Haz click aquí para copiar la URL

Historias de ultratumba

Terror. Drama El escéptico profesor Phillip Goodman (Andy Nyman) se embarca en un viaje hacia lo terrorífico tras encontrarse un archivo con detalles de tres casos inexplicables de apariciones. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
21 de agosto de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se acabó lo que se daba. Tercera y última jornada de este III Ciclo de Cine Fantástico y de Terror al Aire Libre de Burgos. En 2020 volveremos a encontrarnos. Pero antes de las lágrimas, diseccionemos la última de las películas que participaban este año. La fortuna ha recaído en la británica “Historias de fantasmas”, y he de admitir que hemos recuperado, en parte, el nivel perdido hace siete días con la decepcionante “Lo que te mantiene viva” (Colin Minihan, 2018).
“Historias de fantasmas” es una tan correcta como poco evocadora cinta pseudo episódica de poltergeists que te desarma por completo, ya sea para bien o para mal, con su valeroso y desconcertante tercer acto, de claro trasfondo psicológico. El film, basado en una obra de teatro, navega un poco en la senda de productos como "1408" (Mikael Hafström, 2007) o "Luces rojas" (Rodrigo Cortés, 2012), mostrándonos a escépticos de lo sobrenatural dándose de bruces con la auténtica realidad. Aunque aquí Dyson & Nyman, los directores, retuercen ese concepto de forma muy interesante en su parte final.
Phillip Goodman es un descreído profesor que conduce un programa de televisión que se dedica a derribar falsos mediums y supuestos videntes. En un momento dado caen en sus manos tres casos que el hombre que le inspiró a ser lo que es no fue capaz de resolver, y a ellos se lanza. Así comienza una película que para nada es lo que parece, lo que empieza como una arquetípica cinta de presencias sobrenaturales acaba transformándose, de forma bastante kamikaze, en una larsvontriersca cinta de aires lynchianos. Giro que inevitablemente dividirá al público, y más con las tendencias extremistas que tiene últimamente. Para algunos “Historias de fantasmas” será una tomadura de pelo, para otros una genialidad. Pero yo ante todo, y habiendo entrado en su juego, quiero valorar el riesgo de Jeremy Dyson & Andy Nyman para lanzarse al vacío de esta manera aupando un producto que, hasta ese momento, circulaba por unos cauces muy corrientes.
“Historias de fantasmas”, como adaptación de una obra de teatro que es, acaba funcionando más y mejor en la segunda capa que en la primera, reforzado por lo potente del acto final. La parte puramente filosófica del film es muy interesante y funciona muy bien, mientras por contra la parte puramente de horror es más tenue y seguramente efectiva a rachas. Creo que se podría haber potenciado más todo eso, pero está claro que a los realizadores les llamaba más el fondo de armario.
En resumidas cuentas, “Historias de fantasmas” pasa el corte, ganándose la medalla de plata en este III Ciclo de Cine Fantástico y de Terror al Aire Libre de Burgos.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2018
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno espera según la está viendo que al final la película tenga algun sentido cuanto menos interesante, de hecho empieza muy bien, todo bien ordenado, pero ya cuando acaba el primer caso y no deja muy claro que pasó,...llega el segundo y bueno...en fin..., el tercero...y queda a la libre interpretación del espectador lo que está pasando porque no hay nada en claro del todo, la película te volverá loco intentado comprenderla más que poder disfrutar de una pelicula como uno podría esperar, poco recomendable.
jjcale
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de octubre de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película de terror sobrenatural, la cual nos presenta a un investigador escéptico que debe estudiar tres casos paranormales, de los cuales el primero y el tercero son notables. No destacan por su originalidad, pero están bien llevados. El tono del film se va tornando fantástico según pasan los minutos. La forma de hilar los tres casos parece un tanto forzada, el tramo final no me termina de convencer. La resolución, aunque tiene todo el sentido, no resulta satisfactoria.

Recomendaría verla, sobre todo por el primer episodio terrorífico del que nos habla, el del vigilante nocturno. Como digo, la película no inventa nada nuevo, pero posee algunos momentos poderosos.
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jeremy Dyson y Andy Nyman nos traen una historia bastante interesante con esta película, que se trata sobre el  profesor Phillip Goodman que inicia una investigación con 3 casos en concreto sobre inexplicables apariciones que sufren 3 personajes distintos. Si puede sonar cliché y algo ya "medio utilizado" en este género, no deja de llamar la atención y con el trailer ya nos dan una idea.

Entonces, hablando sobre la historia en general y como se nos presenta cada caso paranormal y como se van desenvolviendo los hechos, está bien y está interesante. El problema es que en ciertos momentos utilizan la misma mecánica de películas de terror con screamers baratos, predecibles y completamente innecesarios. Lo más interesante de la cinta es lo que se hace referencia en el trailer "El cerebro ve lo que quiere ver" y realmente eso se nota, ya que a todos les ha pasado en cualquier momento de su vida ver algo sumamente extraño y aterrador que al final termina siendo cualquier objeto que le daba forma a un cuerpo humano si lo ponemos en palabras simples.

Eso si, el final es inentendible por la manera en que se resuelve y se explica todo. Es una manera tan absurda e incluso llega a fastidiar ya que uno no espera realmente el final que muestran en el filme. Un golpe bajo.

Los actores hacen una muy buena interpretación, tanto el protagonista como los roles secundarios (sobre todo Martin Freeman) logran un buen papel. El problema radica con el expediente paranormal que tiene cada secundario, realmente no es nada nuevo que no hayamos visto antes y que por momentos no se entiende bien a donde se quiere llegar o que es lo que nos tratan de decir. Pero lo demás es interesante e intrigante a su vez.

Lo que si quiero destacar es la banda sonora y la ambientación que le aportan muchísimo a las escenas en cuestión ya sean de máxima tensión o de terror, quedan muy bien logradas y logran cierto grado de impacto bastante interesante. Más allá de eso, no hay mucho más para destacar.

En resumen, "Historias de Ultratumba" es una película que se le puede dar una oportunidad, sobre todo si sos fanático del género de terror, pero que no considero que sea tan espectacular y sobresaliente como dicen algunos medios.

www.conpochoclos.com
ConPochoclos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de mayo de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la obra de teatro de los propios realizadores del film, se trata de una película de terror clásico pero que se adentra en los terrenos resbaladizos de la filosofía… sin salir bien parado del todo.
Sucede que su primer tercio es muy bueno, adentrándonos en un supuesto mundo de fantasía terrorífica y si digo supuesto es porque no sabemos aún si las tres historias nos demostrarán la existencia de entes y verdaderos sucesos paranormales o todo tendrá una explicación científica demostrable.
Hay buena intriga y el comienzo del viaje del protagonista se muestra de forma atractiva, con sus sombras y temores. Sin embargo poco a poco, a medida que nos van narrando las historias de terror y fantasía todo se torna demasiado ambiguo, con un ritmo que al principio parece el adecuado pero luego se torna muy lento, con lo que el interés comienza a disminuir.
Este film ni siquiera se ha estrenado en numerosos lugares y debo decir que me da pena pues tiene calidad, pero no me extraña al ser, en efecto, claramente muy poco comercial.
Con todo y a pesar de su gran irregularidad tiene sus intensos momentos de gran dramatismo, donde las luces y sombras juegan un papel muy importante.
Una cinta muy curiosa, que se debe ver tranquilamente, sin prisas y no de noche, que te puedes dormir o casi. Y sería una pena pues tiene atmósfera y da que pensar tras verla.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow