Haz click aquí para copiar la URL

Wakolda

Drama. Thriller En el verano de 1960, en la desolada región de la Patagonia, un médico alemán (Alex Brendemühl) conoce a una familia argentina y se une a ellos para seguir la ruta del desierto en caravana. La familia hace renacer en él todas sus obsesiones por la pureza y la perfección. En especial Lilith, una niña casi adolescente con un cuerpo demasiado pequeño para su edad. La fascinación es mutua; en pleno despertar sexual, Lilith siente una ... [+]
<< 1 7 8 9 10 12 >>
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
22 de octubre de 2013
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me ha atrapado desde el principio hasta el final y lamento no coincidir con muchos de los comentarios aquí, pero no creo que la historia necesite ampliar detalles ni contar nada más. El guión es sobresaliente, así como la dirección, las interpretaciones, la ambientación, el maravilloso entorno... Mantiene un buen ritmo, la inquietud va "in crescendo" y, al final, te quedas clavado en la butaca, intentando parpadear y digerir el hecho de que el ser humano sea capaz de convivir con el horror de forma tan natural, incluso sentirse atraído por él. En una palabra: fascinante.
MARIANA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El personaje protagonista es uno de los monstruos humanos más terribles de la Historia, sin embargo la película no sabe transmitir la tensión y el horror suficiente, y esto es culpa de la directora, no del actor, que lo hace muy bien. Aunque supongo que Lucía Puenzo lo hace deliberadamente, queriéndole darnos una historia intimista con Josef Mengele de por medio. En verdad dan más miedo esas juventudes pseudo nazis en las escuelas que el propio protagonista. Además, ese paisaje tan frío y bonito a la vez le da el toque de calidad perfecto a la cinta. Pero definitivamente le falta algo, nunca llega a arrancar, y solo los últimos cinco minutos de película transmiten algo de inquietud.
Randall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de octubre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenos ingredientes, buena presentación, inicio esperanzador..., pero nada de todo ello se concreta, se realiza en una buena obra, un trabajo de tensión e intriga, como todos los indicios iniciales te hacían suponer; un cierto resquemos inevitable ante la obvia y clara falta de intensidad, de misterio y enigma, expectación nunca compensada por mucho que avance en su proyección. Y ese es el gran "quite" de la cuestión!!! El personaje principal - magistralmente interpretado por Álex Brendemühl- es realmente atractivo, su encuentro y relación con la niña -todo un acierto- augura un fondo de potencia y destrucción emocional que engancha y fascina pero..., nada de ello se precisa, se desarrolla o profundiza para desperdicio de la propia historia y perjuicio del espectador. Una maravilla de fotografía natural, un ilusionante inicio, una buena dirección y un ambiente natural, en demasía, congelado y frío que causa el efecto contrario; su evidente encanto y cohesión con el asistente se va, poco a poco, perdiendo, un extravío fácilmente remediable a poco más que hubieran proporcionado, entregado unos personajes que, además de bien presentados y configurados, exhibieren toda su energía y nervio pues, apenas resplandecen. Demando más de una impactante historia inicial que me sabe a poco.

http://lulupalomitasrojas.blogspot.com.es/
lourdes lulu lou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de noviembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo no admirar el cine Argentino.
Admiro mucho el cine argentino, puedo decir que es de mis favoritos, y tal vez lo consideraría como el mejor cine de América Latina, tomándose bastante serio el arte, porque es un arte, de contar historias mediante imágenes. Una de las expositoras más interesantes del cine de la Patagonia es Lucía Puenzo quien viene dando muestra de cine de muy alta calidad, con XXY su Ópera prima ya lo había demostrado, como es costumbre produce, escribe y dirige el nuevo filme llamado Wakolda, el estilo narrativo del filme abruma junto a un trabajo de fotografía de Nicolás Puenzo muy estimable, como se desarrollan los personajes alrededor del misterio planteado sobre la identidad y verdaderos motivos del personaje central (un soberbio y frio trabajo de Àlex Brendemühl), así mismo de ese arraigo hacia la idea de la perfección humana que solo se encontraba en la raza Aria según el idealismo de los nazis, es como un filme en donde cada mirada y dialogo esconde algo más de lo que dice, esa tensión está muy bien ejecutada, junto con las buenas actuaciones y una notable ambientación el filme despliega siempre una visión elegante y misteriosa sobre su planteamiento, sumando al de pertenencia y aceptación. El filme también deriva levemente los infinitos niveles de maldad y vileza que puede tener la humanidad, esto de una manera bastante contenida pero reveladora. Podría decir expresamente de quien se habla en el film, pero no tiene gracia para este servidor revelarlo así, es mejor ver el filme, el que sabe un poco de historia de la Segunda Guerra Mundial podrá encontrar la referencia fácilmente, y sentirse intimidado por la propuesta visual y argumental de un filme francamente bien realizado. De lo mejor del 2013.
Lo bueno
El manejo de personajes y su interrelación, cuando uno se va dando cuenta de quien habla el filme se hiela la piel, y se aprietan las manos.
Un buen guion manejado con un argumento sólido, que solapadamente nos muestra un lado oscuro del ser humano increíblemente repudiable.
Actuaciones de primer nivel, Alex está soberbio y el resto del elenco cumple.
Los hermanos Puenzo cumplen con una calidad visual y de ambientación simple pero muy efectiva.

Lo Malo

El desenlace está apresurado, las cosas se resuelven en muy pocos minutos y se siente esa subida de ritmo precipitado hacia un desenlace poco revelador y no tan emocionante como todo lo demás.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de enero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente no debo saber nada de cine porque no me pareció lo que me la vendieron. Excelentes actuaciones e imagen, fotografía, texturas, planos, recreación de época, pero a la historia le falta un enganche que debería haber sobresalido más.
nicolinho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow