Haz click aquí para copiar la URL

Vidas al límite

Thriller. Drama. Acción Una historia de amistad, lealtad y ambición en las duras calles del South Central de Los Ángeles. Jim Davis (Christian Bale) es un militar retirado, cuyas experiencias todavía le provocan pesadillas. Mientras busca un puesto en la policía de Los Ángeles que le permita traerse a su novia mejicana a los Estados Unidos, pasa el tiempo con Mike, su mejor amigo (Freddy Rodriguez). Por su parte, la novia de Mike, Sylvia (Eva Longoria), ... [+]
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
23 de septiembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Película que termina convenciéndonos de que hay gente que está decidida a acabar con su vida a como dé lugar. La historia de dos amigos (Bale y Rodriguez) se ve atravesada, primero, por el desempleo, segundo por las drogas, tercero, por el amor. Y así se llevan la vida, entre porro y polvo al interior de un automóvil en el que van en busca de lo que no se les ha perdido problemas. Con estos ingredientes se puede hacer una buena película; sin embargo, la narración se limita a reiterarnos los problemas y sus sombras cada vez más oscuras sin ni siquiera darnos tiempo de responder a la que podría ser la heroicidad de los hombres.
Valetamayo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Y apenas entretiene. Quizás el problema es que está mal estructurada, no sabes muy bien a dónde te lleva, la presentación de los personajes es algo difusa. Cuando te empiezas a meter en la película es cuando termina.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
lidiota
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Si señor, película buena, me ha encantado, super entretenida. No la esperaba así después de leer algunas críticas, y me ha sorprendido muy mucho. Muy bien dirigida, con ritmo, con muy buenas interpretaciones de sus dos protagonistas, muy bien narrada, historia muy buena, con buenos diálogos. No entiendo como ha pasado desapercibida, incomprensible algunas críticas y la nota que tiene, pero bueno, para gustos colores. Totalmente recomendable. Hay que verla.
fernando mora lópez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de agosto de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Christian Bale es un astro de la psicopatía, no sé si actúa o no el cabrón, pero borda sus papeles.

Aquí le vemos como un ex marine que viene de la guerra de Afganistán y con sus inherentes brotes psicóticos. Luego se junta con su colega hispano, con pinta de golfo a más no poder, y va a liarla por ahí, por L.A; quizá el sitio menos indicado para ese menester con la cantidad de bandas y de colgados que abundan por esos lares.

La peli en sí es un liada constante con estos dos personajes, el final resulta un tanto trágico, parece ser que las liadas acaban pasando factura... Esta peli, que podría ser calificada como de serie B, es la polla, hablando mal pero claro, te mantiene sentado sin apartar la vista y también tiene conversaciones y momentos francamente cómicos.
PeluCrespins
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de abril de 2007
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excesos y carencias, no hay equilibrio en ninguna parte del excesivo metraje, pasamos de situaciones extremas a momentos anodinos e insulsos, con tanta facilidad, que no hay ecuanimidad posible. Las personalidades de los protagonistas parece que están bien definidas, pero fluctúan entre tópicos y situaciones irrisorias.

Ya está muy trillado el argumento de soldado atormentado, a consecuencia de su pasado belicoso; por muy jodida que esté la situación en Afganistan o Irak, no tiene nada que ver con los millares de militares que regresaron "zumbados" de las infernales junglas de Vietnam, o de otros conflictos bélicos más remotos en el tiempo. Sin embargo y aunque es posible que psicológicamente un soldado tenga problemas en ese sentido, en Harsh Times, se recurre al topicazo para justificar un comportamiento y/o una patología.

La historia de amor es tan irrelevante, como innecesaria; además es poco creíble dada la personalidad del personaje interpretado por Bale ( léase Carencias en spoliler), y su única justificación, es que sirva como detonante de lo acontecido en el acto final del film, pero ni así, acabo de entender a que viene el idilio transfronterizo y los picnic bucólicos.

Lo mejor sin duda la interpretación de Bale, la verdad es que el papel le viene como anillo al dedo, ya en American Psycho brilló interpretando una personalidad bipolar extrema. Su interpretación es de largo, lo mejor del film.

En cuanto a los demás, correctos en general, aunque desde mi punto de vista, Eva Longoria se podía dedicar con mas exclusividad a sus promociones de cosméticos que a la interpretación, pero es una "actriz" que tiene mucho tirón (o popularidad, que no es lo mismo) en USA y me temo que amenaza con seguir "deleitándonos" con su sospechoso buen hacer ante las cámaras. Su participación me ha parecido tan artificial como agradablemente breve.

En definitiva, el director y a la vez guionista de H.T, teje una maraña argumental, para contarnos (una vez más) una historia de chicos malos, pero complicándose sobremanera, con lagunas argumentales importantes y cayendo en tópicos trillados en exceso.

Mi nota 3,50.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Charlie Aviel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow