Haz click aquí para copiar la URL
Nepal Nepal · Donde los dioses se van de putas
Críticas de Elchicodenaranja
<< 1 9 10 11 20 25 >>
Críticas 124
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Informe Robinson: Cuando fuimos campeones (TV)
EpisodioDocumental
España2010
8,0
16 400
Documental, Intervenciones de: Michael Robinson
10
23 de enero de 2011
63 de 127 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lloré con el codazo de Tassotti a Luis Enrique y grité hasta que se me agotó la voz con el tiro de Salinas frente a Gianluca Pagliuca.

No me creí que no fuera a la red aquellos aciago tiros de Nadal y Hierro en el 96.

Pensé que estaba en un sueño triste y me pellizqué deseando que no fuera cierto el fallo de Zubi contra Nigeria y nunca vencer 5-1 a Stoickhov me supuso tal desamor.

Tuve malos presentimientos cuando el 10 de la selección (en aquel entonces) se disponía a los 11 metros frente al loco Barthez.

Odié Corea, Egipto por El Ghandour, Holanda por Hiddink, los linieres de Trinidad y Tobago en el 2002. Deseé darle mis puños a Helguera paraque partiera cráneos.

Me aburrí en el 2004 y odié a Raúl.

Odié más a Raúl en el 2006 y mis veneraciones a Zidane se convirtieron en silencio envidioso.

Y mientras tanto, envidié a Brasil, Francia, Alemania, Grecia, Italia...

Quien me iba a decir... que la historia iba a cambiar... y cambió. :)

Enhorabuena a todos. Somos campeones del mundo. Y lo seremos siempre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Elchicodenaranja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de enero de 2011
8 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto.

Cuando era pequeño, vi esta película. No pude dormir. Tenía miedo.

Cuando tenía como 17, 18 años volví a ver esta película. Tampoco pude dormir. Salí de marcha con los chicos de mi clase.

Hoy volví a ver esta película. Dormiré como un lirón. Bueno, no creo, porque me he tomado un red bull y dos cafés.

La cuestión, cuando era pequeño me asustó con creces. Más mayor me gustó. Ahora, no me ha gustado tanto.

La razón, para no aburriros, es todo el rollo religioso de: "Oh, cristo, ten piedad", "El poder de Cristo te limpia", etc, etc... que me hace vomitar más que a la niñina endemoniada.
Elchicodenaranja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de enero de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Recuerdan la Eurocopa del 2000? Supongo que, inmediatamente, más de uno se habrá acordado ahora mismo de Raúl, ese tipo que cada año demostraba ser un poquito más malo que en el anterior y que a todos nos hizo llorar cuando falló estrepitosamente -yo creo que voluntariamente para pasar a la historia- un penalty fácil con Barthez ya en el suelo (si el penalty lo llega a haber tirado Munitis, otro gallo nos hubiera cantado).

Pues bien, hagan memoria o tiren de videoteca. Ese momento no era el que quería que recordaran, sino la victoria in extremis de España ante la Yugoslavia del engominado Mijatovic. Para que se hagan una idea, necesitabamos ganar y tras un gol de Alfonso y otro de Munitis mientras que los yugoslavos habían marcado 3 (Milosevic, Govedarica y Komljenovic). Al caballero acostumbrado a ver "Saber y ganar" y, sin saber la respuesta, asiente con la cabeza tras escuchar la respuesta, le diré que da pena (lo siento, tenía que decirlo y no encontraba mejor momento). 2-3. Minuto 92, españa eliminada. Minuto 93, Penalty para españa, lo lanza Mendieta. 3-3 seguimos eliminados. (¿Porque tiraría Raúl el penalty contra Francia, si el encargado era Mendieta?) Minuto 94, Alfonso Pérez, gol, 4-3 y clasificados.

¡Wow! ¿Estáis sudando tanto como yo?

Pues bien, con esta breve historia quería hacerles ver que, desde ese 21 de junio de 2000, no tenía tanta emoción con un deporte como hasta ver este film. Que enorme partida de Poker, hemos podido presenciar con esos tres grandes de la interpretación.

Poco más voy a comentar salvo que esta película posee un final digno de admirar y comentar.

Además, el personaje de Steve McQueen me parece un auténtico jefe por lo que diré en spoiler. Solo diré que, si Steve McReina o Cinccinaty Kid hubiera sido el manager de Marta Domínguez, otro gallo cantaría.

Saludos y, suban la apuesta señores, subanla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Elchicodenaranja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de enero de 2011
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que definir esta película con una sola palabra, la PRIMERa que se me viene a la cabeza es: "Inteligencia".

Por ello, os dividiré la crítica entre los que poseen tal noble habilidad y los que no.

A los que no. Por favor, en lugar de escribir críticas como las que he tenido el disgusto de leer, coged una pelotita de Tenis y tiradla contra la pared. Tras votar en el suelo, recogedla y haced el mismo paso repetidas veces. Os comento, no tengo ni repajolera idea de pintura por lo que no comento en páginas de pintura acerca de las rayas que esbozó Van Gogh y, mucho menos, criticando negativamente las mismas.

Por lo tanto, si no tenéis inteligencia (el 99´9999 % de vosotros) o no sabéis de cine (el 99´98%) no os esforcéis. Jugad a tirar la pelotita. Será más provechoso.

Eso lo comento porque las primeras críticas sobre Primer son con esta estructura: "Estooo, que la pelí es un lío, es mala, no hay quien la entienda". Traducción: "Os ha sobrepasado, no tenéis inteligencia para dirigir esta genialidad de Shane Carruth, id a ver pelis de Jean Claude Van Damme".

A los que sí poseen inteligencia (1 entre 1.000.000). Posiblemente, sólo 3 ó 4 (teniendo en cuenta que mis críticas son leídas por entre 3 y 4 millones de personas) habréis llegado a este punto, así que, en igualdad de condiciones, os comento.

Esta obra es una obra que, pese a las críticas, va a pasar a la historia del celuloide.

Y como dicen que vale más 4 razones que 4 melones, aquí van las razones que fundamentan mi afirmación.

- 7.000$. Lo que nos gastaríamos una noche es lo invertido en este film. Prueba evidente de que no se necesita ni gran presupuesto, ni actores de primer nivel para realizar una obra maestra (ya me gustaría ver a Avatar con 10 millones de dólares...)

- Historia compleja e inteligente, alejada de los convencionalismos comerciales. Es una película que merece un segundo visionado para captar los detalles.

- Shane "Polivalente" Carruth. Con más polivalencia que Philip Cocu, Carruth es productor, pone la música, dirige, protagoniza. El no va más.

- Innovación y originalidad. Carruth ha sabido sacarse de la manga cosas nuevas lo cual, en el cine actual, ya merece mi completa aprobación.

(No os perdáis mi pequeño acertijo del final).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Elchicodenaranja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
31 de diciembre de 2010
3 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y ese idiota, señoras y señores, soy yo.

Me dispuse a ver esta película únicamente por tres razones:

1. Es del año 1984, el mismo que la película de Terminator. Buena señal.

2. En el 2012 iré a Polonia a ver la Eurocopa de Fútbol, la tercera que tendrá el seleccionado español en sus vitrinas y pienso ver 200 películas polacas para poder ligotear con las chicas de ahí.

3. Sex. La simple mención en su título de esta palabra maravillosa me ha hecho ver salvajadas como "Sexo de las belugas del norte de Birmania", "Como elegir el sexo de nuestra mascota", "Sexo; el origen de la vida" y todo, por contener esa palabra que actúa como un imán para mis pupilas.

Bien, a pesar de esas tres razones que tienen más envergadura que Kobijo Brayan subido a hombros de Miguel Jordan dejé de ver la película a los 22 minutos y 17 segundos (no conté las centésimas, pero estabamos en el fotograma 9 de dicho segundo) y os explicaré el porqué esperando que sirva a alguno que pretenda ver la película para que desista de tal desastrosa idea.

En primer lugar, a pesar de que el argumento es interesante y sirve para el disfrute y goce de solo imaginarnoslo, la manera de plantearlo dista mucho. Su argumento es que dos anacletos son criogenizados, y se despiertan X años después en un mundo donde solo hay mujeres... imaginaos... Buff. Pues todos esos buff con baba cayendo se convierton en buah de bostezos. A pesar de mostrarnos imágenes de féminas despelotadas, no logra seducirme esta película siendo más seductor el documental sobre apareamiento de belugas de Birmania.

Por otra parte, la escasa calidad tanto del film como el doblaje incitan al más insomne del planeta a contar corderitos.

Por lo tanto, dejad de ver la película. Aunque ponga Sex no es interesante.

Salud, amor y sexo -esta vez, en su buen sentido-.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Elchicodenaranja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow