Haz click aquí para copiar la URL

True Detective (Miniserie de TV)

Serie de TV. Intriga. Thriller. Drama Serie de TV (2014). 8 episodios. Dos detectives de Lousiana, Rust Cohle (Matthew McConaughey) y Martin Hart (Woody Harrelson), vuelven a investigar el difícil caso de un asesino en serie en el que ya habían trabajado. Obligados a regresar a un mundo tan siniestro, el avance de la investigación y el mayor conocimiento mutuo les enseñan que la oscuridad reside a ambos lados de la ley. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 29 30 31 48 >>
Críticas 238
Críticas ordenadas por utilidad
7 de enero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he quedado con un mal sabor de boca al acabarse, ya que estamos ante una obra maestra que pasará a la historia. Una pena que se cambiaran los actores protagonistas para la segunda temporada, sobretodo por Matthew McConaughey que hacía de Rust, pedazo de actor, si hiciera una película con un papel similar se llevaría el Oscar de calle.
edusg_87
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de marzo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto, es una de las mejores series que he visto jamás, con permiso de Breaking Bad. Y el mérito de esto es que únicamente tiene 8 intensos capítulos.

Actuaciones de emmy de Macconaughey y Harrelson. Si aún no la han visto, háganlo, no se arrepentirán
Rikitol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra magistral en su campo, indispensable para cualquier amante del género que se precie.

True detective cuenta la historia de dos detectives, Rust Cohle y Martin Hart, que persiguen a un asesino en serie perteneciente a un culto vudú que se dedica a violar y asesinar a niñas y mujeres en los pantanosos territorios del estado de Luisiana. Muy pronto el suceso se convertirá en el caso de sus vidas, que durante 17 años les cambiará por completo, y les demostrará que nada es blanco o negro, que la distinción entre buenos y malos no es tan clara como a veces puede parecer, y que en ocasiones hay que violar la ley para hacerla cumplir.

Las interpretaciones son soberbias, mención especial a la de Matthew McConaughey, que interpreta magistralmente a un hombre culto, muy inteligente y apto para su trabajo, pero con graves problemas emocionales derivados de su labor policial y de traumas personales del pasado. Sin duda, una personificación de libro del concepto de antihéroe, y que será clave en el desarrollo de la trama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mesras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia es realmente buena, centrada principalmente en la relación entre los dos detectives y en la investigación. Bastante profunda y con esa forma de narrar a modo de flashback que personalmente me gusta bastante.

La interpretación de los actores estupenda, no se podía esperar menos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jsc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de noviembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En plena edad de oro de las series de televisión surgió esta 'True detective', teniendo al mundo en una nube coincidiendo con el final de la, para muchos, mejor serie de la historia, 'Breaking Bad'.

La serie cuenta con un Matthew McConaughey que ha pasado de ser defenestrado a adorado por los críticos en muy pocos años, y la verdad es que demuestra su talento en un papel sobresaliente, aunque a veces pueda resultar un poco cansino por su filosofía incomprensible y pesimista en exceso. Compartiendo cartel está Woody Harrelson, también en un buen momento tras unos años en un plano más secundario, también aporta mucho a la serie, y forma una ¿sorprendente? buena pareja con Matthew. Además forman parte del reparto Michelle Monaghan, Shea Whigham (el cual nació en Tallahassee, ¿un guiño indirecto a Woody Harrelson?) o Alexandra Daddario.

La ambientación también es destacable, una población aislada y con bastante campo. Allí denominada como Parroquia, con una gran influencia religiosa, y con personajes turbios y desagradables.

Mención especial para dos aspectos de la serie. Uno, su opening, ya en segundo lugar en filmaffinity en listado de "Series de TV con mejores créditos iniciales". Dos, el plano secuencia del cuarto capítulo, absolutamente magistral.

Era difícil que la antología 'True detective' empezase mejor, una serie notable, aunque es cierto que en algunos momentos es difícil seguir la trama entre tanta filosofada del personaje de Matthew, los saltos temporales y la interminable investigación que da a conocer a un personaje nuevo, al menos, en cada capítulo. Pero la sensación final es muy positiva, contando también con la ventaja de ser sólo 8 episodios de menos de una hora de duración.

Por último quería referirme a los que dicen que la gran película 'La isla mínima' es una copia de 'True detective'. En primer lugar es imposible, ya que 'La isla mínima' es cuanto menos tan antigua como 'True detective'. Y además porque no se parecen tanto, un poco en la ambientación y en los asesinatos de menores, pero ni están en la mima época, ni en la misma situación sociopolítica (aspecto muy importante en 'La isla mínima'), ni la subtrama tiene mucha relación entre sí.
Creo que más bien es una estrategia para criticar a 'La isla mínima', seguramente la mayoría envidiosos de que en España se pueda hacer algo de calidad, mientras que el resto serán personas a las que no les gustó y es una forma más de desacreditarla.
Pues a mí me gustó bastante 'La isla mínima', y no tengo ningún problema en decir que sí me parece más que inspirada en la notable película coreana 'Memories of murder (Crónica de un asesino en serie)', ¿pero respecto a 'True detective'? Nada de nada.
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 48 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow