Haz click aquí para copiar la URL

Divorcio a la italiana

Comedia Un barón siciliano (Mastroianni), casado desde hace doce años, se enamora locamente de su sobrina Angela (Stefania Sandrelli), una muchacha de dieciséis. Cuando comprueba que su amor es correspondido, empieza a pensar en el método más seguro para deshacerse de su mujer (Daniela Rocca): hace todo lo posible para inducirla a la infidelidad con el fin de matarla. Las leyes italianas de la época castigaban los llamados "delitos de honor" ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
26 de diciembre de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luis Martínez (El País) la define perfectamente cuando dice "todo tan cómico, tan real" y es que, es verdad. Esta película es una clara demostración de la importancia que tiene el humor, de lo díficil que es de transmitir, así como de lo dramática que puede ser una comedia... cuando es una comedia de verdad. La película es, sobre todo, Marcello Mastroianni: teatral, cómico, dramático. Un papel inolvidable en una de las mejores películas de los años 60, además contiene algún que otro gran mensaje filosófico sobre las relaciones amorosas.
gpiqueras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de noviembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una espléndida, de cabo a rabo, comedia, que logra magistralmente sus objetivos: satirizar a través del humor negro y la picardía el costumbrismo social italiano en el tema del matrimonio y de la fidelidad conyugal, de la ética marital, vaya. Un aristócrata (Mastroianni) está infelizmente casado, ya que está enamorado de su prima (Sandrelli) a la que progresivamente conquistará a la par que va deconstruyendo con varias maquinaciones hábilmente estudiadas, su matrimonio. Extraordinariamente dirigida por Germi, con una magnífica utilización de una música impecable, debe ser considerada una de las grandes comedias de la historia del cine italiano, un clásico de gran viveza. Ejemplarmente escrita, modélicamente estructurada (Oscar al mejor guión original, era la comedia favorita de Wilder), es venenosa y sangrante, con un tan sutil como perverso humor negro, de carácter netamente subversivo y propio. Una obra maestra intachable que urge una reivindicación.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de junio de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es un derroche de actores de primer nivel ni una historia muy original, pero Mastroianni es un Genio, solo verle la cara y recordar a la esposa hundida en la arena, no tiene precio.
Para verla con tu pareja, con la picardía italiana siempre presente y una sensación de identificarse con el personaje masculino.
Quién no se ha sentido atraído por una mujer joven? Y cuanto más si es algo prohibido!
Entretenida y mostrando que la sociedad siempre es la que termina condenando al culpable
Sigfrido2
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de agosto de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre se ha dicho que visitar el sur de Italia es como ir a otro país distinto del norte, son gente distinta con otras peculiaridades y nos guste o no, con una tendencia al machismo arraigada que en los años sesenta debía ser mucho mayor. ¿Qué más dará?; el caso es que Marcello Mastroianni interviene en cada escena con una arrogancia que inclinan a la película minuto a minuto hacia una comedia satírica cada vez más acentuada. La altivez propia de su rango nobiliario y el mencionado machismo queda caricaturizado de tal manera que sólo podemos dar las gracias al maravilloso guión con el que está edificada una película redonda.

Pobre Carmelo, que vuelve de la guerra después de tantos años dado por muerto y acaba siendo la bisagra que va a hacer girar la historia de manera fulminante. "Divorcio a la italiana" va del divorcio cuando no existía, que quede claro ya desde el inicio cuántas iglesias hay en el pueblo, de manera que eso de casarse (por la Iglesia, evidentemente) suponía una condena de la que era imposible escapar. Al menos hasta que la muerte los separe. Humor inteligente, humor negro, ironías en cada rincón, una sátira maravillosa y escenas memorables que sólo pueden salir de mentes lúcidas y versadas en esto del cine.

En Italia, después de dejar atrás el neorrealismo, en esto de hacer comedias fueron unos maestros.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de junio de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche vi en el programa de Garci, esta joyita del cine italiano. Una comedia brillante, repleta de humor negro, una manera de tratar el drama de un matrimonio que no se puede deshacer, en una época pasada donde el divorcio no existía por culpa del código 587
Toca de frente un tema delicado y actualmente no se podría rodar esta película porque la sociedad está muy concienciada con la violencia de género, aunque inteligentemente el director lo muestra en las dos direcciones. Aun así, estaría prohibidísimo rodar esta película ahora mismo.

Muy divertida desde el primer momento, la vida que llevan los protagonistas con su condominio, la doble moral, la pequeña ciudad ficticia que juzga y ayuda a que la comedia fluya, la casa donde vive el conde, los encuadres de la misma, son detalles llenos de intención y calidad. Es una gran película de las que merecen la pena, que recibió varios premios importantes y nominaciones
Genial la interpretación de Marcello Mastroianni, un hombre cegado por el deseo, que hará lo necesario para satisfacerlo. Con mucha habilidad Pietro Germi nos muestra dos realidades, la que vive el protagonista en su cabeza y la que viven los demás. Y es genial como el protagonista muestra esa evasión de la realidad, como está muy por encima de lo que piensen los demás, por encima del bien y del mal, un hombre obsesionado con una lolita y cuyo único fin es satisfacer su lujuria. En algunos momentos Mastroianni con el pelo rizado y el bigote, se parece a Charlot, su comedia física con el tic nervioso y durante toda la película, es muy buena.
Stefania Sandrelli encarna al mito erótico de Lolita, su papel es fundamental para entender la obsesión del conde. Daniela Rocca también está muy bien en el papel de esposa insufrible, el resto de secundarios también muy bien, todos ayudan en esta gran sátira sobre el matrimonio.

Una parodia de la debilidad del hombre, destinado a perder, aunque gane.
Decía Baudelaire que el sexo sin amor es una orgia de cochero o el cumplimiento de un deber conyugal. Está claro que Fefé prefería ser cochero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow