Haz click aquí para copiar la URL

Shakespeare apasionado

Romance. Comedia. Drama Londres, 1593, reinado de Isabel I Tudor. William Shakespeare, joven dramaturgo de gran talento, necesita urgentemente poner fin a la mala racha por la que está pasando su carrera. Por mas que lo intenta y, a pesar de la presión de los productores y de los dueños de salas de teatro, no consigue concentrarse en su nueva obra: "Romeo y Ethel, la hija del pirata". Lo que Will necesita es una musa y la encontrará en la bella Lady Viola, con ... [+]
<< 1 5 6 7 10 15 >>
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
26 de julio de 2008
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película presenta una mezcla entre cómo se escribió Romeo y Julieta y lo que en realidad le pasó a Shakespeare mientras la escribía. Por eso, cuando ves la película (si ya te has leído Romeo y Julieta, o has visto la película de Leonardo DiCaprio) vas reconociendo muchas escenas de las que se desarrollan en esta película y dices: ah!, por eso sucede tal cosa en la obra.

La quimica entre los protagonistas es buena. La historia es más de amor que de risa, y es muy apasionada. No sé si estará bien ambientada la época, si el vestuario era el que de verdad se usaba por aquellos años o si las costumbres y leyes eran así, pero el caso es que en la película están bastante bien conseguidos, al menos para los regularmente exigentes, pero esto es lo de menos, porque lo importante es que no te aburre. Es romance en estado puro. Es muy bonita.

Mi nota es un 9.5, es muy bonita. Creo que ésta es mi crítica más cursi de todas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Adictiva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de septiembre de 2007
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradable, sin duda, pero al gran Shakespeare lo dejan tambaleando: ¿cómo se les ocurre retratar al genio de esa manera tan desvirtuada, tan americana, tan decadente? Aparte de eso, que es irritante, aplaudo lo dinámica y entretenida que resulta ser la obra. Paltrow y Fiennes muy sintonizados, y en buen nivel. En líneas generales, una biografía ambigua y sin pretensiones, desde el ángulo histórico, y una bellísima historia romántica. Sin duda, con Shakespeare, siempre triunfa el amor.
David Alberto Campos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de agosto de 2013
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso pregunta Joseph Fiennes en medio de una escena de la película mientras ensayan la obra. ¡Eso me pregunto yo! Joseph Fiennes es a su hermano Ralph lo que Mark Whalberg a Matt Damon. Nesquik o Colacao. Nolotil o Metamizol.

Es un tostón de Óscar. Es difícil llegar a encontrarse con una pareja de palurdos más entrenada como la de Gwyneth y Joseph. O eso, o los palurdos eran "Will" y la hija del rico y resulta que los interpretan estupendamente. Pero es que llamar Will a Shakespeare se me hace raro. Menos mal que se pasan media película retozando desnudos mientras hablan en verso sin parar como si al cerebro se le hubiera desconectado el raciocinio y dedicase todos sus recursos a la abstracción tonta y cursi.

¿Y lo de Ben Affleck? Es difícil hacer la vista gorda cuando aparece con su cara de cartón intentando hacer algo así como un papel de película histórica. Pero tiene la cara de Pearl Harbour antes de que los japoneses comenzasen a "banzear" a diestro y siniestro. Es un despropósito. Igual que Gwyneth disfrazada de maromo adolescente. Menos mal que el resto de personajes de la película hacen la vista gorda, como si no se hubiesen dado cuenta. Es triste pero cierto, ahí se ganaron su sueldo. Como cuando Coentrao le hacía la pelota a Mourinho a pesar de que éste le regañase por echarse un cigarrito después de los entrenamientos. Todo sea por cobrar a fin de mes y que no llegue la sangre al río.

Hablar en verso y usar palabras rimbombantes puede ser divertido, y más en una comedia. Pero cuando todo eso lo pones en actores cuya risa la producen sus muecas interpretativas inspiradas por José Mota, todo se vuelve absurdo. Y para mí Gwyneth es la única salvable, que conste, pero es que tanta mediocridad acaban por ahogarla en una piscina de autocomplacencia, arrojándose como un zombie en una ciénaga.

"Amo la poesía por encima de todo", dice. Ni en El Rey León nos encontramos con tanta sensibilidad. Yo amo los guantes de felpa por encima de todo. No hay nada como los guantes de felpa. Mato por ellos.

Luego llega la reina, descubre que la Paltrow está desflorada y que ha perdido ya la garantía. No vale la pena, por mucho que Óscar diga que sí, patrañas como éstas te hacen amar programas como Mujeres y Hombres y Viceversa. Al menos te ríes, aquí como no sea risa sardónica, estás jodido.
SunshineReactor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de octubre de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Como buen cinéfilo que trato de ser, observo todo tipo de géneros aunque siempre trato con reticencia el género romántico debido a que ya he sufrido aburrimientos con filmes pastelosos-melancólicos que para mi se quedan con supuestas obras maestras como 'Los puentes de Madison' o el filme al que solo salva un espectacular bombardeo, llamado 'Pearl Harbor'. Me sorprende de veras la inteligentísima idea que nos propone John Madden. 'Shakespeare enamorado' no es un filme pasteloso y ni mucho menos aburrido, todo lo contrario, es imposible aburrirse viéndolo. Si bien el filme está repleto por doquier de escenas de amor, las mismas no aburren ni desentonan con el tono del film, llevado en todo momento por los terrenos de la comedia más sana, con algunos gags bastante divertidos, para pasar en su recta final a un toque más dramático, sobre todo en su final, que no va a juego con el resto de la historia. El filme es en todo momento un magnífico ejemplo de como abrir cada secuencia, de los juegos de luces y de un estupendo guión que combina a la perfección el romance, la comedia y el drama. No obstante, me sorprende al mismo tiempo que el film se viera recompensado con el Oscar a la mejor película, ya que aunque para mi impresión se lo daría, visto desde el punto de vista crítico no creo que el filme obtenga tantas virtudes como para ser merecedor de tal reconocimiento, siendo tildada de muchos como sobrevalorada.

En cuanto a los apartados ténicos del filme, la banda sonora es buena y acompaña muy bien a las imágenes. La fotografía es muy bella y esos juegos de luces son preciosos, sobre todo en las escenas románticas. En lo referente a las interpretaciones, Joseph Fiennes es un actor claramente infravalorado que aquí demuestra su buen hacer con su cómico y expresivo rostro. Gwyneth Paltrow está también inmensa, acompañando perfectamente a su amante y digna de su Oscar. Por otra parte, Colin Firth cumple bien como secundario, así como Judi Dench aunque no creo que la veterana actriz merezca su premio, ya que aunque su interpretación es interesante pero a la vez teniendo en cuenta que su presencia en pantalla solo se remota a menos de ocho escasos minutos.

En resumen, una notable película, tachada de sobrevalorada por muchos pero que de una manera u otra consigue hacernos pasar un buen rato sobre todo debido a su combinación de géneros y al hecho de no intentar emocionarnos con blandenguerias y sensibilidades vistas ya miles de veces y al hecho de no ser una película romántico pastelosa, aunque a primera pudiera parecer lo contrario. Muy recomendable.

·LO MEJOR: la ambientación. Las interpretaciones. El filme resulta bastante entretenido.
·LO PEOR: ese final que desentona tanto con la historia.
Dirover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de agosto de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la quema se salvan Colin Firth y Tom wilkinson...Pretencioso film con tintes históricos mas que dudosos, y demasiada sobreactuacion de sus principales actores. Se lleva en el saco nada menos que siete estatuillas, ¿Mejor película?... ¿Mejor actriz secundaria para la Dench?...Si la gente se iba de las salas a mitad de la grandiosa "La delgada linea roja", el señor Madden, tendría que aprender a tocar otra clase de mandolina...¿o no?
topacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow