Haz click aquí para copiar la URL

Belle: Princesa de dragón y trigo sarraceno

6,8
2 711
Animación. Ciencia ficción. Drama Suzu es una joven de 17 años que, tras perder a su madre, se traslada a vivir con su padre a las afueras de la prefectura de Kochi. Con el corazón roto y distanciada del mundo, descubre "U", un espacio virtual en el que asume el rol de "Belle".
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
7 de marzo de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La obra de Mamoru Hosoda delinea un mundo de realidad y fantasía en el que conviven el amor, el dolor, la superación y los traumas. Belle es un fascinante y emotivo proceso de crecimiento personal y empoderamiento femenino; una historia de amor propio que podría vincularse con cualquier relato de Disney, pero desde la perspectiva tradicional japonesa. Su potente imagen y su envolvente banda sonora se convierten en el alma del largometraje.

La cinta comienza con una estética que nos recuerda a producciones anteriores de Hosoda como Summer wars o Mirai, mi hermana pequeña. No obstante, evoluciona hacia lugares imprevisibles. Aun así, Belle no es una propuesta innovadora en sí misma. Su estructura en cuanto a la trama es relativamente simple yconsigue destacar gracias a un conjunto de pe-culiaridades que hacen de su mensaje algo único.

Suzu es una adolescente insegura tras la pérdida de su madre. Desde entonces, su vida consiste en deambular de casa al colegio y del colegio a casa. Cuando descubre el espacio virtual de U y asume el alter ego de Belle, vive un proceso terapéutico de autodesarrollo y sobrepone sus miedos hasta sentir-se capacitada de ayudar a otras personas.

La película simboliza los efectos nocivos del bullying y del odio creciente en las redes sociales que provoca alienación y angustia en los jóvenes. Se refleja con eficacia cómo estos pasan horas conecta-dos a la red como refugio ante las amenazas de la realidad, creando así un trastorno de identidad.

U se presenta como una aplicación en la que podemos conseguir todo aquello que no nos ofrece nues-tra vida real garantizando el anonimato. Es una especie de segunda oportunidad para ser libres y trans-formarnos en lo que deseamos, dejando de lado lo que la sociedad espera de nosotros.

Aunque internet está lleno de desconocidos con la capacidad de herir sensibilidades sin consecuencia alguna, Mamoru Hosoda advierte que también puede ser un lugar donde encontrar tu voz y esparcir empatía. Para Suzu, se convierte en una vía de escape donde expresar su dolor a través de la música.

A priori, el film se asemeja a la historia clásica de La Bella y la Bestia de Beaumont con una actuali-zación al siglo XXI. Sin embargo, lanza un poderoso mensaje sobre cómo no subestimar la fortaleza de nuestro interior y el valor de mostrarse como uno mismo.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de agosto de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa película animada del director Mamoru Hosoda, que busca adaptar a un mundo actual el argumento de La Bella y la Bestia, dándole un tono más complejo y humano a dicho argumento.

Visualmente la película se encuentra entre las mejores obras del director, el cual ya nos había ofrecido otras grandes obras (La chica que saltaba a través del tiempo, Los niños lobo, El niño y la bestia, Summer Wars, todas maravillosas películas).

Las secuencias de carácter musical no son molestas para nada, y están perfectamente integradas al resto del argumento.

Conmovedora historia, personajes con los que el público logra empatizar. Una maravilla visual y musical absoluta.

Tiene momentos muy cotidianos, y otros absolutamente tristes. Es una narración fantástica y a su vez muy humana.

Lo mejor: Todo es perfecto, pero si tengo que elegir algo, me fascino el diseño de los personajes y paisajes. También me gustó mucho que el director dividiera el relato en dos planos, el de la realidad y el del mundo virtual o Metaverso.

Lo peor: Nada, todo es muy bueno.

Recomendable para fans del anime japonés y del cine de animación en general.
AnimacionMB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era bastante fácil que la película fuera mejor que Mirai no Mirai, la anterior película de Mamoru Hosoda, pues tenía el listón bastante bajo, y efectivamente, es mejor, pero también peor que todas las demás que ha hecho. No digo que sea mala, digo que es floja.
La chica que saltaba a través del tiempo, Summer Wars, Los niños lobo, y El niño y la bestia son claramente mucho mejores que esta. Además, parece que Mamoru Hosoda se haya plagiado de sus propias películas anteriores, en concreto de Summer Wars y El niño y la bestia, ya que parece una fusión entre las dos.
Lo que menos me ha gustado de la película es su "tempo". En la película pasan muchas cosas, pero hay momentos en que pasan muchas cosas en muy poco tiempo, y otros en que se está un buen rato sin que la trama avance nada. Deberían haber usado ese tiempo para explicar con un poco más de detalle las otras cosas que pasan tan rápido.

Resumiendo, entretiene, pero está a años luz de otras obras suyas como La chica que saltaba a través del tiempo, Summer Wars, Los niños lobo, y El niño y la bestia, como he dicho antes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Anpatatu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de "anime" japonés. Articulada como las dos hojas de un díptico, que se necesitan y completan entre sí. La parte de "la vida real" presenta un tratamiento totalmente diferente de la parte "desde dentro de la red social". Pretendidamente sobria en los trazos, la primera; absolutamente deslumbrante la segunda. Gran indagación sobre la búsqueda de identidad en la adolescencia, el propio yo, la percepción de los otros sobre uno mismo y la relación de paterno filial en el Japón actual híper conectado 5G. Y la banda musical, de una belleza sobrecogedora, por momentos.
Espero y deseo que compita por los Oscar el año próximo. Se merece alguno.
JLLB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegue al cine esperando el típico cuento de hadas, maravillado por su color y luminosidad.

Me he encontrado con partes muy bonitas, perfectas para niños, partes para adolescentes Llegue al cine esperando el típico cuento de hadas, maravillado por su color y luminosidad.

Me he encontrado con partes muy bonitas, perfectas para niños, partes para adolescentes apasionados de la tecnología y otras muy duras que hay que ver con cuidado.

Lo mejor de la película sin lugar a dudas es la animación y como junta con el cuento clásico con un futuro no muy lejano.

Como va poco a poco desgranando la historia, tanto de amores como del dolor en estado puro y lo combina con canciones que entran de forma genial.

El tiempo en el cine se me paso volando, recomendadas 100%.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Thorcete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow