Haz click aquí para copiar la URL

Miss Bala

Drama La obsesión de Laura, una joven mexicana, por convertirse en una reina de la belleza la lleva a verse involucrada en las redes del narcotráfico y a trabajar al servicio de una banda que tiene aterrorizado el norte de México. Su participación en la violenta guerra de bandas que sacude a México cambiará por completo su vida. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
26 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Esto es lo que ha debido pensar Gerardo Naranjo a la hora de narrar esta tragedía, metáfora del pueblo mexicano, donde escasean los diálogos y la acción continua sin grandes alardes técnicos y con una factura muy USA nos muestra que los que se encuentran en medio de la batalla corrupta por hacerse con el control del narcotrafico en México apenas son títeres cuyos hilos pueden ser cortados en cualquier momento.

Excesivo metraje sin que el interrogante del desenlace tenga la fuerza suficiente para mantenernos pegados a la pantalla, y una asepsia total en la psicología de personajes que componen un ajedrez macabro donde los peones siempre son los más comidos.
En cualquier caso pone el foco de atención sobre una realidad cotidiana espantosa con la que convive ya desde demasiado tiempo la sociedad mexicana.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo "Miss Bala", la película mejicana basada en el caso de Miss Sinaloa, Laura Zúñiga, quién presuntamente estuvo involucrada en el narcotráfico y en la lucha entre los señores de las pandillas y la DEA estadounidense. El film constituye una crónica llena de mucha acción y pocos diálogos, violenta, densa y oscura, acertadamente dirigida por Gerardo Naranjo y bien producida por Gael Bernal. El constante ruido de fondo contribuye a reflejar la angustia y el desvalimiento de la protagonista -muy bien interpretada por la dulce Stephanie Zigman-, expresión de la manipulación que sufren las mujeres, aquí usadas como mulas o como meros objetos sexuales. Con un potente guión y unos inesperados giros, la película es impactante y potente, sin que me parezca que le sobra metraje ni que los planos fijosestén retrasados ni sean excesivos.
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo positivo:
Buena dirección y una calidad de imagen excepcional con algunas escenas que incluso llegan a ser impactantes. Hay partes de la historia que llegan a ser incluso convincentes. La fotografía es muy acertada y de gran calidad pudiendo lograr que algunas escenas te lleguen incluso a agobiar.

Lo Negativo:
Larga, muy larga. le sobran 30 minutos y nada cambiaría en la historia. La historia no nos cuenta nada que no sepamos ya y hasta la actitud de esta mujer me parece irreal ya que huye de todo pero está metida en todo, si no es de una manera es de otra, pobrecilla. Todo le pasa a ella.
Creo que el cine mejicano tiene películas muchisimo mejores que esta que no han visto ningún premio ni menciones. Una historia poco creíble, un poco liante e incluso tratandose del tema que trata, superficial, pudiendo haber cogido el toro por los cuernos.
michaeljean
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante coproducción entre México y USA, que tiene como mejor valor su original narración, a la manera semi-documental que hace tenga más fuerza y tensión narrativa.
Sus largos planos y ritmo irregular nos introducen, a la par que a su protagonista, en un cruel, corrupto y violentísimo mundo de los narcotraficantes y policía corrupta, en lucha contra el Ejército y DEA, que tratan de acabar con un criminal cartel.
Y en esto que una muchacha que solo trata de alcanzar un estado sólido económico por medio de un honrado trabajo para tratar de sacar adelante a su familia, se ve inmersa, sin pretenderlo, de hoz y coz en medio de dicha guerra sin cuartel.
Muy bien interpretada y con un sonido directo potente, desgarrador, nos hacemos partícipe de forma absorbente de las cuitas de la atribulada, herida y baqueteada protagonista, que no para de sufrir durante todo el metraje, sin saber en ningún momento de qué va todo ni qué es lo que en realidad hace pues sólo sigue órdenes para seguir viva en medio de tanta muerte.
Climáx enfermizo criminal totalmente conseguido y un realismo atroz que no es del gusto de todos los públicos. Yo mismo, a pesar de que me doy cuenta de que es un excelente filme, no acabo de aceptarlo al dejarme bastante abatido y zarandeado.
En fin, hay que seguir a Gerardo Naranjo, su realizador, que con esta cinta apunta muy buenas maneras.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena historia, no precisamente original pero con un guión muy sólido y actuaciones bastante sobresalientes con alguna excepción de actrices que no pueden dejar de actuar como en las telenovelas mexicanas. Muy bien dirigida, manejando mucho la perspectiva de primera persona y pocos close offs. Algunas secuencias un poco largas y escenas llevadas con tranquilidad con tensión y un buen ritmo. Creo que pudo explotarse un poco más el lado dramático de los personajes, en ese aspecto se queda corta. Hacia el final la tensión crece y culmina muy bien, con un final no predecible y la sensación de desepción y desesperanza que todo este difícil tema genera especialmente en el público mexicano.
mikealeks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow