Haz click aquí para copiar la URL

Halloween

Terror Durante la noche de Halloween, Michael, un niño de seis años, asesina a su familia con un cuchillo de cocina. Es internado en un psiquiátrico del que huye quince años más tarde, precisamente la víspera de Halloween. El psicópata vuelve a su pueblo y comete una serie de asesinatos. Mientras, uno de los médicos del psiquiátrico le sigue la pista. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 10 33 >>
Críticas 162
Críticas ordenadas por utilidad
4 de noviembre de 2007
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la excelente “Asalto a la comisaría del distrito 13” en la que siendo un film de acción con referencias a otras películas como “La noche de los muertos vivientes”, John Carpenter se embarca en una película que daría origen a un interminable género que puso de moda, por no hablar de las secuelas que igualmente originó. No es que sea un film impecable, pero da una muestra del talento del director parra controlar la cámara sin excesos innecesarios y utilizando el formato panorámico de manera brillante, algo en lo que es todo un maestro. Carpenter da vida y misterio a las estimulaciones de Michael Myers del que se cuenta lo justo sin llegar a saturar de información y dejando un halo de misterio que finalmente queda sin resolver, algo que es de agradecer, lo explícito es en muchas ocasiones sustituido por lo implícito, dejando que las imágenes hablen por sí mismas. Es la mejor de todas las películas que han vestido un género explotado e imitado como ningún otro en la década de los 80. A diferencia del resto Carpenter se adelanta a todas y las sobrepasa por su respeto a los personajes y buen tratamiento que les da. Asimismo tenemos al Dr. Loomis (Donald Peasence) que nos habla y persigue a Michael Myers como si del mismo demonio se tratara y nuestra protagonista Jamie Lee Curtis se manifiesta como una persona responsable y una canguro preocupada en atender a sus labores en lugar de buscar sexo desesperadamente, lo que ayuda a crear una mayor tensión al sentir una complicidad mayor con el personaje. Carpenter se centra más en el misterio que en la sangre gratuita, en ningún momento nos enseña el rostro del asesino, es parte de la tensión, un fragmento de lo inexplicabe.
Jonesy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de octubre de 2005
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás sea por que el tiempo va dejando huella o por que no tuve la suerte de disfrutar de este film hace 15 años, la cuestión es que aunque la puesta en escena es buena, la banda sonora magnífica (aunque recuerda demasiado al "Exorcista") y hay escenas que ponen los pelos de punta, para mi gusto se excede en el uso de las pausas y en un alargamiento de la acción que hoy en día deja paso al aburrimiento.
Si nos tenemos que plantear el año en que se hizo y el impacto mediático que tuvo he de reconocer que la catalogaría dentro de las mejores películas del género, pero a mi gusto la veo reducida en víctimas, sangre y originalidad.
elagarto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de noviembre de 2011
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido en que la película es sobrevalorada, y que (injustamente) ha envejecido mal.
Lo que pasa es que vista ahora no genera nada, es otra película de terror más, ya que sus copias han echo de sus recursos un cliché tras otro, incluso los defectos de esta, como que en la primera hora lo único que sucede son unas adolescentes hablando estupideces, que es algo que odio en las películas de terror que la primera hora son un bodrio.
Lo otro que en ese momento seria original, un tipo que matara a una persona detrás de otra y que lo único que se argumentara es que estaba loco, también el hecho de que en ningún momento quiera sacarse la mascara, que tenga una fijación con ella, pero como ya dije es algo que se ha visto tanto después que ahora no genera nada.
Ya que sabemos quienes van a morir y quienes no, tal vez en ese tiempo no fuera así, pero ahora nos conocemos todos los recursos y formulas del slasher que esta película terminó de forjar.
Pero igual se deja ver, y en su momento renovó el género.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2010
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas una de las obras magnas del género de terror. Un gran clásico que merecer ser rememorado, rodado en poco tiempo y un escaso presupuesto, es una gran muestra de que el talento y el saber hacer muchas veces es más importante que el dinero que hace falta para realizarlo. John Carpenter creó un mito en 1978, un mito que ha servido de referencia para una infinidad de filmes, muchos de ellos (en los magníficos 80 sobre todo) que sirvieron para endulzar un subgénero tan recurrido como el slasher (a partir de este film) y otros enormemente inferiores (sobre todo en los 2000) para hacer engrandecer a obras como la que estoy comentando, y maravillarnos con el espíritu con el que sus realizadores supieron dotarlas. El film es espléndido, un manejo del suspense como pocos, un desarrollo lento que hace acumular en el espectador una gran tensión que estallará con el asombroso clímax final, una música compuesta por el propio Carpenter escalofriante que se ha convertido en una pieza clave en la historia del terror a su vez, una correcta Jamie Lee Curtis debutando antes las cámaras y dando estupendas muestras de por qué se consagró como la "reina del grito" de la época, encuandres gratos a la hora de crear un ambiente terrorífico, momentos que ya se han convertido en un hito del género y un asesino implacable (de presencia fantasmal que horroriza de verdad) que se destacaría con el tiempo como una de las figuras más famosas y representantivas del cine de terror. Con estos atributos, "HALLOWEEN" merece estar situada en uno de los pedestales más altos de la historia del cine de terror, una obra que merece ser respetada y glorificada, más aún cuando estamos ante la presencia hoy en día de el reciclaje de estas maravillosas ideas de esta época que generan espantosos y bochornosos remakes (el "HALLOWEEN" de Rob Zombie, es uno de estos infames ejemplos) y como ya he dicho eso hace que estas obras ganen aún más prestigio. En definitiva, maravillosa, aterradora, espléndida,... gracias a John Carpenter por haber creado esta deliciosa muestra de séptimo arte hecho con clase y con ganas de asustar sin más pretensiones. UNA OBRA MAESTRA.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tomi Roberts
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de septiembre de 2008
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad me pareció un tanto regular. Para quienes esperan ver una saga sangrienta de principio a fin se decepcionarán. Se debe observar para entender la historia a lo largo de todas las sagas posteriores. Historia demasiado floja; sus escenas de terror en ocasiones dan es risa; sus efectos especiales deficientes. Un poco larga. Pero la verdad se debe ver.
soccerman77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow