Haz click aquí para copiar la URL

El reencuentro

Drama. Comedia Claire ejerce con pasión su oficio de comadrona. Preocupada como está ya por el inminente cierre de la sección de maternidad en la que trabaja, su vida sufrirá un golpe aún mayor: el regreso de Béatrice, antigua amante de su difunto padre. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
9 de septiembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida y la muerte, como la Merceditas que cantaba Serrat, tiene bordada en la boca esta Beátrice interpretada por la incombustible Catherine Deneuve, co-protagonista junto a Catherine Frot de este drama en forma de duelo actoral que narra el reencuentro después de muchos años de dos personajes antagónicos condenados a entenderse. Martin Provost, que ya demostró buena mano a la hora de retratar personajes femeninos con la apreciable “Seraphin”, brinda a la Denueve un personaje incómodo, ante el que es difícil sentir empatía, pero al que las toneladas de magnetismo que le aporta la actriz francesa le acaban otorgando la complicidad del espectador. Ante ella, una no menos valiosa Frot, despliega todo su arte en el papel de una madre soltera que ve como de un día para otro su plácida vida empieza a tambalearse. Los encuentros entre las dos damas, condicionados por un pasado del que aun sangran heridas, marcarán el ritmo de una película que es todo una oda a la naturalidad y al oficio, entendido desde el punto de vista más artesanal, en frente de las nuevas tecnologías. Hay mucha vida en sus fotogramas, pero la idea de la muerte siempre está presente. Ya sea en forma de recuerdo amargo o como la consecuencia lógica y natural del fin de ciclo. “No me importa morir, pues he vivido la vida que he querido”, dice en un momento dado Beátrice, y en esa frase se resume el sentir de un personaje que al hacer balance de su existencia solo echa de menos la hija que nunca tuvo, mientras que en ella Claire, el personaje que interpreta Catherine Frot acaba encontrando aquella madre que la vida le ha negado. Y aunque el rio de la vida se acabe llevando a las barcas destartaladas, Provost nos deja claro que al final del túnel siempre hay una luz de esperanza.

Lo mejor: cuando la “joie de vivre” se apodera del relato.

Lo peor: su tendencia a caer en lugares comunes.
AMQE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de marzo de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama no acaba de conectar, a pesar del carisma de las dos actrices protagonistas. Los años le han sentado mal a Catherine Deneuve. Su personaje es bastante carroza, sin nada de empatía y sin que se compense por el buen hacer actoral. La historia es un auténtico tostón, rayando en lo soporífero. Lo que hubiera podido ser un interesante drama social acaba en fiasco por la incapacidad de la dirección para transmitir algo de dinamismo y por un guion francamente flojo y un montón de escenas que sobran. Las imágenes que se recrean en un par de partos al principio del film son completamente innecesarias y no aportan nada.
JOSEMIDIAM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de noviembre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claire (Catherine Frot), una partera con una vida sentimental "ordenada" (que vive con su hijo estudiante) aunque amenazada por un inminente despido, recibe, después de muchos años, un mensaje de Beatrice, la ex amante de su padre (Catherine Deneuve), para volver a contactarse con el mismo a través de ella. La película es la crónica del reencuentro de estas dos mujeres.
Dos mujeres de temperamentos opuestos en muchos sentidos. Este melodrama de Martin Provost recorre ejemplarmente las idas y vueltas de esta relación entre estas ahora dos adultas, signadas por un problema que Beatrice debe afrontar y conforma una mirada sobre los roles vacantes que comienzan a asumir y las interferencias e influencias que se ejercen mutuamente.

Las actuaciones de Frot y Deneuve son gigantescas y la química entre ambas inunda la pantalla. La primera va modificando su personaje admirablemente y la sin igual Deneuve sigue cautivando con su elegancia y su economía de recursos, en este caso al servicio de su compleja Beatrice. Mención aparte para Paul, el interés amoroso de Claire (Olivier Gourmet), quien con sus miradas es capaz de decir todo.

En suma, un melodrama redondo y emotivo (nunca sensiblero), triste y luminoso a la vez sobre este reencuentro de dos mujeres opuestas pero complementarias.
Daniel B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya par de 'femmes, femmes'. Ellas sustentan la película y son toda su razón de ser; sin más pero sin menos -para nada-. Y más que un duelo entre dos es una sana conjunción de caracteres opuestos pero afines en naturaleza: la de intentar entenderse pero, sobre todo, aceptarse... Y si en medio del encuentro limas asperezas del pasado, que nunca sabes qué oculta ni hasta dónde puede llevarte, pues todo un plus añadido.

También se reivindica de paso la labor de comadrona (más de media docena de partos en pantalla) de forma vocacional y mejor, a ser posible, en ámbitos de proximidad y no en clínicas de obstetricia con diseño superior pero más frío en general (hablo en nombre de la prota, que conste, una abnegada Frot, toda responsabilidad)...

Y equilibrando la balanza el discurso de Deneuve en un 'carpe diem' total, hasta las últimas consecuencias, que las tiene, y al que sabe dotar de su nervio habitual enérgico y poderoso, sin fisuras (aunque se agradece alguna). Sólo me chirría un poco el personaje del 'hombre' pero bueno, que importancia tiene eso si ellas ya lo llenan todo.
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de diciembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film de Martin Provost tiene como elemento fundamental el despliegue actoral de esas dos magníficas actrices, Deneuve y Frot, para las cuales fue especialmente construido el libreto. Ambas construyen su personaje y nos llevan de la mano en una historia que podría caer en el sentimentalismo pero que, gracias a la construcción de esos personajes eso queda evitado.
Dos personajes muy diferentes, Deneuve arrasadora y realmente genial en su empuje vital y Frost, mesurada, naturista y sumamente seria, aunque su ternura y buen hacer pasan por aquello de lo que ha hecho su finalidad vital. El re-encuentro de ambas tendrá para las dos consecuencias. Es muy recomendable para seres sensibles
Aliciux
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow