Haz click aquí para copiar la URL

Shakespeare apasionado

Romance. Comedia. Drama Londres, 1593, reinado de Isabel I Tudor. William Shakespeare, joven dramaturgo de gran talento, necesita urgentemente poner fin a la mala racha por la que está pasando su carrera. Por mas que lo intenta y, a pesar de la presión de los productores y de los dueños de salas de teatro, no consigue concentrarse en su nueva obra: "Romeo y Ethel, la hija del pirata". Lo que Will necesita es una musa y la encontrará en la bella Lady Viola, con ... [+]
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
15 de enero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le he dado innumerables oportunidades a esta película pero no puedo con ella, se me hace muy lenta. William Shakespeare tiene serios problemas con su carrera y sufre de un bloqueo que le impide terminar su nueva obra, "Romeo y Ethel, la hija del pirata", pero luego se enamora de Viola de Lesseps, una noble comprometida con Lord Wessex, y eso le inspira a seguir escribiendo.

La idea inicial es buena, pero decae en los diálogos rebuscados que tratan de emular los parlamentos y escritos shakesperianos, quedando algo un poco cursi y cansino. En general saca pocas risas, excepto en la escena donde Will y Viola están en la habitación y la doncella se balancea sin parar en la mecedora, y se hace lenta a ratos. Aún así, la base histórica es buena, principalmente las condiciones del teatro de la época en el que las mujeres no pueden actuar y se abre y cierra constantemente por orden de la reina; a esto se le agrega una excelente ambientación y vestuario que caracteriza de buena manera el período isabelino.

Del elenco, se puede destacar a Geoffrey Rush como el mecenas de Will, y Gwyneth Paltrow en la etérea Viola, que es capaz de jugar con su apariencia y pasar como hombre en el teatro (aunque en el guión el barquero diga que el disfraz no engaña a nadie, excepto al protagonista). Judi Dench aparece poco como la reina Isabel I, Colin Firth como un Wessex que uno siente que le falta algo y queda un poco desabrido, y un Ben Affleck que queda eclipsado. El protagonista, Joseph Fiennes, se ve poco creíble en ese perfil de Shakespeare como niño bonito que pone caras y que pasa corriendo casi la mitad de la película (similar a Forrest Gump); da la impresión que escogieron a este actor de la misma manera que eligieron a Jonathan Rhys Meyers para Enrique VIII (Los Tudor), pero que en este caso no resultó. Incluso es raro que se le llame Will, como que uno no cree que es William Shakespeare, y tampoco se me ocurre qué otro actor pudiera haber hecho el personaje (no coincido con las críticas que preferían al hermano de Joseph para la película).

A mí, ni fu ni fa.
Dhanidekeith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de enero de 2006
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosamente ambientada en el mundo de la época, con una dirección artística y un diseño de vestuario insuperables "Shakespeare in love" es una ingeniosa comedia romántica en la que Gwyneth Paltrow y Joseph Fiennes, de la mano de su director John Madden, dan vida a la historia de amor de Romeo Y julieta, sin duda la más apasionante de la literatura universal. Una película, que se ve con agrado y facilidad. No podía ser menos en un producto hecho con tan agudo sentido de la profesionalidad y del espectáculo, que cuenta con el vibrante trabajo de todos los actores de reparto, y en las excelencias de la fotografía (Richard Greatrex) y el diseño de producción (Martin Childs), así como en los hallazgos del guión, en cuya redacción sin duda Tom Stoppard, experto conocedor del mundo shakesperiano, ha tenido mucho que ver. No es pues de extrañar, que esta película fuera la gran triunfadora de la entrega de los óscars de 1998 al ganar siete estatuillas, y encontrarse entre las mismas las relativas a la mejor película, actriz, actriz secundaria y guión original. Tuvo además un total de trece nominaciones y se llevó el Globo de Oro correspondiente al mejor largometraje del año en el campo de la comedia y/o el músical.
pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de noviembre de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia paralela de dos amores, uno ficticio y otro real, imposibles ambos por razones diferentes aunque con un nexo común: los protagonistas son los mismos.

Toda la película se desarrolla a un nivel magnífico, desde la escenografía, la ambientación, la música, la constante aparición de la poesía (sobre todo en momentos muy emotivos)... y las interpretaciones. ¡Y qué interpretaciones! Sublimes, donde quiero destacar el papel de unos actores secundarios (Geoffrey Rush, el ama, la reina Isabel... y todos los demás) que rayan a una altura tan de sobresaliente que ellos se bastan y se sobran para posibilitar que la historia no decaiga en ningún momento.

Las dos historias paralelas se van narrando mediante una excelente combinación de escenas trágicas, cómicas y románticas, con la suficiente dosis de cada una de ellas como para no caer en lo repetitivo y tedioso, más al contrario, manteniendo un ritmo tremendamente ágil.

En definitiva, no dejen de verla porque no se arrepentirán.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Local Hero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido gratamente "Shakespeare in love", la verdad es que había escuchado críticas muy diversas sobre este film, pero lo que más había oído decir a la gente es que había sido uno de los mayores robos de la historia de los Oscar.
No voy a entrar en si merecía o no el galardón, ya que ahora mismo no sé que películas había nominadas, lo que sí sé es que es una historia preciosa, con una prosa digna de admiración y con una brillante interpretación de Gwyneth Paltrow, pero creo que no llega al nivel para ser considerada mejor película del año. Me parece algo exagerado, al igual que el Oscar a Judi Dench, que apenas aparece.
Aún así, nos queda un romance precioso, agridulce, que te sobrecogera, más que nada porque existe mucha química entre los actores, y lo hacen muy creíble.
Aún así, para cierta gente puede pecar de pastelosa.

Mi nota: 7.13
I love Norton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de septiembre de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa película interpretada por Joseph Fiennes, y mi maravillosa Gwyneth Paltrow que narra la vida del poeta y dramaturgo Shakespeare. Para empezar, parace que Joseph Fiennes nació para este papel, es el mejor de su trayectoria. Su Shakespeare es el más dulce, simpático y atormentado que se ha visto. Gwyneth interpreta a Viola, su musa, más intelectual que nunca. Judy Dench está que se sale.
La música es una maravilla, y Madden da una lección magistral de buen gusto en el resto del reparto y de buen hacer con los personajes. Tiene una gran ambientación y vestuario.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow