Haz click aquí para copiar la URL

Batman

Fantástico. Thriller. Acción Cinta basada en el cómic homónimo. La oscura y peligrosa ciudad de Gotham tan sólo se halla protegida por su corrupto cuerpo de policía. A pesar de los esfuerzos del fiscal del distrito Harvey Dent y el comisionado de policía Jim Gordon, la ciudad es cada vez más insegura hasta que aparece Batman, el Señor de la Noche. La reputada periodista Vicky Vale intentará descubrir el secreto que se oculta tras el hombre murciélago. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 30 36 37 38 41 >>
Críticas 202
Críticas ordenadas por utilidad
26 de noviembre de 2017
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni siquiera la presencia del gran Jack Nicholson me invita a experimentar algo de estima por esta obra. Tampoco la buena de Kim. Cuando a Jack Nicholson le ofrecieron un papel en 'Contact' (1997), él lo rechazó alegando que no hacía ciencia ficción. Con esta película ganó tanto dinero que al año siguiente tras finalizar la fatigosa labor de rodar la secuela de 'Chinatown', la ignorada 'Los dos Jakes', su intención era retirarse del cine. Y cumplió su promesa por dos años. No tengo nada en contra de que Jack haga fantasía (sobre todo si está bien pagada). Personalmente yo disfruté mucho más con 'Las brujas de Eastwick', una película mucho más fresca y divertida, que curiosamente es una de las peor consideradas del, para mí, mejor actor de todos los tiempos.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de enero de 2020
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Junto a Supermán, probablemente la mejor adaptación al cine de un personaje de cómic hasta la fecha.

El personaje principal y protagonista Batman/Bruce Wayne es menos principal y menos protagonista de lo que uno pudiera esperar. La estupenda y sombría ambientación de la ciudad de Gotham, la eterna banda sonora, Kim Basinger y sobre todo un desternillante y carismático Jack Nicholson le roban todo el protagonismo al murciélago, haciendo que la película tenga mucho más que ofrecer que el personaje principal (en el que debemos admitir que Michael Keaton pasa completamente desapercibido).

Es un icono del cine que destrozó las taquillas en 1989. Ahora bien, recientemente la volví a ver con mi mujer a mis 39 tacos y hay que admitir que ha envejecido fatal. Pensaréis que no puede ser, pero esto es porque no la habéis vuelto a ver recientemente. Probad a volver a verla con alguien de 15-20 años, a ver qué cara pone...

De pequeño me encantó, pero ahora, tras haber visto la trilogía de Nolan o el Joker de Joaquin Phoenix, no consigue mantenerse a la altura. Alguno estará pensando: "Claro, como todas las películas clásicas". Os invito a que veáis Batman y luego por ejemplo el episodio IV de La Guerra De Las Galaxias (bastante anterior): os vais a dar cuenta de la gran diferencia, hay películas que envejecen bien y otras no.
El potro italiano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de diciembre de 2006
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ésta fué mi segunda película en el cine. Que puedo decir, a mi me encantaba y me encanta Batman, era un pequeño forofo de la serie antigua. Así que ésta aunque tenga algún momentito un poco lento no deja de ser un cambio para Batman y su imagen que le acompañaría para siempre.

Que me nieguen que el nuevo Batman Begins no tiene puntos en común e inspiraciones en ésta peli, el traje se mantiene negro y remarcado como en ésta, las apariciones son parecidas, la persecución con chica a bordo del coche es similar solo que con planos mas rapidos y mareantes.

En fin una película fundacional en estilo y ambiente para Batman con un Michael Keaton que aunque no tiene nada pero nada que ver con el Batman del cómic hace que el papel le quede muy bien y encima de todo tenemos a Jack Nicholson haciendo de el Jóker un villano para toda la vida.

Que se prepare bien el Cowboy de Brockeback Mountain si hace finalmente de Joker porqué en principio las tiene todas en contra.
Carfernanco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Batman a secas. Y a secas queda la sensación después de verla. Este héroe no tiene mucho que ofrecer aunque la película ya de entrada no se toma a sí misma tan enserio.

Podríamos decir que esta es una de las cintas experimentales que definirían a las grandes producciones de super héroes en las décadas siguientes, Batman desde entonces ya significaba garantía de ventas y de fanatismo, y lo que hace tan interesante al héroe desde su concepción en los cómics aquí es a la vez la causa de las cosas buenas y malas de la película.

Las cosas buenas se pueden resumir en cuatro: las actuaciones de Keaton y Nicholson, quién a su estilo es un increíble Joker, el aura de la ciudad que es la conexión natural que existe entre el estilo de Tim Burton y la leyenda de Batman, y finalmente la música de Danny Elfman que acompaña a la perfección (y muchas veces incluso salva) cada secuencia en la que es utilizada.

En cuánto a los errores, podemos empezar por la ambientación, el diseño de producción que no es lo mismo que el aura que mencionaba arriba, aquella es la oscuridad que se nota en cada plano, esta es sobre los escenarios que vemos, tan acartonados, tan falsos, se siente desde el inicio que todo aquello sucede en un set y esto le da un toque cómico que la historia nunca busca, es respetable que hayan querido recrear toda Gotham, la baticueva y demás lugares pero es que todo se siente tan irreal que un caballero oscuro es el personaje menos idóneo para interactuar con escenarios así.
Por otro lado, a excepción del héroe y el villano todos los demás personajes parecen caricaturas de su concepto, todos llenos de clichés al por mayor, de muecas y expresiones que le dan un toque chusco a cada uno y, de nuevo, esas cosas quedan mejor en el slapstick que aquí.
Por último, el argumento no es más que simple y sencillo, ni siquiera lleva subtramas definidas interesantes, todo lo que sucede en las dos horas está puesto a modo para mostrarnos escenas donde se muestre la grandeza de los enemigos y sus confrontaciones, no hay ya ni siquiera secuencias de acción bien ejecutadas (que no digo que eso rescate una película pero al menos la refresca).
Aunque no sea una razón que baje puntos como tal, ese traje oscuro con un cuello tieso y una máscara que queda grande es estresante de ver, aunque hay que decir también que el Joker está bien estilizado quizá a excepción de su prótesis facial para la sonrisa permanente.

Me atrevo a decir que todos somos fans de Batman simplemente porque es él, pero no podemos dejar que nuestro fanatismo no nos deje ver una mala película aunque siempre nos entretengamos viéndola por ser de quién es. Afortunadamente hay cómics, series, videojuegos y sobre todo el campo del que discutimos, películas mucho (MUCHO) mejores, tanto animadas como en live action, que dejan mejor plantado a nuestro héroe favorito y al cine en general.
Efrén Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película Batman de 1989 es un clásico del cine de superhéroes que todavía hoy en día sigue siendo una referencia para el género. Dirigida por Tim Burton y protagonizada por Michael Keaton como Batman y Jack Nicholson como el Joker, esta película es una obra maestra del cine de acción, aventuras y suspense.

La película se caracteriza por una atmósfera oscura, gótica y surrealista, que es marca de la casa de Tim Burton. La dirección artística es impresionante, con una Gotham City que parece sacada de un cómic de Frank Miller. La música de Danny Elfman también es memorable, y se ha convertido en un icono del cine de superhéroes.

Las actuaciones de Michael Keaton y Jack Nicholson son impecables. Keaton es un Batman oscuro y misterioso, que se aleja del estereotipo de héroe perfecto para convertirse en un personaje complejo y lleno de matices. Nicholson, por su parte, nos regala una interpretación del Joker que es simplemente brillante. Su personaje es aterrador y fascinante al mismo tiempo, y Nicholson lo lleva a la pantalla con una fuerza y una energía que son difíciles de olvidar.

La película también destaca por su guión, que se toma en serio a los personajes y que no cae en el cliché de la película de superhéroes simplona. La trama es intrigante y mantiene al espectador en vilo hasta el final.

En resumen, la película Batman de 1989 es una obra maestra del cine de superhéroes que todavía hoy en día sigue siendo una referencia para el género. La dirección de Tim Burton, las actuaciones de Michael Keaton y Jack Nicholson, la música de Danny Elfman y la atmósfera oscura y surrealista hacen de esta película una experiencia inolvidable para cualquier amante del cine.
MichaelKnight
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 36 37 38 41 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow