Haz click aquí para copiar la URL

Line of Duty (Serie de TV)

Serie de TV. Thriller. Intriga. Drama Serie de TV (2012-2021). 6 temporadas. 36 episodios. La serie sigue al detective sargento Steve Arnott (Martin Compston), que es transferido a la unidad "AC-12", la cual se encuentra bajo el cargo del superintendente en jefe Ted Hastings (Adrian Dunbar), tras cometerse un error durante una operación antiterrorista. La unidad se encarga de luchar contra la corrupción. Poco después Arnott y la detective Kate Fleming (Vicky McClure) son ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
21 de noviembre de 2018
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
De momento solo he visto las dos primeras temporadas, y aunque la primera me pareció buena (un 6), la segunda temporada está a la altura de series como The Wire y le pondría un 7,5. A destacar en la segunda temporada la actuación de Keeley Hawes (Lindsay Denton)
Acabo de ver la tercera y está igual o mejor que la segunda.
PacoCine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2016
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El angulo desde el que se plantea la BBC otra serie de policías es en este caso el del departamento de Anti Corrupción o Asunto internos, esto es, policías que investigan a otros policías. Tampoco es que sea muy original pero la profesionalidad y la seriedad con la que la televisión británica aborda sus series televisivas siempre es una garantía.
Aquí, a mi juicio lo mejor es el guión de Jed Mercurio, creador de la serie, y la figura central del personaje investigado, al que Lennie James aporta un carisma que desgraciadamente no consigue el resto del elenco. Un uso a veces abusivo e injustificado del zoom no impide que tenga buen ritmo y que la trama sea interesante y apetezca seguir, no tanto a sus protagonistas como a los casos que les ocupan. Tres temporadas y renovada para una cuarta. Veremos.

CUARTA Y QUINTA TEMPORADA

No deja de sorprenderme la capacidad de Jed Mercurio para seguir manteniendo el nivel de esta estupenda serie policiaca con tramas tan absorbentes y enrevesadas que no te dejan respirar ni un segundo (ni plantearte sus agujeros o situaciones a veces cogidas por los pelos) y más cuando sigue fiel al mismo esquema narrativo, esto es: un villano o villana policia corrupto a cargo de un actor o actriz de prestigio que borda su papel intentando eludir la investigación y el acoso del equipo habitual del AC-12 que en cada temporada va ganándose nuestra empatía en su rol a la postre de secundarios que consiguen desenredar las complicadas madejas argumentales que propone Mercurio. En esta última quinta temporada riza el rizo implicando al propio jefe del departamento como uno de los sospechosos. Es cierto que abusa de los interrogatorios que vienen a repetir fórmulas y hechos que ya conocemos, pero aún así "Line of Duty" no defrauda. Y aunque parezca imposible a Mercurio le queda carrete para por lo menos una sexta temporada. Afortunadamente.

SEXTA TEMPORADA

El equipo de anticorrupción policial AC-12, no descansa, no ceja  en su empeño y siempre a contracorriente de desenmascarar a todos los peces gordos que mueven los hilos corruptos en las altas esferas policiales.

La formula que creó Jed Mercurio se repite temporada tras temporada y sigue funcionando bien engrasada por las tramas, el elenco habitual y los/as protagonistas invitados a cada una de ellas que como en el caso de Kelly Macdonald (en ella es habitual) no defraudan.

Esta sin embargo nos deja finalmente un sabor agridulce dado que no sabemos si la serie tendrá o no continuidad a pesar de su éxito. En cualquier caso Mercurio la cierra con la suficiente ambivalencia como para que funcione tanto como un buen final en suspenso (clifhanger) que como un cierre realista y descarnado que tampoco le viene mal. Esperemos que la AC-12 siga activa. Se lo merecen.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de abril de 2022
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Line of Duty” tiene un guión sólido y denso no, lo siguiente: jamás he dado tantas veces al botón de retroceder para ver escenas por segunda o incluso por tercera vez, como en “Line of Duty”. No recuerdo otro guión tan compacto: cada palabra del diálogo, cada giro, cada pausa, cada mirada de los personajes, tiene su significado en la historia.

La serie es magnífica, con personajes complejos, profundos, sin ningún maniqueísmo: el que de primeras parece bueno luego resulta ser malísimo, y viceversa. Y lo que es peor (o mejor, según se mire): ni siquiera sabemos quién es bueno y quién es malo, la serie nos obliga a juzgarlos por su actos y eso nos incomoda muchas veces, pero… que delicia de incomodidad.

Y que decir de esos interrogatorios, plagados de lenguaje técnico y reglamentos policiales, auténticas partidas de ajedrez psicológicas.

En resumen, que he disfrutado cada episodio, implicándome hasta tener que parar en uno de los capítulos del malestar que me producía que los malos se fueran saliendo con la suya…

Una joya altamente recomendable, y si te gustan las policíacas, imprescindible. No llega a “The Wire”, pero se acerca bastante, y solo soportar esa comparación ya te dirá mucho si sabes de lo que hablo. Un merecido 9, y quizá me quedo corto considerando el nivel que vemos a veces…

#sígueme en Twitter @ArponeroSanchez, y si te ha gustado no olvides dar un positivo!
Arponero Sánchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es "The Wire"....pero le hace sombra...y eso es decir mucho, aunque podría parecerse más a la también inglesa Luther.
Se trata de una gran serie inglesa, con un buen ritmo y que mantiene en todo momento el interés sobre la trama, bien estructurada, dirigida e interpretada, con esa precisión "inglesa" que les caracteriza.
Las interpretaciones son buenas y las temporadas cortas, como deben ser, con la duración necesaria para evitar alargar temporadas con capítulos de relleno.

Dadle la oportunidad a la primera temporada, que creo que eran únicamente 5 capítulos, y sobre ello, valorar si continuar con las siguientes temporadas.
bur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de mayo de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Engancha desde la primera temporada a pesar de que Lennie James me gusta lo justo por no decir nada (no porque lo haga mal, que para nada, sino porque no me gusta a mí) y su partenaire Gina Mckee me suele gustar pero no me gusta nada aquí. No me los creo como amantes ni soñando. Pero me engancha la trama y sobre todo los 3 actores principales, McCure, Compston y Dunbar. Y son las tramas las que van de menos a más temporada a temporada, decir que vi las 4 primeras en 3 tardes seguidas.
Para mi gusto, de las mejores series que vi nunca sobre el mundo policial
cies
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow