Haz click aquí para copiar la URL

Blair Witch

Terror Secuela de "The Blair Witch Project". Unos estudiantes se adentran en los bosques Black Hills de Maryland para intentar descubrir qué pasó en la desaparición de la hermana de James, relacionada con la leyenda de la bruja de Blair. Pronto una pareja de lugareños se ofrece a ser sus guías en los bosques. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 13 >>
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
10 de marzo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de las peores películas que he podido ver en un cine.
Vayamos por partes. La primera película de 1999. Era de bajo presupuesto, pero revoluciono este tipo de cine y sin mostrar nada, ni pasar gran cosa.... se hacia interesante.
17 años despues nos traen una copia mala de esa cinta, cuando ya ese tipo de cine de cámara en mano esta desfasado, ya no sorprende y es evitado por gran numero de espectadores.
El guión de la película podía haber sido escrito por un niño de primaria. Los pocos actores que hay están horribles.
La imagen es cutre y mareante.....
El sonido es asqueroso, ruidoso.... mas que meterte en situación, te saca ha patadas.
Los efectos especiales, que son muy pocos, son pésimos.
Sinceramente esta película no se la recomiendo ha nadie, y no tendría nada mas que adjetivos negativos para ella.
En una palabra HORRIBLE.
Ruizpe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigue gustándome más que la original y menos que la secuela. Sólo es una película más de un grupo de idiotas en un bosque, igual que otras tantas que hemos visto a lo largo de este siglo. No tiene nada especial, no mete miedo, sólo intenta sobresaltar constantemente hasta llegar a cansar. Mi nota es un 2.

Vaderexpress.blogspot.com
Kaus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de junio de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo la primera vez que vi The Blair Witch Proyect y me gustó bastante.
Una cinta rodada por unos jóvenes aficionados que mantenía una estructura buena y un argumento sólido para el género de terror a pesar de contar con un bajo presupuesto. Los sustos estaban garantizados y la tensión iba creciendo hasta dejar un final abierto. No es que fuera una obra maestra del género, pero salías del cine con buen sabor de boca.

Sin embargo gastar, como he estado investigando, un presupuesto "desorbitado" para hacer un film que se supone ser la continuación de la primera y sólo conseguir que los vecinos no sepan si estás sacrificando un animal, viendo una película porno o si estás matando a alguien en tu casa, me parece descabellado.

Poco tengo que decir de esta película que no se haya dicho ya.

Lo negativo:

-Incoherente
-Predecible
-Mareante
-Pésima actuación
-Sin sorpresas...

No hay nada nuevo ni destacable. La cinta busca crear una atmósfera de terror a base de gritos, chirridos y efectos de cámara de los 80' que sólo te deja con dolor de cabeza.

La primera parte es una mala copia de la original: han pasado unos veinte años y tras encontrar en internet un vídeo dónde en teoría aparece la hermana perdida del chico van en su búsqueda. Se ponen en contacto con unos lugareños que se auto invitan a estar con ellos en el bosque provocando las primeras rencillas. Excelente excusa para meter unos gritos que van a formar la "banda sonora" del metraje.

El bosque cobra vida propia. Punto.

La segunda parte transcurre en la casa dónde el tiempo parece detenerse.

La idea es original y puede resultar hasta de una poesía romántica escrita bajo los efectos de la mandrágora.Pero ¿dónde está la sorpresa? ¿dónde el miedo? Al menos en la original había una tensión psicológica muy fuerte.

Más que un remake es pura basura. Al menos un remake sabes puede sorprenderte por algún sitio, pero es que ni eso.

Aburrida, sin sorpresas... Un aborto de la original.

Lo bueno:
Sólo dura hora y media.
Osane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de septiembre de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando hablamos de la bruja de Blair, a las personas que sabemos de cine se nos viene a la cabeza unas de las obras emblemáticas del cine de terror y precursora del genero falso documental. Pero si le haces ver a una persona normal esta cinta actualmente, lo más probable es que se aburra, saque su celu o se quede dormido, ya que para la sociedad actual este tipo de falso reportaje ya esta obsoleto.

Esta cinta cumple con un buena continuación de su antecesora, con la diferencia que se adapta a los estándares que quiere la audiencia en este tipo de filmes. Te mantiene en un constante suspenso, pero abusa de los sonidos y montajes típicos de un cine de 2da clase. Pero en resumen la película cumple los objetivos para lo que fue creada.
Ma Ti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de septiembre de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es imposible ver esta nueva versión de la Bruja de Blair sin tener en mente la primera entrega lo que te hace que, por un lado, esperes algo nuevo, algo que te impresione, y por otro, que añada sentido a la historia original. Ni lo uno ni lo otro.

Es verdad que el género de “montaje realizado con material encontrado en extrañas circunstancias” ha sido una elección recurrida en estos años y que ha dado buenos resultados, como “REC” o la magnífica “As above, as below”, por lo que resulta difícil no tener alguna referencia de por donde van a salir los sustos. Entonces lo que nos queda es desarrollar una buena historia, con sus propios iconos y momentos, que es ahí donde esta cinta podía haber atacado. Pero durante la hora y media se limita a repetir la historia, los elementos, sustos, etc. de la primera entrega pero, para mi gusto, con peor resultado: las rocas apiladas, los muñecos de madera, el bosque, etc. ya no causan la impresión del primer momento por el simple hecho de que ya los hemos visto antes.

Es cierto que introduce dos elementos que podrían haber dado bastante juego que identificaré más adelante en el apartado de spoilers para no fastidiar la película a quien no la haya visto. Estos elementos, bien articulados, podían haberle dado el giro necesario para mantener en vilo a los antiguos adscritos al género y a la saga de la Bruja de Blair. Pero se limitan a ser meras anécdotas en un guión demasiado complaciente con intentar no romper la estructura construida por la primera película.

Tal vez analizar un análisis profundo de esta película con su primera parte nos permitiría a los más y no tan nóveles aprendices en temas de cine a vislumbrar los elementos y factores que hacen que una película nos parezca original, nos deslumbre, nos mantenga en vilo y no nos de la impresión de que pueda quedar obsoleta en cuanto pasen unos días. ¿Qué nos atraía de la primera película que no nos atrae igual en “Blair Witch”? La sensación de claustrofobia? El miedo a perderse por el bosque? La historia de la bruja?

Otro asunto a comentar es la manera en la que se “fuerza” los diferentes momentos en la película. Si en la primera película parecía que la acción era fluida y casual, en esta nos encontramos momentos donde se justifica con cierta debilidad las acciones y decisiones de los personajes.

“Blair Witch” presenta un acabado perfecto, con todos los ingredientes necesarios para pasar un buen rato, sobre todo para quienes no hayan visto la primera película, pero a la que se le ven debilidades que pueden afectar a las sensaciones del espectador para sustraerlo de la película.

@capitanparidas

https://criticadecineblog.wordpress.com/2016/09/27/nada-nuevo-bajo-el-bosque/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Iceman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow