Haz click aquí para copiar la URL

Black Mirror: Cocodrilo (TV)

Thriller. Ciencia ficción En un futuro cercano en el que los recuerdos personales ya no son del todo privados, Mia (Andrea Riseborough) debe guardar un secreto inconfesable. Episodio de la cuarta temporada de Black Mirror. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 7 8
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
14 de enero de 2018
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué mierda pasa con la cuarta temporada de Black Mirror? Crocodile al igual que USS Callister se aleja de la esencia de la serie. Este episodio en particular en ningún momento hace una crítica contra la tecnología; todo lo contrario, nos la muestra como un medio infalible para solucionar crímenes y encontrar culpables. Realmente es el primer episodio en que nos muestran los beneficios del buen uso de la tecnología, un uso responsable y por autoridades competentes.

Funciona como un muy bien elaborado thriller con tinte policíaco en donde se aborda la naturaleza humana en el sentido de protección ante adversidades y la falta de moral que puede conllevar malas decisiones, irreparables casi siempre. El final es un poco predecible, pero la trama tiene un ritmo delicioso. Posiblemente hubiera sido mejor como película aparte que como episodio de Black Mirror. Realmente entre tanta genialidad, un capítulo bueno queda opacado y hasta olvidado.
La Mente Maestra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2018
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué sería de Black Mirror sin un capítulo incómodo? Desde su primer episodio, la serie de Charlie Brooker ha logrado que muchos espectadores nos sintamos de un modo horrible, mientras nos narra cómo la tecnología cambia el mundo a peor... o cómo el mundo siempre ha sido horrible, como en este tercer episodio de la cuarta temporada: Cocodrilo.

Mia (una imparable Andrea Riseborough) es una mujer que ha conseguido hacerse a sí misma superando su pasado, que alberga un hecho traumático que amenaza con destruir su nueva vida. Sin saberlo, se cruzará con una agente de seguros, Shazia (Kiran Sonia Sawar), que posee un aparato que permite recuperar los recuerdos de los testigos y las víctimas de los accidentes. Y Mia decidirá, una vez más, construirse a sí misma, a toda costa.

Charlie Brooker erige un capítulo de suspense que funciona, que enturbia la mente del espectador, al mismo tiempo que vierte las pistas para un final que, si bien puede que no esté del todo a la altura, zanja con una mera casualidad toda una situación desesperada que convierte al personaje de Mia en un monstruo. O puede que siempre lo haya sido. Ella ha permitido que el mal triunfe como espectadora y después se ha convertido en una bestia con tal de que nadie lo sepa y el fin, como quien dice, justifica los medios. Sea como sea.

A través de los paisajes pálidos y los personajes amorales, el escritor Brooker y el director Hillcoat nos hablan de cómo los recuerdos nunca se borran, de cómo el pasado siempre viene a nosotros, y de cómo el destino deja marcados a todos los personajes. Todos, al final, somos piezas de un rompecabezas que se puede reconstruir en cualquier instante, aunque no lo deseemos.

En este caso, la trama de Cocodrilo nos transporta a la fuerza de los primeros capítulos de la serie, a la vez que toma muchos elementos de capítulos de series como Alfred Hitchcock presenta. ¿Podrá escapar Mia de su pasado? ¿O somos nuestro pasado?

Puede que, por el mal cuerpo que nos deja o la oscura moraleja que se desprende de esta pesadilla, el capítulo Cocodrilo es, junto a Hang the DJ y Black Museum, uno de los mejores episodios de la cuarta temporada de una serie necesaria como es Black Mirror. No lo olviden.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ozymandias_Iskander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de agosto de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volvió el copy/paste de Carlitos Brooker. Esta vez algo tan manido como la saga "Se lo que hicieron el verano pasado", pasando por la española "Contratiempo" aunque curiosamente todas ellas estaban mejor resueltas que esta tontería que para algunos parece haber sido el non plus ultra de las series. Nada tiene sentido. Desde que una consagrada arquitecta se ponga a matar gente a diestra y siniestra para ocultar un accidente ocurrido 20 años atrás hasta que una cobaya pueda tener recuerdos como un ser humano. La chapuza es tan grande que, como en las series cutres de ciencia ficción de la tevé en blanco y negro de los `60, donde nos mostraban una caja de cartón con luces de árbol de navidad y nos decías que era un ordenador, quieren hacernos creer que un viejo visor de portero eléctrico es un "extractor de recuerdos". Eso para no contar como una flacucha de 40 kg puede cargarse con sus propias manos a un tipo de 80, sacarlo del hotel a la vista de todos sin que nadie se dé cuenta y esconderlo...en una de sus propias obras además de nadie parece haberlo encontrado a pesar de que se supone que hay gente trabajando todo el tiempo en ese lugar. Un espanto. Y a propósito, porque se llama Cocodrilo?
devilman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2018
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha dado mucha rabia porque me estaba gustando mucho el capítulo y venía con ganas de defenderlo pero conforme se resuelve el misterio ya sabes por dónde van a ir los tiros y me ha parecido muy genérico. Abusa demasiado de los ex deus machina. Por otra parte, es entretenido y solo empieza a aburrir cuando quedan unos 10 minutos. Quiero sobre todo destacar el reparto femenino como protagonista, que es algo que he agradecido bastante, la gran cinematografía que tiene y la idea que presenta de un futuro en el que podamos extraer recuerdos a la gente de forma visual. Sería bastante útil aunque también peligroso como nos enseña este episodio...
Jordi Martí
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2017
13 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay episodios de black mirror que nos gustan mas y otros que nos gustan menos, todos tenemos nuestros favoritos, este está en la lista de los que no volvería a ver. Cuesta creer que una simple perito de seguros tenga mas capacidades y herramientas que la policía para investigar, en ningún momento se explica porque se le da tanto poder a una profesión que requiere poco conocimiento para proceder, ya que actúa como si fuera de la CIA. Tenemos la premisa de que los recuerdos pueden ser monitorizados (por alguien de dudosa credibilidad, ya que no es ninguna autoridad) y con la segunda premisa de que no se hará nada, a no ser que se vea acción violenta contra alguien. La historia es simple, dos hilos argumentales. Una mujer exitosa, al que su pasado le persigue y una perito de seguros con aires de detective. El argumento se va desarrollando entre lo previsible y lo rocambolesco (porqué no, macabro). Logrando un final que esperábamos, pero con un giro interesante, pero poco inteligente... (continuo en spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 8
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow