Haz click aquí para copiar la URL

Si tuviera 30

Romance. Comedia. Fantástico Lo único que desea Jenna Rink en su décimotercer cumpleaños es ser guapa y popular. Tras una experiencia humillante delante del chico más guay de la escuela, Jenna desea fervientemente tener una nueva vida. Milagrosamente su deseo se hace realidad: de la noche a la mañana pasan 17 años y ella despierta convertida en una mujer de treinta. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
19 de septiembre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo muy claro lo que hace de El Sueño de mi Vida algo agradablemente soportable. Al fin y al cabo, todo lo que en ella aparece ya lo hemos visto antes: su lado mágico en Big, sus lecciones morales y humanas en cualquier comedia romántica reciente, su batalla en el ámbito de la moda, idem, Nueva York miles y miles de veces (aunque nunca deje de fascinarme), y su historia de amor en cualquier película de Meg Ryan, Kate Hudson, Anne Hattaway y un largo etc.

Pero sin embargo, y pese a su alarmante falta de originalidad, El Sueño de mi Vida no cae en las vertientes más grotescas de este género, puede que debido a el agradecido tono melancólico que adopta la cinta desde su inicio en los ochenta, pasando por esa infancia que a todos nos marca, y que en ningún momento se pasa de la raya en lo sentimentaloide, lo moralizante o lo sencillamente estúpido.

Aunque es posible que el verdadero sustento de El Sueño de mi Vida sea la presencia y labor de Jennifer Garner, una actriz a la que aún no le ha llegado la oportunidad de oro, pero que es capaz de soportar cualquiera de las horripilantes cintas en las que ha participado sobre sus hombros; y que sabe hacer reír o emocionar cuando tiene que hacerlo (prueba palpable en esta película).
jaly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de abril de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película mágica como los polvos mágicos que Matt le regalaba a Jenna, tierna como los personajes que interpretan Garner y Ruffalo (muy queribles ambos) y aunque al comenzar parezca que es una peli para pasar solo un buen entretenido deja un mensaje muy cierto e importante, que a veces tienes la felicidad ante tus ojos pero estas tan ciego que no puedes verla y la dejas ir.
Jenna Rink es una niña de trece años a quien las chicas populares del colegio desprecian. Su único amigo es Matt, un niño tan tímido como ella. El mayor deseo de Jenna es crecer pronto, deseo que se cumple -mágicamente, claro- y de un día para otro ella descubre que está atrapada en el cuerpo de una bella mujer de treinta años, que es editora de una exitosa revista y que tiene novio y departamento pero al ver como es su nueva vida poco a poco se da cuenta lo feliz que era antes y que la persona a la que quiere la tuvo consigo y la alejo de su lado por querer ser lo que es ahora.
fermillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de julio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando éramos niños nos enseñaban a leer fabulas con animalitos y refrán al final, por ejemplo, “al que madruga…”. Bueno, el refrán de esta película seria “las cosas en la vida no son lo que parecen”.
No puedo decir si la película esta bien o mal hecha, pero la moraleja es buena.

A mi entender la historia enseña esto:
Algunas personas con traumas de la infancia (violencia paterna u otra mala experiencia) tratan mal a las personas que les estiman (el chico gordo) y se desviven por complacer a personas que les menosprecian (el grupo de chicas glamorosas). Cuando estas personas llegan a la adultez (30 años) se dan cuenta de que han vivido equivocadas. Se pasaron la vida tratando de satisfacer los deseos de personas que no les aman, que nunca les amaron y que nunca les van a amar y maltrataron a las pocas personas que verdaderamente les querían. Es aquí donde llega el llanto amargo.

¿No te gustaría volver al pasado y ser mejor amigo de aquellas personas que te admiraban?

¿No te gustaría volver al pasado y dar una paliza a aquellos que se pensaban mejores que tu?

No se puede. Lo que si se puede es hacer una película y aconsejar a otros(los jóvenes) a no caer en el mismo error.

Me gusto la canción de Billy Joel “Vienna”, la parte donde dice “¿donde es el incendio?, ¿porque tanto apuro?”. Me recuerda a alguien cuando era joven.
alfo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de julio de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que vi ayer por la noche en tve1, que me pareció muy divertida, cómo una niña por la mala fama en el instituto quiere ser exitosa como la Super Pop y dirigir una revista, teniendo 30 años.
Pero con la mente de 13 años, por lo que verá que ha cometido errores en la vida, acostándose con el marido de su amiga, que no es amiga realmente por querer ser muy popular. Que casi no se habla con los padres, etc.
Una película para darse cuenta que hay que vivir la vida e ir creciendo a cada edad como persona.
Para lograr los objetivos y la felicidad.
Para todos los públicos.
beadac231
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de marzo de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si piensas que 'El sueño de mi vida' (o en su traducción al título original, "De los 13 a los 30") es una comedia entretenida, si piensas que es un absurdo romántico más o que simplemente "se deja ver", es que no has entendido lo que la película te muestra y cuenta.
El hecho de que la protagonista se encuentre en su sueño hecho realidad de tener 30 años, por muy fantasioso o tópico que pueda llegar a resultar, es solo el vehículo que utiliza Gary Winick para mostrar y hacerte sentir ese gusano de ilusión que experimentamos y existe cuando somos pequeños y que a veces podemos seguir sintiendo pero no nos dejamos, porque nos avergüenza, porque la vida adulta pueda desganarnos, coartarnos (ese "no debemos" de los adultos absurdo) o por cualquier otro motivo.

Quién no ha cometido errores por tratar de encajar en un grupo, de cegarnos por cosas absurdas. Jenna es en realidad una chica de 13 años fantástica y sensacional que era juzgada junto a su mejor amigo Matt por ser "diferente". Vas viendo más sobre su personalidad cuando tiene los supuestos 30, y te das cuenta de que está llena de vigor, de ganas, de muchas cosas que Jennifer Garner consigue verter de una manera icónica, te llegas a ver representada en ella; sus expresiones, su forma de andar, todo lo hace de acuerdo a sus 13 años, está maravillosa.

Hay muchas cosas que se pueden destacar en todo este escenario de anhelo, esperanza, deseo, ensueño, y sobre todo ilusión, como por ejemplo la selección de canciones, el casting de actores realizado en correspondencia a la versión joven y adulta de cada personaje evidentemente destacando el de Jenna y Tom-Tom/Lucy, la buena recreación de cada época con todo lo que cada una conlleva y otros detalles que hacen que sea una comedia muy diferente.

Así que no, no se trata de que por arte de magia Jenna se vuelva adulta y todos comieron perdices. Jenna ve la clase de persona que era la mujer que realmente tenía esos aclamados 30 y acaba aceptando la realidad y que la situación con Matt no pudiera ser como ella deseaba. Y mientras se va dando cuenta de todo lo que realmente valora y quiere, la película aclama esa ilusión, ese gusanillo del que he hablado que sientes cuando comes una chuche, cuando haces el tonto y mantienes a tu niño interior pero con cabeza adulta para las cosas importantes, ese "sentir de nuevo algo que hemos dejado pasar de largo". Para mí no se trata de una lección moral, se trata de SENTIR. Sentir y también ser, algo que veo totalmente reflejado en la escena en la que Jenna le dice a su secretaria "¿No vienes?" y a ella se le llena la cara de una ilusión y una sonrisa en antítesis de la otra Jenna, con la que experimentaba estrés y miedo a la pérdida de su puesto de trabajo, una ironía de que las cosas puedan ser tan fáciles o tan difíciles, pero en la primera sientes que rebosas de vida.
Y lo que quizá sea más importante.. reconocer cuáles son las cosas que realmente nos hacen felices. Ese es el viaje que hace Jenna, no su paso de 13 a 30.

Esta película más que una comedia es "lo que te remueve por dentro", que para mí aunque suene reiterante, es ese gusanillo de la vida que algunos hemos perdido o que no dejamos que esté.
Cristina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow