Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Críticas de TESS
Críticas 1 623
Críticas ordenadas por título de la película
7
24 de junio de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Neil LaBute no es un director convencional y su cine, probablemente, no sea apto para todos los públicos, ya que al seguir un esquema totalmente teatral y contar con un espacio y un número de actores muy reducido, puede resultar un coñazo si no te metes en la vida de esos personajes y conectas con ellos. Yo tenía unas ganas inmensas de ver esta película debido a los interesantes comentarios que había generado en la mayoría de espectadores que habían tenido la oportunidad de verla y me ha resultado una película interesante aunque no redonda. Comentaba otro usuario que le había encontrado un gran parecido a "Closer" y la verdad es que tienen muchas cosas en común, como su tono teatral, su reducido casting, su reducido escenario y su tema central como es el sexo y las insatisfacciones e inseguridades que puede provocar en una pareja. LaBute no pretende escribir una historia, sino que se centra exclusivamente en unos personajes y en su relación de pareja con una nota en común que es que todos ellos están insatisfechos sexualmente. Jason Patric, coproductor del film, está magnífico, muy cierto lo que apuntaban otros usuarios, creo que es una de sus mejores actuaciones y su monólogo en la sauna es buenísimo. Su personaje aquí piensa que sus amantes tienen la obligación de satisfacerle en todos sus deseos, tal como él, erróneamente, piensa que hace con ellas. Su personaje es odioso, misógino y despreciable. A Nastassja Kinski parecen otorgarle siempre los papeles de chica sexy, cosa que ha lastrado mucho su carrera. Aquí está convincente en su papel de lesbiana, aunque su personaje es el menos atractivo de todos. La gran Catherine Keener es una bisexual que sólo quiere silencio, cosa que no consigue con facilidad. Su pareja en la pantalla, un Ben Stiller alejado por una vez de sus papeles de cómico, sólo quiere que le escuchen, el atractivo Aaron Eckhart, quién ganó unos cuantos kilos para encarnar a su personaje, sólo quiere satisfacer a su mujer, una Amy Brenneman que debería de dejarse ver más porque me parece una fantástica actriz y que no puede ser complacida por nadie porque ni ella misma sabe lo que quiere. Ese es el panorama de estos 6 personajes insatisfechos y aburridos con sus vida en pareja. Sinceramente, ¿no creéis que el sexo está muy sobrevalorado en nuestra sociedad?. En definitiva, interesante película ácida y agria, no recomendable para los amantes de las comedias románticas con final feliz y príncipe azul, aquí hay de todo menos romanticismo.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pequeña e independiente película la que nos trae el actor y director Joel David Moore de la que me sorprende que no se haya comentado aún nada aquí.

Está protagonizada por el veterano Frank Langella, quién siempre me ha resultado de lo más antipático pero al que le tengo que reconocer que está inmenso en esta película como el cabeza de familia que el día que cumple 80 años decide irse al estado de Oregón, en USA, donde es legal ponerle fin a tu vida en condiciones terminales con la asistencia de un médico siempre que seas residente de ese estado.

Langella no puede estar mejor y se acompaña de una serie de actores y actrices que no se quedan atrás. Ellos son el atractivo Billy Crudup, encantador y perfecto como ese yerno que no puede tener más paciencia con sus suegros y que hace lo que sea por ver feliz a su mujer. Precisamente, su mujer aquí es la guapa y desaprovechada Christina Applegate, una muy buena actriz que se merece estar en muchas más películas de las que tiene y que se siente desbordad por la decisión que ha tomado su padre, al que adora.

Como hija del matrimonio tenemos a la guapa actriz y modelo Nicola Peltz quién muy pronto se convertirá en la nuera de la pareja David y Victoria Beckam, ya que se casará con el hijo mayor de éstos, Brooklyn. La chica no destaca especialmente.

No me olvido de un enorme actor que nunca falla como es el guapo Josh Lucas como hijo de Langella, en una más que aceptable interpretación y de la veterana Mary Kay PLace como la matriarca de la familia, algo inestable emocionalmente.

La película trata un tema muy delicado con un toque de humor porque realmente esta familia americana es bastante peculiar. Interesante.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de enero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Miguel Arteta es un director que llamó mi atención hace unos años con su estupenda película "The good girld" con una inusual hasta entonces Jennifer Aniston, Es por éso que tenía realmente ganas de ver éste, uno de sus últimos trabajos, una comedia adolescente con mala leche, género totalmente alejado de ese anterior trabajo suyo. Para mí, lo mejor de la película, con diferencia, es esa más que buena actuación de un Michael Cera que tiene aquí que lidiar con dos personajes distintos por completo dentro de la trama. El joven actor cumple con creces con el cometido, a mí me ha parecido adorable. Aún no habia visto nada de él, ni siquiera la tan comentada y laureada "Juno", así que no ha sido mal comienzo, me atrae ver sus anteriores trabajos como actor. A él le acompañan una bella Portia Doubleday a la que había descubierto días antes en la película "Her" y que tiene aquí un papel de mucho más peso en la trama. Está correcta. Junto a ella unos secundarios de la talla de Zach Galifianakis, Steve Buscemi, Justin Long y hasta el mismísimo Ray LIotta. Todos ellos están correctos pero tienen papeles demasiado secundarios como para destacar realmente. La actriz Rooney Mara, está guapísima en un corto papel. No es para nada una maravilla de película, es una sencilla comedia con adolencestes y sus hormonas revolucionadas por medio, que se ve, se disfruta y se olvida al poco. Para pasar la tarde no está aunque a kilómetros de distancia de la anterior película de Arteta.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
2 de marzo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso la gran cantidad de seguidores que tiene el que se considerara niño malo de Hollywood, Kevin Smith, gente que espera con impaciencia su último trabajo y que le es fiel desde que empezara su carrera como director. Yo no había visto aún ninguna película de este señor y la verdad es que tenía bastante curiosidad por verla. A mí me ha recordado muchísimo al tipo de cine que hace el ahora tan aclamado Jud Apatow, tanto en la temática que decide abordar como en el carácter de sus personajes, incluso se ha hecho con uno de los actores pertenecientes a la llamada "familia Apatow", Seth Rogen, de tal forma que el propio Kevin Smith afirmaría que desde un principio había escrito al personaje de Zack con Seth Rogen en la cabeza y que si éste hubiera rechazado interpretarlo, directamente Smith no habría hecho la película. Un poco fuerte ¿no os parece?. Bueno, el caso es que Rogen aceptó y su personaje y actuación se mimetizó prácticamente con el que ya interpretara en "Lío embarazoso" de Apatow, es decir, el típico treinteañero poco agraciado y con pocas expectativas sentimentales y laborales que acaba consiguiendo lo que se propone. Para la chica de la pelí, Smith se hizo con los favores de otra asidua del cine de Apatow, una Elizabeth Banks que está sorprendentemente bien aquí y que consigue una buena química con su compañero de batallas. Para mí, junto con la breve aparición de Justin Long, es de lo más destacable del film, ya que los secundarios aquí no están especialmente acertados. En definitiva, una película gamberra en su vocabulario, con ínfulas de trangresora pero que en el fondo esconde un tono romántico muy tradicional y con final previsible. Para echar alguna que otra risa y pasar el rato está bien, no apta para aquellos que busquen otra cosa.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de diciembre de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba tiempo queriendo ver esta película y cuando lo he hecho la verdad es me ha gustado bastante. Estoy totalmente de acuerdo con los usuarios que afirman que está rodada como si fuera una especie de documental y que se centra mucho más en las diferentes investigaciones por parte de policías y periodistas que en el asesino en sí, por lo que no la recomendaría a aquellos que busquen en ella acción trepidante ni sangre a raudales. A pesar de ese toque documental y los numerosos datos y nombres que nos aportan a lo largo del film, no llegó a hacerse aburrido en ningún momento, todo lo contrario, me tuvo pendiente de cada movimiento de sus protagonistas y no se me hizo pesada, al contrario, me quedé con ganas de más.
El elenco de actores que participan aquí es de auténtico lujo. Yo me quedaría con el guapo Mark Ruffalo, un actor que cada día me gusta más (en todos los sentidos) y que está ganando puntos como actor con cada película que protagoniza. Seguido por un más que correcto Jake Gyllenhall, un actor que no acababa de gustarme, que me parecía algo ambiguo, pero que aquí me ha gustado. El bueno de Robert Downey Jr. es una máquina de la actuación y está soberbio, como en él es habitual. El médico de "Urgencias", Anthonny Edwards (con peluquín incluído) siempre me ha parecido un buen actor y me alegro de que pueda demostrarlo en una película como ésta. Chlöe Sevigny es la única fémina que tiene algo que decir en esta peli de hombres, y está correcta, al igual que Phillip Baker Hall, un actor con una presencia en pantalla importante. Quizás el secundario que menos me ha convencido sea Demort Mulroney. Por objetar algo, ha habido momentos en los que la fotografía ha sido demasiado oscura y éso es algo que me fastidia muchísimo, pero la verdad es que es una película que merece la pena ver, aunque no se la recomiendo a los adictos a explosiones y persecuciones.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow