Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Hälber
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Críticas 60
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
25 de diciembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces me pregunto como de un argumento tan simple alguien puede sacar tanto jugo. Esa es la maravilla de Fuerza Mayor, con un título horroroso: Tourist. Esto que acabo de ver no va de turismo, va de un viaje , un viaje a confrontarte con tus propias experiencias en las que te ves reflejado de mil maneras.

Pero sobretodo es un viaje entorno al miedo y al sentimiento de culpa.

La historia va de humanos, relaciones. Y al miedo que proyectamos durante nuestras relaciones

Y va sobre el miedo que nos ha hecho actuar de la manera mas ridícula, y que por fin un día ves en la pantalla y , hablando en voz alta te cagas en gente patética, parecida a ti,,,que coño: tu mismo has sido patético también.

Me resulta muy curioso como en una situación tan simple y banal se van hilando hechos que haran que mas de uno acabe absolutamente loco.

Eso es cine, el que sin pretensiones ni grandes giros, sino con el viajecito placentero de una familia tipo sueca, te sacan a flote esos sentimientos mas ocultos, esos pasados, esas relaciones de mierda, esa parte tuya, ese grito profundo asqueado de tanta falsedad.

Un 6'3 no le hace justicia. El gran numero de premios si, por suerte. Para mi es casi un 9.

PD: La pelicula es de cadencia lenta. Pero da absolutamente igual, es una maravilla que transcurre casi al ritmo de la misma vida, se respetan los tiempos de una manera que no es siempre comercial. Se agradece.
Hälber
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de diciembre de 2018
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iba a decir que pocas veces una película me han destrozado tanto, pero no se trata de destrozarte: se trata de la película con la que he tenido que taparme la vista varias veces. Miedo, asco, rabia, dolor. El estomago era un remolino. Salir del cine con este gran amor-odio al director, -porque tenias ganas de venir a ver una pelicula con muy buenas críticas, simplemente, con algo de reflexión perfecto, pero te ha dejado sin ganas de cenar. Te ha dejado sentado mucho rato en la butaca y ha tenido que venir el del cine para que empezaras a desfilar.

Y eso es cine. Y es tan real como la vida que no queremos ver.

Confieso que el tema me produce mucho debate interno, y aunque en TV3 se hizo un documental bastante potente y reconocido, bien tratado para la mayoría (también hubo criticas) en esta ocasión el tema es tratado bajo la perspectiva de la ficción de una manera tan cercana que no creo que todo el mundo este preparado para verla. Pero yo tampoco lo estaba y la he visto. Y estaré semanas, que ostias, meses, pensando en esta peli.
Y eso es cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hälber
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de octubre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
En tiempos de apps y peliculas de Marvel, de youtube en vena, del todo es "liquido" que diria Baugman, el mundo se nos ha vuelto una pantalla tras otra, millones de fotgrafias , todo visual, vamos hacia un mundo que parece querer abandonar el papel y las letras. Un mundo de babosas enganchadas al wassap, - da miedo si. Un mundo donde todo va rápido y sinó no vales.

Y sino fuera por algunos raperos, los fanzines de hipsters y algun programa de La2, eso que llaman poesia no estaria ni de moda.

Pero ojo, queda un reducto que si esta de moda, que puede salvarnos: en el cine se siguen permitiendo cosas, si, "no te salves" que diria Beneddetti, pero quizas el cine y la música estan salvando la poesia. Y poesia lei "poca" (como dice el inspector), si, pero si que tengo la certeza que poesia lo es la última media hora de esta película. El hecho de hacer escenas en escenarios distintos con los mismos diálogos -a parte de generar algo de mareo- va dejando caer que tarde o temprano traerá poesia; y vaya si lo hace.

Ya digo, confieso que me he dormido si: me puse la pelicula un dia y la terminé otro. Pero valió la pena.

Le pondria un pero a la pelicula: algo carente de ritmo quizas. Podrian darle un empujon. Pero ya dije, en tiempos de apps y Marvel, todo parece lento. Mas peliculas asi faltan. Bravo Larrain. me aburriste algun rato, pero valió la pena llegar al final.

pd: ''Confieso que he vivido" es el único libro entero de Neruda que he leido, del que conservo un muy buen regusto, me dejó ojiplático imaginar algunas anécdotas de este hombre. Recomiendo mucho mas leer el libro -que la peli, -Reciba aquí su Premio al Tópico del Mes- aunque no tienen nada que ver.
Hälber
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Wild Wild Country (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Estados Unidos2018
7,4
7 561
Documental, Intervenciones de: Osho, Ma Anand Sheela, George Meredith, Philip Toelkes ...
9
13 de mayo de 2018
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale la pena ver esta serie-documental: ver como la gran necesidad de pertenecer, el vacío humano, puede hacerte llegar hasta la mismísima locura.

Lo curioso es que este señor habla en sus textos de ''humildad'' y ''sencillez", pero iba en Rolls-Royce. Algo no encajaba y aquí vamos viendo el porqué.

Osho hablaba de conceptos como ''conciencia plena''...''aceptación del ser' -que suena cojonudo!-, y de repente se topó con la realidad en un contexto de pertenencia religioso-patriótica espantoso como es la de los USA... Fué un cocktail impredecible. El resultado es ver para creer.

Es un " a ver quien la tiene mas grande" entre hippies gurús y gente del centro-rural de USA.
Es tal mi estupefaccion tras verla, que necesitaba escribir; siento que estoy drogado, como sus discípulos.

''Daros el regalo de verla. E ir en paz hermanos...''
Hälber
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de mayo de 2018
93 de 112 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recordemos algunos títulos de críticas: algunas con odio y desprecio,en las dos primeras páginas:
''Una oda al letargo emocional'' (puntuación :2)
''Vaya tela” (puntuación : 1)
''No he conseguido aguantar ni 20 minutos'' (puntuación: 1)
''Espectros sin misterio" (puntuación 3)
''¡Venga hombre, vete a tomar el pelo a otro!'' (puntuación: 1)
''Fantasmada'' (puntuación : 3)


Una gran mayoría. Entre las que encontramos algunas -pocas - con amor y admiración.
"El Sentido de un Más Allá'' (puntuación :9)
''A ghost story- Atrapada alma en pena'' (puntuación : 8)
"El alma sin cuerpo" (puntuación: 8)


Por eso amo Filmaffinity, y me siguen sirviendo de guía tras mas de 10 años por aquí.

Porque ayer ,mientras la veía, era de los que me dormía. Y a la vez me generaba algo que no llegaba comprender (quizás también era hora de dormir), pensando en mi última pareja.

Pensando en el olvido. Y en la imposibilidad de olvidarla. En el miedo. En los fantasmas de las relaciones.

En la muerte. En que tengo que ver aún Coco para ver la muerte de otro modo.

En que..zzz..

Y si hubiese leído las criticas no la hubiese visto. Porque no soporto las películas lentas. (aunque ahora que pienso, también me dormí con el primer capitulo de The Wire, serie increíble)

Pero no las leí y fue una suerte. Porque la vi y hoy leo estos textos increíbles.

Gracias.

Hay personas que ven mas allá. No se si viven mas allá, pero reconozcámoslo: ven mas allá.

Aquí carecen de rostro. Son letras, palabras, frases. Pero despiertan emociones, recuerdos bellos.
Letras sobre sábanas blancas. Personas que escriben. ¿Son fantasmas?

No lo se, pero en esta era de pelis y series rápidas y trepidantes y basadas en hechos reales (géneros de las que soy adicto), entre tanta "fantasmada", encontramos una película lenta, que se preocupa por cosas raras. Y no todo el mundo sabe apreciarlo. Yo entre ellos.

Porque el cine no termina en la sala.

Y en plena era de querer controlarlo y entenderlo todo, hay quien se pone muy nervioso.

Así que gracias filmaffinity. Gracias fantasmas de filmaffinity, gracias por ver mas allá.

Por desvelar. Por apreciar. Por conmover. Por saborear.
Por tener calma entre tanta app instantanea y like.
Sois de otro mundo fantasmas de Filmaffinity.
Hälber
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow