una de las películas que más recomendaré a partir de ahora, quizá lo mejor que he visto en meses. Saludos.

"No te he criado para verte vivir con miedo"
Munny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow