Haz click aquí para copiar la URL

Balada triste de trompeta

Comedia. Drama. Thriller En 1937, en plena guerra civil, tropas republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, con el objetivo de reclutar a sus empleados para luchar contra las tropas nacionales. Mucho tiempo después, en los últimos años del franquismo, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) luchan por el amor de una atractiva trapecista (Carolina Bang). (FILMAFFINITY)
<< 1 50 60 67 68 69 70
Críticas 346
Críticas ordenadas por utilidad
4 de septiembre de 2010
43 de 134 usuarios han encontrado esta crítica útil
El reconocido director de cine español Alex de la Iglesia, que alcanzó la fama en el 2000 con el estreno de "La Comunidad" vuelve a las pantallas. Pero esta vez su talento ha debido de perderse entre bambalinas.

Después de asistir al pre-estreno de su nueva película "Balada triste de Trompeta" lo único que puedo deciros es que si queréis aventuraros a verla llevar un buen café doble y los ánimos por los aires, de lo contrario advierto que el film puede causar serios problemas de somnolencia y descrédito de la realidad.

La película, ambientada en los inicios de la era franquista española, nos presenta a 2 payasos (literalmente y en cualquiera de sus acepciones) que se debaten (y se baten) por una joven bailarina. No pretendais encontraros con un film de argumento serio, coherente o siquiera de buen ritmo. Sintiéndolo en el alma, con esta película, Álex de la Iglesia ha jugado a divertirse él sólo más que ha llevarnos a los espectadores a alguna parte.

La película que pretende optar a los Oscar ha iniciado su proyección entre los miembros de la academia de los Goya y numerosas figuras destacadas del panorama español, como Pedro Almodóvar, Boris Izaguirre, Rafael o Santiago Segura (que goza de un pequeño papel al inicio del film). Honestamente, recemos para que la nominación que pide a mejor película estranjera en los Óscar sea considerada como uno de sus muchos chistes malos.

Destacar la BSO, ya que goza de un increíble tratamiento de efectos especiales sonoros y al director de fotografía que aporta a la imagen una calidad y un dinamismo hasta ahora poco visto en el cine español.

Atte. Oscar Lojo.
paioner69
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 60 67 68 69 70
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow