Haz click aquí para copiar la URL

La cena de los idiotas

Comedia Pierre Brochant y sus amigos organizan todos los miércoles una cena que es una especie de apuesta: el que invite al idiota más extraordinario será el ganador. Una noche, Brochant está pletórico: ha encontrado una auténtica joya, un idiota integral. Se trata de François Pignon, un chupatintas del Ministerio de Finanzas con una gran pasion por las construcciones hechas a base de cerillas. Lo que Brochant ignora es que Pignon es un ... [+]
<< 1 4 5 6 10 24 >>
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
10 de noviembre de 2005
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a la indisimulada crueldad que muestra el guión desde el primer minuto estamos ante una comedia excelente que refleja una de las singulares peculiaridades del ser humano: la aludida crueldad que no impide disfrutar de una película sobresaliente.
Pepesánchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de noviembre de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba una comedia divertida pero convencional; pero fue mi sorpresa de encontrame en este film, un guión repleto de una diversión algo loca y original. La sutileza de ese humor tan cruel y a su vez tan destornillante hace de este film, tan aclamado en Francia, una pausa en la vida cotidiana; olvidandote de todo . Una de las mejores películas de comedia de los años 90.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
simonboss
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de diciembre de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cena de los idiotas (1998) ha sido uno de los grandes éxitos de la comedia francesa que ha encontrado en la risa a partir de la palabra, la cínica burguesía actual y la inspiración actoral sus mayores bazas.

Una comedia deliciosamente cruel en la que se nos muestra la estupidez que reside en cada uno de nosotros queramos exponerla o esconderla tras clase y dinero. Un guión inteligente que sucede la mayor parte en el mismo espacio en el que Thierry Lhermitte y un excelentísimo Jacques Villeret, en un papel inolvidable, crean una pareja excelente y que nos dejan grandes momentos de la comedia contemporánea; las llamadas de Villeret ya deberían estar en el edén de la comedia.

Una cinta en la que nos reímos sobre nosotros mismos que peca quizás de un final algo flojo; pero aún así una fantástica comedia que debemos recomendar a cualquier espectador.
JasenV19
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de noviembre de 2005
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
el de esta película, porque presientes que vas a reir a mandíbula batiente, y luego ves que la cosa no es así, ni mucho menos. El aparente idiota de la película es un magnífico Jacques Villeret, que se la pasa la mitad metiendo la pata sin querer y la otra mitad tratando de arreglarlo. Como en muchas de las historias de Charlot resulta que el presumible tonto tiene mucho sentido común y que, sobre todo, es una gran persona. Hay escenas cómicas a raudales, pero no para reírse a carcajada limpia, sino para sonreírse levemente, porque esa clase de personas inspira una simpatía que no tiene que ver nada con la piedad o la compasión. Hay elementos de sensiblería que le restan mérito, derivando a un final que se parece mucho a una fábula moral. Entretenida de principio a fin, con diálogos chispeantes y dos estupendos coprotagonistas: Jacques Villeret, como el principal, y el irreverente Thierry Lhermite en su papel de malo. Muy bien, asimismo, Francis Huster, en lo poco que interviene.
Para pasar un buen rato.
ANTOINE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2006
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me confieso un admirador incondicional de "la cena de los idiotas". Es sin lugar a dudas la prueba evidente de que para hacer reir de manera incontenible por muy bueno que sea un guión cómico es imprescindible tocar la tecla del acierto con el reparto. Ahí está el el acierto de Francis Veber.

Muy bien rodeado por Thierry Lhermitte y Francis Huster, Jacques Villeret realiza el que es sin duda el mejor papel de su carrera. Y digo esto desde el convencimiento que no creo a nadie capaz de igualar la mezcla de estupidez y ternura que Villeret logra transmitir.

He tenido la oportunidad de ver una de las versiones que en España realizó Paco Mir para el teatro, con Pepon Nieto en el papel de idiota. Seguro que me hubiera gustado mas si no hubiera visto al insuperable Francois Pignon de Villeret.
manoleteee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow