Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ourense
Críticas de ghrillado
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Críticas 62
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
21 de julio de 2010
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin palabras. Así es como me he quedado viendo el último capítulo de Spartacus: Blood and Sand. ¿Quién me iba a decir que juntar la historia del gladiador más famoso que ha parido madre con la estética de 300 llevada un paso más allá daría para tanto? Pues para tanto y para más. La serie nos presenta la historia de Spatacus(Espartaco en español) desde el momento en el que es apresado por los romanos y vendido como esclavo. A través de los 13 capítulos de la, hasta el momento, única temporada, veremos su ascenso en el ludus, sus intereses para luchar etc... todo esto sazonado con mucha sangre, batallas espectaculares, mucha cámara lenta, sexo en abundancia y un lenguaje bastante fuerte. A nivel de interpretaciones la serie mantiene muy bien el tipo. Desde su protagonista(Andy Whitfield) hasta Lucy Lawless(antigua Xena) pasando por John Hannah que hace un papel tremendo. Los personajes, por su parte, están muy bien desenvueltos y son creíbles. Total, no me entretengo más. Baste decir que por poco que os guste la acción, un argumento currado de esos con muchas conspiraciones o, que narices, ver tías en pelotas dadle una oportunidad a esta serie que es BESTIAL.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ghrillado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de julio de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante. Así definiría el debut de José Luis Alemán con una propuesta arriesgada, pero muy de agradecer dentro del trillado y denostado cine español. Es verdad que como ya han dicho, la película es un inmenso cliffhanger y sin embargo esto no tiene por qué ser del todo malo. Es cierto que le cuesta sostenerse como película por si sola. Pero, a cambio, nos ofrece 1 hora y media bastante entretenida y sin los tópicos del cine español, a saber: cuanta tía en pelotas quiera el director, el sexo como tema principal, los chascarrillos más vulgares como motor del film, la caspa cayendo a manos llenas y demás marcas del cine patrio. En su lugar, nos presentan una historia de misterio inspirada en el genial escritor norteamericano H.P. Lovecraft(del que se podía haber sacado bastante más, todo sea dicho) con toques de terror. Por mi parte espero que la segunda parte continue con este buen saber hacer y que, espero, aumente algo el nivel. En cuanto a las interpretaciones, la verdad es que estoy bastante sorprendido. Daniele Liotti cumple con su papel y, todo hay que decirlo, se esfuerza en poner acento español y la mayor parte del tiempo lo consigue. Si bien es cierto que a veces se le escapa algo "italianizado" pero bueno, es muy difícil imitar acentos y más si no es de tú lengua natal. Caso distinto es Paco Maestre que haciendo como hace de inglés, podía haber intentado algún acento, por muy suave que fuera. Pero bueno, a mi su actuación me ha convencido bastante. Por su parte, Oscar Jaenada lo hace muy bien con(de nuevo) pocos minutos. Silvia abascal ya es otro cantar y es que, para lo poco que sale hace una actuación muy a lo Megan Fox(es decir, lo hace tan mal que desearías que por lo menos enseñe algo... Pero ni eso) por último hablar de Paul Naschy que podía haber tenido un papel más a su altura. En conclusión, un soplo de aire fresco para las producciones españolas que sin embargo, peca de ser poco auto-concluyente con vista a su segunda parte y a conseguir que soltemos otros 6 euros, además de otros defectos que pongo en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ghrillado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
18 de julio de 2010
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la curiosidad por las nubes debido al impresionante fenómeno que ha levantado esta saga, me decidí a ver la película y saber a que se debía. Sinceramente, tenía serias dudas de la calidad del film y suponía que su éxito sería debido al actor guapo de turno(ese que cambia cada X años y que se encumbra en lo alto del mojabraguismo) que por lo visto, ya no es el tal Zac Efron. Como era de suponer, la película me pareció increíble. Increíble que una película tan plana haga enloquecer a tantas prepuberes adolescentes y, todo sea dicho, no tan adolescentes. Increíble que la película caiga sobre los hombros de una actriz con los registros de un Furby sin pilas, un tío que no articula frases de más de 5 palabras y la puntual aparición de los amigos cargantes y chistosos tan al gusto norteamericano. Increíble que se intente lavar la cabeza a la juventud inculcándoles la más "pura" concepción del amor, que no es otra que la de la castidad fuera del matrimonio y las frases más banales como diálogo preferido para conocer a la pareja. Llegados a este punto es menester pararse y reflexionar sobre este fenómeno que es el de inculcar valores mediante ídolos de masas. No nos engañemos, la histeria colectiva, sobre todo femenina, ha existido desde siempre. Sin ir más lejos, no hace tantos años unos melenudos ingleses volvían locas a las adolescentes de medio mundo allí por donde pasaban. Sí, me refiero a los Beatles. Los cuatro de Liverpool arrastraban a las chicas que los encumbraban como dioses y, seamos claros, no era solo por su música. Hoy en día el relevo lo han tomado otros grupos músicales como Tokio Hotel, los ídolos prefabricados de Disney(véase High School Musical, o los Jonas Brothers) y por último, los vampiros mormones que aquí nos atañen. Aquí es donde está el problema, en querer influir en la mente de la juventud ocultando mensajes religiosos sobre castidad y pureza sobre ídolos que intentan gustar por todo lo contrario, es decir, si el guapo de turno dice que el sexo es algo malo y sucio pues debe de ser verdad y si quiero ser su tipo yo también lo creeré. Esto no pasaba con los Beatles, pues para empezar, su calidad musical era indiscutible y sus letras no nos vendían ideas creadas por ninguna secta. Es claro que los padres tienen parte en esto mediante la educación. Pero, por otra parte, no es difícil de entender que esto les parezca más "saludable" que la otra opción que hoy se nos ofrece, es decir, la que podemos ver en series como Física o Química donde el mensaje es totalmente opuesto. Aquí se trata de tirarse a cuanto Tío/a sea posible y cuanto antes para ser el más "guay" poniendo en boca de crías de 16 años perlas del calibre de "tía, hace un mes que no mojo". Total, ¿qué sería lo adecuado?. Pues lo que dijo un tal Aristoteles, o sea, el término medio. Para acabar diré algo bueno sobre la película y es que cabe destacar la fotografía que a mi me ha parecido muy buena.
ghrillado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
17 de julio de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ojalá alguna de estas vampiras le metiera un bocado a la pava de Crepúsculo(que por cierto, cada vez me mola mas(físicamente que actua como el culo))para que dejase de tocar las narices con nuestro querido colega Pattinson. Bueno dejemonos de tonterías y al lio. Tías increíbles en pelotas, mucha hormona en el aire, espadas con forma de polla y un extraño líquido blanco y viscoso. Esto es, a grandes rasgos, lo que nos ofrece esta película. Nulo guión, ritmo penoso y unos personajes mas planos que los discos de Tamara. Lo único que me ha gustado ha sido ciertas salidas inesperadas del protagonista gordo que ya no se ni como narices se llamaba, la verdad. No se si es que no pillo el humor inglés pero la hora y veinte se me han hecho 3. Señores aceptémoslo,los vampiros han muerto.
ghrillado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de julio de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película interesante. Se trata del manido tema del paso a la adultez, James Brennan acaba el instituto y se prepara para su verano en Europa. Pero ciertos problemas se lo impiden, por eso, buscará trabajo en una feria donde encontrará el amor en una de sus compañeras de trabajo Emily. Si solo os dijera esto y a continuación os preguntara como sigue, es probable que me contarais algo parecido a American pie. Y con razón, sabiendo que su director, Greg Mottola, es el responsable de la gran Supersalidos una comedia teen americana donde abundan las chicas, el alcohol etc... Sin embargo en esta ocasión ha conseguido un más que buen film sobre lo que de verdad es el mundo real. Donde no todos los planes salen bien y no todo es de color de rosa. En cuanto a los actores cabe destacar a Jesse Einsenberg, actor protagonista que desenvuelve su papel de forma bastante competente. En cuanto a Kristen Stewart(Emily)... que decir, sigue con su famosa expresión multiusos, con ciertos momentos de brillo hacia el final de la peli eso sí. En conclusión película recomendable que te saca una sonrisa por la sensación de complicidad con los protagonistas.
ghrillado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow