Truman
7,0
30 101
29 de mayo de 2016
29 de mayo de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy tramposa; falsea las situaciones para rizar el rizo de unas circunstancias no tan excepcionales como pudieran parecer. Si no fuera por las magistrales actuaciones el artefacto se hubiera caído a las primeras de cambio. De hecho, al final cae en picado con escenas innecesarias, absurdas y traídas por los pelos, además de un final muy previsible que desmerecen y ridiculizan lo anterior. Con todo, lo de todos, lo que resaltan todos: las actuaciones. Darín está espléndido, cierto, pero, en mi opinión, Cámara le supera: su papel es tan inverosímil, tan de pánfilo y simple, que sólo su buen trabajo -a la altura de muy pocos- consigue mantener el tipo y darle veracidad a un personaje bobo hasta límites patológicos.
12 de mayo de 2017
12 de mayo de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amena, entrañable. Los dos actorazos superan de lejos lo que se esperaba de ellos. Un dúo inigualable. Argumento inmejorable y una dirección impecable. Pocas "españoladas" han sido tan buenas como esta. Un peliculazo en todas sus facetas
5 de noviembre de 2015
5 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
La película en sí es bastante lenta, pero lo cierto es que con la temática que toca hay que ir con pies de plomo, humor hay el justo, quizás un poquito más hubiera ido bien para desatascar esos momentos en que para mi, personalmente, se hace algo pesada, aún así es complicado poner humor a una enfermedad tan dura.
Lo cierto es que la película en sí es muy buena, pero a nivel personal se me hizo lenta.
Lo cierto es que la película en sí es muy buena, pero a nivel personal se me hizo lenta.
8 de febrero de 2016
8 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Como siempre nos ocurre a quienes seguimos a Ricardo Darin, es díficil que una película suya no nos guste, y ésta no es la excepcion.
El tema que trata ésta película es sin duda un tema que invita al debate. No creo que todos los enfermos de cancer puedan bajar la guardia y rendirse ante tal enfermedan aún sin tener por parte de ningún médico ningun tipo de promesa en cuanto a la evolucion de la misma y el tiempo de vida que se pueda prolongar sometiendiéndose a tratamientos que todos sabemos que son por demas complejos y aungustiantes, no solo para el enfermo sino para todos quienes lo rodean.
Darin, rechaza el tratamiento y esta dispuesto a la resignacion, a dejar de lado la vida ante la falta de respuesta o de una confirmacion médica que le garantice algo que él espera pero que resulta casi imposible brindarle garantias al someterse a un nuevo tratamiento. Es una pélicula que a mi me parece que deja las puertas abiertas para un debate donde no tengo ni puedo tener una opinion definitiva sobre dicho asunto.
Jorge
El tema que trata ésta película es sin duda un tema que invita al debate. No creo que todos los enfermos de cancer puedan bajar la guardia y rendirse ante tal enfermedan aún sin tener por parte de ningún médico ningun tipo de promesa en cuanto a la evolucion de la misma y el tiempo de vida que se pueda prolongar sometiendiéndose a tratamientos que todos sabemos que son por demas complejos y aungustiantes, no solo para el enfermo sino para todos quienes lo rodean.
Darin, rechaza el tratamiento y esta dispuesto a la resignacion, a dejar de lado la vida ante la falta de respuesta o de una confirmacion médica que le garantice algo que él espera pero que resulta casi imposible brindarle garantias al someterse a un nuevo tratamiento. Es una pélicula que a mi me parece que deja las puertas abiertas para un debate donde no tengo ni puedo tener una opinion definitiva sobre dicho asunto.
Jorge
9 de febrero de 2016
9 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Accedí a Truman por los premios Goya. Antes de eso, no había oído nada de ella. Mi favorita para ganar todos los premios era “La Novia”, y esperaba ver una película muy potente, ya que el listón estaba muy alto por parte de la adaptación lorquina. Y así ha sido. Se trata de un drama, que me ha hecho llorar hasta en tres ocasiones. Pero además, con varios toques de humor. Y dos actuaciones hiper memorables de Ricardo Darín, Javier Cámara y Truman.
Lo malo es que creo que los otros actores están muy por debajo de sus posibilidades.
Lo malo es que creo que los otros actores están muy por debajo de sus posibilidades.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y, al no saber de qué va la peli, me he llevado la grata sorpresa de descubrir, bien empezada la película, que Darín tenía cáncer de hígado con metástasis. Hace a penas dos meses que mi madre murió de algo similar, por lo que los recuerdos me han bombardeado.
Los golpes de humor son:
-llevatelo todo menos en wiskhy
-tenia que haber venido con mi prima (en el medico)
-si fuera a Thailandia necesitaria una guia (en librería)
Los golpes de humor son:
-llevatelo todo menos en wiskhy
-tenia que haber venido con mi prima (en el medico)
-si fuera a Thailandia necesitaria una guia (en librería)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here