Haz click aquí para copiar la URL

Cuatro vidas

Drama. Romance. Thriller Cuatro historias basadas en las emociones que, según un proverbio chino, forman parte de la vida: la felicidad, el placer, el dolor y el amor. Un hombre de negocios (Forest Whitaker) apuesta todo lo que tiene en una carrera de caballos. Un gángster (Brendan Fraser) descubre que puede ver el futuro. Una cantante de música pop (Sarah Michelle Gellar) es víctima de un mafioso (Andy García). Un médico (Kevin Bacon) debe salvar la vida de su ... [+]
<< 1 4 5 6 10 12 >>
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
28 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro vidas independientes la una de la otra que se relacionan de una forma que deja mucho que desear, con muchas casualidades.En definitiva mala relación entre un personaje y otro.
¿Algo que destacar a favor? buenos actores/actrices.
Anthony Hopkins
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de febrero de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Altman popularizó las películas en las que las historias del plantel se cruzan una y otra vez, lo que se vino a llamar películas corales. Pues bien, si a ello sumamos un toque a lo Tarantino, es decir, mafiosos, deudas, apuestas, violencia… tendríamos como resultado Cuatro vidas. Rodada con estilo (en ocasiones demasiado cercano al del videoclip) por Jieho Lee, la película se nutre por encima de todo del buen hacer de su ecléctico grupo de intérpretes, a pesar de su desigual reparto de historias, aunque en general todas ellas mantengan algún punto de interés.

La película se divide en cuatro partes: felicidad, placer, pena y amor. En ellas asistimos al devenir de un puñados de personajes que van desde un hombre agobiado por una deuda contraída que es incapaz de pagar (Forest Whitaker) hasta una futura estrella del pop (Sarah Michelle Gellar) "vendida" a un agresivo mafioso (Andy Garcia), pasando por un médico (Kevin Bacon) cuyo amor (Julie Delpy) y mujer de su mejor amigo (Clark Gregg) ha sido mordida por una serpiente y morirá si no pueden hacerle una transfusión, lo cual no es tarea fácil teniendo en cuenta su complicado grupo sanguíneo.

De Whitaker era bien conocida su eficacia a la hora de afrontar personajes al límite, igualmente conocida era la solvencia (por normal general) de Andy Garcia y Kevin Bacon, es por ello que la gran sorpresa (interpretativamente hablando) de la película provenga de Brendan Fraser y Sarah Michelle Gellar. El primero sorprende por su estupenda recreación de un ser amoral, acostumbrado a provocar daño ajeno y capaz de ver el futuro reconvertido en protector, se agradece que su personaje se aleje de sus tontas interpretaciones cómicas o de héroe para todos los públicos y que el actor sepa sacarle partido. Ella sorprende incluso todavía más, encasillada en papeles de terror adolescente, Gellar demuestra que sabe hacer algo (más bien mucho) más que gritar y correr, aquí demuestra que con un buen papel en sus manos es capaz de resultar convincente y emotiva (sirva como ejemplo la escena en la que es acosada por sus fans). Así pues, a pesar de algunos defectos subsanables, como por ejemplo algún momento demasiado complaciente o un cierto abuso de la banda sonora, la película resulta tan estimulante como interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento de la película me encanta. 4 vidas completamente independientes que se cruzan de alguna manera a lo largo de su vida. Y, si además, le añades el incentivo de que cada una de ellas lleva un signo característico yo creo que puedes formar una bonita fábula.

En general, la película me gustó bastante. Igual yo hubiese centrado las 4 vidas en personajes que se relacionasen mucho más (como el Amor) pero en general no me puedo quejar. En especial, ver a Andy Garcia en el eje central gobernando a cada uno de los elementos... este tío es un jefe (y ojo que a mí me parece que siempre hace el mismo papel).

Yo creo que merece una vista, solamente para ponerte un poco sentimental.
Lib
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de mayo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro vidas es una interesante película del director Jieho Lee.
Cuenta la historia de cuatro personas anónimas que acabarán coincidiendo en una serie de sucesos, que cambiarán sus vidas para siempre.

Los protagonistas de éstas cuatro historias paralelas son:

1- Un médico con una existencia aburrida, que no ha sabido aprovechar ciertas oportunidades que la vida le ha brindado: (Kevin Bacon).

2- Un empleado de banca que siempre ha hecho lo correcto en la vida, hasta que un día decide salirse del aburrido pero seguro patrón establecido para acabar liberándose de sus temores; (Forest Whitaker.)

3- Una cantante de éxito (Sarah Michelle Gear) que cae en las garras de un malvado mafioso ( El Dedos) por culpa de unas deudas contraídas por su representante;

4- Un guardaespaldas metido a cobrador de deudas (Brendan Fraser), encargado de realizar el trabajo sucio de su jefe: (El Dedos).

La película aborda cuatro historias distintas, vistas desde el punto de vista de cuatro personas anónimas, ante cuatro situaciones totalmente diferentes, que sin embargo, tienen un nexo de unión y un significado final, conformando una única historia. Algo así como cuatro riachuelos que discurren por caminos paralelos y que al final van a morir al mar.

Hay que destacar la magnífica interpretación de Andy García en el papel de "El Dedos" un jefe mafioso sin escrúpulos, ávido de dinero y poder. Hay ciertos momentos de la película, cuando se pone violento con sus deudores, que me parece estar viendo una reencarnación de Tony Montana en la piel del señor García.
Forest Withaker hace un buen papel también.
Kevin Bacon salva el tipo para una interpretación de un papel bastante normalito.
Todo lo contrario que Brendan Fraser y Sarah Michelle Gellar, cuyas actuaciones son algo sosas.

En conjunto,la película resulta una excelente reflexión de lo que es la vida para cada uno de estos cuatro personajes y como ante una decisión, equivocada o no, todo parece cambiar de la noche a la mañana.
Jason
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de septiembre de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que lo mejor de todo han sido los primeros minutos con la historia de Withaker. Gracias a eso me he metido en la película, ya que era lo más entretenido. Lo que ha venido a continuación ha sido demasiado diferente a lo que me imaginaba tras ver la primera historia.
Esta película combina la historia de unos peronajes que simbolizan la felicidad, el dolor, el placer y el amor. Yo estoy seguro de que no la he entendido del todo, sin embargo me ha gustado. Combina las historias a través de algunos lazos muy estrechos, y se mete de lleno en como cambian los sentimientos de los protagonista.
Aunque creo que abusa demasiado de ese estilo innovador y contrario a lo que se ha visto antes, y hay momentos en los que aburre por la lentitud del metraje.
En el plano interpretativo, Andy García está genial al igual que Forest Withaker.
Lástima la corta aparición de mi actor favorito, Emile Hirsh aunque muy buena.
villa_89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow