Haz click aquí para copiar la URL

Tres días con la familia

Drama Después de haber pasado algún tiempo en el extranjero, Léa debe regresar inmediatamente a Gerona, donde su abuelo paterno acaba de fallecer. La muerte del patriarca de los Vich i Carbó es la excusa perfecta para forzar la convivencia entre sus descendientes. Los tres días que duran el velatorio y las exequias sirven para mostrar el juego de las apariencias y la hipocresía típico de una familia de la burguesía conservadora, en la que los ... [+]
<< 1 4 5 6 7 8 9
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
29 de noviembre de 2009
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de los comentarios tan positivos referidos a esta película, me esperaba algo más. Una película conversacional con el manido tema de las relaciones familiares que no aporta absolutamente nada nuevo. Las falsas apariencias vertebran el entierro del cabeza de familia. Pronto, la caja de Pandora se destapará y saldrá a la luz toda la verdad. Más allá del siempre extraordinario Eduard Fernández, la película no merece mayor comentario.
Carlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2013
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿En "esto" volvieron a gastar dinero (y público)?

Imposible que sea peor. Aburrida. Vacía. Estúpida. Intragable.

No la he terminado de ver; pero es que, repito, es IMPOSIBLE. Es sólo una sucesión de imágenes (que no escenas) que muestran siempre los mismos cuerpos (que no personajes, actores, seres humanos, extraterrestres, o nada que respire; las piedras tienen más vida) acompañados de un parloteo completamente vacuo, sin sentido ni fundamento. Los loros aprenden a parlotear, y sus frases tienen más sentido que la de los personajes de "esto", que en rigor es imposible llamar película.

¿Y tiene más de un seis en valoración? ¿Quiénes son los que votan? Si es la "familia" que refiere el título de la película es comprensible la nota; pero los responsables de este completa mierda tienen que tener una familia muy grande para conseguir tantos votos.

¿Y los críticos "pofesionales" qué película han visto? ¿Habían tomado drogas y estaban alucinando? ¿Referencias al cine francés? ¿Buen manejo de los silencios? Si manejasen bien los silencios no habrían intentado si quiera crear nunca nada. Callados para siempre se habrían debido de quedar.

Más que una película, entendida como arte, o comercio o negocio, es una verdadera vergüenza. Vergüenza para los que la han hecho, y para los que la han valorado positivamente.

¿Qué es el reflejo de la "nueva" "burguesía" "catalana"? Pero... ¿a quién quieren engañar? Más bien, por citar valerme de las palabras de bukowski para expresarlo con total claridad, es el reflejo de la cagada de un caballo, por que los que han hecho "esto" tienen tanta inteligencia como la cagada de un caballo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
astrologo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de abril de 2010
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Tres dies amb la família" es un retrato de la alta burguesia catalana actual.

La trama es muy sencilla y en eso favorece a la descripción de personajes porque, al fin y al cabo, "Tres dies amb la família" es una película de personajes. La gran virtud del guión se encuentra en las descripciones de los personajes, las cuáles son sútiles: con pocas palabras y pocas escenas, se consigue plasmar la personalidad de los personajes secundarios. Para los protagonistas, sigue la misma estrátegia pero dedicándoles más tiempo.
Con todo esto, la película consigue ser cotidiana y cercana (al menos para mí).

Nausicaa Bonnín está genial en el papel de Léa. Pocas actrices juveniles hay en el panorama de cine español con esta naturalidad y que no lleguen a la sobreactuación. Muy buena.
Eduard Fernández realiza una de sus mejores interpretaciones y tiene escenas bastante buenas con Philippine Leroy-Beaulieu, la cual está a la altura de Fernández.
El reparto de secundarios cumple con creces de los que destaco Isabel Rocatti, Ramón Fontserè i Francesc Orella.

Mar Coll dirige de una manera muy personal e íntima dándonos a conocer que promete. Un satisfactorio debut.

En fin, muy recomendable, especialmente a los catalanes, quienes la encontrarán muy cercana.
Ralph Wiggum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2009
12 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Tres días con la familia", es un ejercicio fallido de cine "moderno" entendiendo el término en el peor de sus sentidos.

Con un guión simple, pueril, mal elaborado y una dirección torpe y pesada, presenciamos un relato insoportable que intenta recuperar un tipo de narración cinematográfica que hace tiempo llegó a deslumbrar, pero que aquí se muestra como algo caduco.

Está a años luz del talento, es una obra vacía y sobre todo, profundamente pretenciosa.

Los personajes deambulan por la pantalla poniendo en evidencia a cada segundo la mínima credibilidad que desprenden.

Por favor, el cine, es otra cosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Blues Dame
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de julio de 2009
13 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volví a apostar por una película española y volví a perder. ¿Hasta cuándo? Porqué producimos entre todos películas como éstas?

Hace años las prácticas nos la pagábamos nosotros mismos, ahora están subvencionadas. Qué vergüenza me da pagar productos como este.

"Tres días con la familia" es una película mal interpretada, mal doblada, muy mal dirigida, la fotografía es penosa... y de la puesta en escena y del guión, mejor no hablar.

Si seguimos así, continuaremos alimentando la idea (muy generalizada, por cierto) de que el cine español, definitivamente no va a ninguna parte.
WalterNeff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 9
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow