Haz click aquí para copiar la URL

Pistoleros de agua dulce

Comedia Mientras se ocultan de las autoridades en un lujoso trasantlántico, los hermanos Marx se convierten en guardaespaldas de dos gángsteres rivales y, como siempre, provocan situaciones caóticas y delirantes. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
23 de enero de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Repasando la cronología filmográfica de los HERMANOS MARX, después de sus dos grandes primeras películas adaptaciones de sus musicales, llega esta tercera película y primera original después de las adaptaciones de musicales donde cambian muchas cosas: desaparece por el momento el gran personaje de MARGARET DUMONT, desaparece la historia de amor protagonista, desaparece la trama de ladrones y robos, desaparecen los números musicales, desaparecen los juegos con Chico y Harpo y, al faltar MARGARET DUMONT, desaparecen los diálogos cómicos brutales de Groucho burlándose de ella. Nos encontramos con una película con cuatro giros cómicos tontos y poco más. Pasas un rato agradable pero esta película no tiene más. No entiendo todavía que tenga un 7 y que casi todos sus votos sean excesivamente favorables. Y me considero un gran fan de este grupo de humoristas, pero es que esta película no tiene más. No hay que sacarle tanto a lo que no tiene. Pasable y poco más. Menos mal que a partir de ahora llegarían varias de sus obras maestras.
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de septiembre de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta que estamos con la tercera película de la tampoco muy copiosa filmografía de los hermanos Marx, "Pistoleros de agua dulce" (1931), de cuando aún estaba Zeppo. El caso es que los cuatro están de polizones, la única forma de viajar según Groucho, en un barco que regresa a los Estados Unidos y que da la casualidad de que transporta también a dos jefes mafiosos, uno malo y otro bueno. El primero tiene mujer y el segundo una hija, a las que intentarán acercarse nuestro cuarteto protagonista, mientras escapan de los oficiales que les persiguen y entran al servicio de los respectos capos.

Como se ve un divertido lío que pese a todo adolece de la falta de unidad de los primeros trabajos de los Marx. En efecto, la historia es débil y la cola final en tierra firme, más aún pero en contrapartida nos regalan algunas secuencias graciosas y varios diálogos del mejor Groucho. Reconozco que no es su mejor película, ni que siempre mantenga un alto nivel cómico pero sí tiene alegría y transmite el espíritu marxista. Acompañan, además de un casi secundario Zeppo Marx, la rubia platino (teñida según Groucho) Thelma Todd y la morena Ruth Hall, cuyo look del principio es muy mono, ambas guapas.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de septiembre de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es de las mejores, pero también las menos buenas son obras interesantes en la filmografía de los Hermanos Marx. A mí como me encantan corro el riesgo de ser en exceso subjetiva, pero me contendré, no os preocupéis.

En «Pistoleros de agua dulce» los Marx se embarcan como polizones, no sabemos con qué propósito, y acabarán en medio de un asunto de mafiosos. La secuencia en la que Groucho entra en el camarote de Thelma Todd hasta que sale de él puede considerarse lo mejor de toda la película. Soberbia. Diálogos chispeantes, inteligentes y, por supuestos, con su toque absurdo. Quizá sea esa difícil mezcla de caos y razón lo que hace de los Hermanos Marx unos humoristas atemporales. No lo sé, es el misterio del humor.

Por lo demás, Harpo compondrá un número musical maravilloso y mágico con el «O, Sole Mio» y el guión hará aguas por todos lados sin que a nadie le importe lo más mínimo. Ellos son así.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Seguramente estemos ante uno de los largometrajes menos conocidos de los hermanos Marx, además de uno de los cinco en el que también aparece Zeppo. Realmente no es su obra más inspirada, y pese a ser divertida y muy escueta, no goza de ninguna escena cómica reseñable, con una historia que deambula más de lo habitual.

Aún así, es un no parar de persecuciones, sobre todo en la primera parte naval, y de enredos, dentro de una trama de gánsteres un tanto peculiar, pero que da el juego suficiente para mantener nuestro interés y provocar sonrisas en la poco más de hora y cuarto que dura.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de octubre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente, los Hermanos Marx no son para mí. No me ha gustado nada!!! Excepto una expresión de una mujer que al ver la cara de Harpo sice: uy que horror que hombre más feo. O algo así. La vi doblada, ya que hablan tan rápido que me pasaría todo el rato leyendo los subtitulos, pero ese doblaje de esa frase es lo que más me ha gustado. En serio, me reí!

El resto muy flojo, no me gustan las secuencias... 5 meses para elaborar un guión!! Pero en serio? No sé.... Muy repetitivo todo, y ya todo muy contado, y esta se considera una de las películas más divertidas de los hermanos? No sé si me habré puesto más para ver, pero ya veremos...
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow