Haz click aquí para copiar la URL

Doomsday: El día del juicio

Ciencia ficción. Acción. Thriller. Drama Gran Bretaña, 2007. El letal virus "Reaper" ha aniquilado a cientos de miles de personas. El gobierno británico decide evacuar a los supervivientes sanos y rodear con una muralla el área afectada para evitar la huida de los infectados. Cuando, treinta años después, el virus reaparece, el gobierno envía a la zona un equipo de especialistas de élite, dirigido por el Mayor Eden Sinclair, con la misión de obtener una vacuna a cualquier ... [+]
<< 1 2 3 4 10 19 >>
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
21 de diciembre de 2012
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya había oído yo que era un refrito de muchas pelis y que era muy rara, pero se han pasado de la pradera 100 pueblos. Lo que yo digo siempre. El hecho de que te guste una peli depende mucho de lo que esperes ver. Si coincide con lo que querías ver te va a gustar más, sino, menos. Yo me esperaba ver a una peli tipo apocalíptico, virus, y bueno, con un refrito de géneros (que no es que me entusiasmase mucho lo del refrito de géneros). Empieza la peli y vamos bien. Estallido de virus. Zona arrasada. Ambiente apocalíptico, tal y tal. Hasta aquí vamos bien, sin excesos pero no va del todo mal la cosa. Al lío. Que un virus ha arrasado Escocia y lo han amurallado para dejar que se muera dentro todo el mundo y no infecten al resto. Vaya cabronazos, pero bueno, es una peli. Entonces, (y no revelo nada que no diga ya el argumento de FA), 30 años después el virus reaparece en Londres y envían a un equipo de élite a Escocia, al otro lado del muro, a obtener una vacuna. Creo que es al atravesar el muro cuando el guionista Neil llena un cubo hasta arriba con una mezcla de Speed, Cocaina, María, LSD, Meta-anfetaminas, Prozac, Crack, Cristal y una caja entera de aspirinas, lo pasa por la Turmix, se lo aprieta de un trago y continua escribiendo el guión. Y mira que yo defiendo que dentro de un determinado contexto se tiene mucha licencia de autor. Es decir, si haces una peli de Zombies no le busques muchos pies al gato, coño, tienen que pasar cosas raras, o si estás viendo una de Indiana Jones no te quejes de que se haya caído de un piso 20 y no le pasa nada porque cae en un toldo, está dentro del contexto de la peli. Pero en Doomsday es de tal grado la cantidad de gilipolleces que suceden que no se pueden salvar ni dentro de su propio contexto. Comento algunas en el Spoiler. Si quisiera comentar todas tendría que escribir un libro más largo que el guión de la peli.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Elias15000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de agosto de 2008
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio promete y se va desinflando a medida que avanza para de repente incursionar en el cachondeo y finalizar de forma gloriosa. No sé si la intención de Neil Marshall era currarse una parida monumental al más puro estilo Grindhouse pero lo que ha conseguido es un entretenimiento trepidante y bizarro de esos que últimamente están saliendo únicamente para el consumo de los amantes del gore insano que con una sonrisa en la cara se disponen a perder sus neuronas.

No voy a decir que no me incluyo en ese grupo así como tampoco voy a negar que tuve que volver a ver la secuencia final de la persecución en la carretera para terminar de creérmelo. Lo que sí es cierto es que con la subnormalidad que desprende desde que aparecen los punks pasas un inolvidable rato entre risas y sangre.
The Mags
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de mayo de 2008
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya se ha escrito en otras críticas, esta es una película con referencias innegables a otras películas, como Mad Max o 28 semanas.

La película es muy violenta, algo desagradable en ocasiones, en la que destaca el papel de la protagonista, más físico que otra cosa, pero creíble. A esta tía me la creo dando h*o*s*t*i*a*s como panes, no como a Drew Barrymore en los Ángeles de Charlie, por poner un ejemplo. (También está de muy buen ver la chica, por que no decirlo).

Es una película de la que salí satisfecho, y ya es mucho decir en los tiempos que corren. Llama mucho la atención que una película con presupuesto modesto en comparación con producciones de Hollywood sea más entretenida que Indiana Jones 4. El dinero no lo es todo ni los nombres deslumbrantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tgm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de noviembre de 2010
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Neil Marshall, aquel que ganara toneladas de fans con su “Dog Soldiers” y que después los aterrorizara con “The Descent” filma una película trepidante, amalgama de mil elementos de otras películas de cine fantástico dirigida a los fans del género, únicos espectadores que la disfrutarán…

“Doomsday” nos cuenta cómo el virus “Reaper” se extiende por el país y destruye la mayor parte de la población. Nos narra cómo se cierra el área infectada con grandes muros y se abandona a su propia suerte a todo aquel que estuviera en su interior, infectado o no. Años después se detectan supervivientes dentro de la zona cercada y, previendo la posibilidad de hallar un antídoto, el gobierno envía a un equipo de élite para encontrar a los supervivientes.

Interpretaciones y efectos especiales, así como historia no destacan ni molestan, pero sí entretienen y están al servicio de un ritmo trepidante que no da tregua al espectador y lo mantiene atento y disfrutando durante todo su metraje. Rohna Mitra (“Underworld 3”) le da un toque exótico a la heroína de acción protagonista mientas da caña al caleidoscópico reparto… de lo futurista a lo medieval, de lo gore a lo romántico, de la calma a la road movie…todas las bazas toca esta descabellada película.

Muchos son los homenajes que realiza este largometraje, desde “28 días/semanas después” a “Mad Max”, “Rescate en LA”… una larga lista que el espectador se puede entretener en elaborar mientras la visiona. No oculta que es una película de un freaky hecha para freakys, y eso le ha reportado sus peores críticas… siendo esta crítica negativa para aquellos que no soporten el cine de género (fantástico, terror, gore…y demás subgéneros que se mezclan en este film), pero un pase a la diversión y garantía de divertimento para aquellos que lo amamos.

En conclusión, una película para divertirse de lo lindo (sin esperar arte y ensayo ni innovación). Recomendable.
Enoch
RavenHeart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de agosto de 2008
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grata sorpresa para los incondicionales del cine de género. Imprescindible para todos aquellos que disfrutaron como enanos con el Carpenter de "1997: Rescate en Nueva York", con "Mad Max", "Resident Evil" y otras muchas cintas de género referenciadas en este trabajo del británico Neil Marshall.

"Doomsday" es irregular, desproporcionada, una verdadera locura, pero, sorprende, atrapa al devorador de cine de serie B y le arrastra hasta el delirio más absoluto. ¡Sí, señor Marshall! Esto es cine en mayúsculas, en estado puro, sin prejuicios, que riza el rizo y busca el más díficil todavía sin más pretensión que divertir.
zebraman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow