Haz click aquí para copiar la URL

Al borde del peligro

Cine negro. Intriga Marx Dixon (Dana Andrews) es un conflictivo policía marcado por el fuerte carácter de su padre. En el transcurso de una investigación, hiere de muerte a un sospechoso y oculta el crimen. Un taxista (Tom Tully) es acusado como presunto autor del asesinato. Y, mientras tanto, Mark se enamora de su bella hija (Gene Tierney). (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
18 de noviembre de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hace gracia recordar un monólogo de Goyo Jiménez sobre los americanos donde decía que daba gusto ser policía en EEUU, cuanto más metías la pata, en lugar de despedirte te daban una semana de vacaciones, pues aquí tenemos al chico malo del departamento de policía de New York, Mark Dixon, duro y expeditivo comisario recriminado constantemente por su superior, que pasa en un segundo de ser el bueno a ser el malo por cosas del destino o tal vez por que lo lleva escrito en los genes.
Las escenas de la primera parte cobran mucho suspense e intriga, pero esta se va apagando poco a poco según se desarrolla la trama hasta llegar a un final bastante políticamente correcto y frío.
Destacar la actuación de Gene Tierney sobre todo en una escena con los ojos vidriosos donde su belleza se transforma en hipnótica, Dana Andrews esta bien en su papel de duro y trágico sabueso.
Una buena muestra de cine negro clásico pero, a parte de algunas buenas escenas de intriga, le falta algo de carisma que la diferencie del resto.
Ezequiel 25 17
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de noviembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, es cierto que no es perfecta y tal vez no esté dentro de las 10 mejores del género, pero indudablemente "Al borde del peligro" es una película excepcional, que va al grano y cuenta con uno de los grandes tipos duros con placa del cine, el Mark Dixon de Andrews, algo así como un antecedente de Harry el Sucio, aunque a mí por la época me recuerda más al Bud de "L.A. Confidencial", la novela de Ellroy, que en el cine encarnó Russell Crowe.

Al frente, el hombre con nombre de chica, Dana, y la mujer con nombre de tío, Gene, la bellísima Gene Tierney, bien acompañados del gran Karl Malden y otro habitual de la época, Gary Merrill, entre otros. De por medio, polis honrados y duros, sibilinos gángsters, mujeres insatisfechas, partidas de póker y tragos entre cigarrillos y depresiones y dramas arrastrados por un pasado que no se aleja. Todo ello en la fascinante y oscura Nueva York de 1950.

Imprescindible.
Ferdin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gusta el cine negro clásico, esta película es imprescindible me parece de las mejores películas que he visto nunca dentro de su género, la trama es muy buena y los dos protagonistas principales están genial, tanto Dana Andrews como Gene Tierney famosa por su belleza. Según el productor Darryl F. Zanuck, sería «incuestionablemente la mujer más bella de la historia del cine».​ Fue nominada al Óscar por su papel en la película Que el cielo la juzgue (1945).
En definitiva película que a pesar de sus años es muy disfrutable, pasaréis un muy buen rato si le dais una oportunidad, cine negro cien por cien.
josemolinsderei
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de "Laura", Otto Preminger volvió a colaborar con Dana Andrews y Gene Tierney en este sensacional film que reúne las características esenciales en cuanto a atmósfera y definición de personajes del mejor cine negro.

El protagonista, un policía interpretado por el normalmente inexpresivo Dana Andrews, es un antihéroe de comportamiento violento y en conflicto psicológico marcado por un oscuro pasado (su padre había sido un delincuente), que se verá envuelto en un asunto turbio de ambiente urbano y nocturnal con complicaciones inesperadas. Además terminará enamorándose de una hermosa mujer implicada en el proceso investigador de la trama criminal.

Ben Hecht escribe el guión apoyándose en una novela de William L. Stuart, un guión que Preminger dirige magistralmente dotando al film de una intensidad arrolladora por momentos, concediendo al conjunto un tono oscuro, sombrío y afligido, repleto de sombras, claroscuros...con escenarios húmedos, fríos....configurando en general un contexto de desafección que se corresponde perfectamente con la personalidad y el carácter del personaje central.

Como siempre, la fotografía de Joseph LaShelle es extraordinaria y un elemento clave en el resultado final de esta espléndida e infravalorada película.
BartonKeyes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable filme policíaco (otro) de un magnífico director. La única pega que se le puede poner es la falta de tensión narrativa que se produce en la última media hora; una relajación que, a mi entender, priva a la pelicula de un final explosivo, con más mordiente, que mantenga al espectador enganchado hasta el final. Pero qué se va a hacer, todo no puede ser perfecto.

Siempre es un placer ver el cuerpazo de la bella Tierney, una característica no suficientemente explotada en esta ocasión. Interpretaciones, incluyendo la de la señorita mencionada, más que correctas.
Julito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow