Haz click aquí para copiar la URL

Página en blanco

Romance. Comedia La situación económica de una pareja de aristócratas ingleses, Victor (Cary Grant) y Hillary (Deborah Kerr), es tan precaria que deciden convertir su castillo en un centro de atracción turística. Charles Delacro (Robert Mitchum), un millonario americano, magnate del petróleo, después de una visita guiada, se encapricha con Hillary. Otra aristócrata, Hattie Durant (Jean Simmons), se verá también involucrada en la vida amorosa de la pareja. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
22 de enero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas llamadas ¨comedias romáticas sotisficadas¨ de antaño, con algunos nombres bastante grandes como protagonistas, como es el caso de Cary Grant, Robert Mitchum y Deborah Kerr.

La película es puro y duro humor inglés, no es la típica película de escenas graciosas constantes, al contrario, la película mantiene un ¨perfil cómico bajo¨, donde lo importante y divertido es la propia historia en sí y cómo se desarrolla, los contínuos comentarios con doble sentido y la tranquilidad 100% inglesa del protagonista ante un asunto tan serio.

No es una película que sobresalga demasiado, pero la verdad es que uno pasa un rato bastante bueno viéndola.
TANOMUERTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de agosto de 2015
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosamente muchas veces nominados y nunca premiados por la Academia (finalmente sólo reconocidos por el honorífico a toda su carrera) : Cary Grant, Robert Mitchum y Jean Simmons, así como la gran dama y estrella de la escena, la pelirroja y distinguida Deborah Kerr, que me ha deslumbrado con su belleza singular en este papel tan seductor y fascinante. La esposa que lleva una vida gris y monótona en su matrimonio y que de repente irrumpe un extraño y atractivo millonario propiciando los celos irresistibles de un flemático y despistado marido inglés.

Víctor Rhyall (Cary Grant) y Hilary Rhyall(Deborah Kerr) forman una típica y tópica pareja aristocrática, venida a menos, que vive en un castillo en la campiña inglesa con sus hijos y sirvientes. Tienen la obligación, dadas las características de la mansión de abrir sus puertas a los turistas diariamente, cobrando un módico precio establecido por el gobierno para las visitas guiadas de los curiosos en conocer cómo viven los ricos. Una comedia que demuestra que Donen no sólo era un director de cine musical.

Pese a las comodidades y lujos, el matrimonio no tiene la sensación de vivir en un hogar propio, más bien en una casa transitada por desconocidos, así será cómo entrará en la vida de ellos, por casualidad el petrolero norteamericano Charles Delacro (Robert Mitchum). Los tres personajes más la distendida amiga de la señora, Hattie (Jean Simmons) componen las piezas de este vodevil muy “british” socavado por la malicia estadounidense que ostenta Donen, un cineasta con oficio, en su visión de la guerra de sexos y apuntalado en las canciones escritas por Noel Coward.

Adaptación de una obra teatral de Hugh y Margaret Williams, un film sobre la infidelidad que se convierte en un juego, sobre la estrategia de la seducción, impulsiva por parte de Charles y paciente en el caso del inglés Víctor. “Página en blanco” se fundamenta en el brillante juego actoral con ideas de puesta en escena muy interesantes (elipsis y escenas fuera de campo que son evidentes en su significado), y sin renunciar a su origen teatral. El film pertenece a esa venerable tradición de la comedia matrimonial en la que un hombre intenta recuperar a la mujer que ama, un género consagrado precisamente por Cary Grant en comedias como “La pícara puritana” o “Historias de Filadelfia”. Una comedia clásica de acerados diálogos y situaciones ridículas que retratan el choque de culturas de ambos lados del Atlántico que parece que sólo coinciden en el idioma.
Antonio Morales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de septiembre de 2017
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia romántica ortodoxa que muestra las dudas en la relación de un matrimonio tradicional británico al interferir un apuesto caballero estadounidense y conseguir embelesar a la esposa. El marido se las ingeniará para reconquistar su matrimonio.

La galantería y la seducción es una constante en la película, escenificada en la insistencia del pretendiente en primera instancia y en los juegos ingeniosos del marido a posteriori. Un ingenioso guion consigue que la seducción no sea burda ni pedante.

Toda la película funciona a la perfección como comedia; los personajes, sus abultados y dilatados diálogos, y los saltos creativos de la trama lo evidencian. El director conjuga a la perfección el guion con un conjunto de actores sensacionales para crear momentos divertidos y singulares; y todo en la película está supeditado a conseguirlo, es decir, a que la comedia funcione como tal. Un análisis posterior de la sociedad británica y estadounidense, o de la opulencia de las clases británicas en decadencia sería sobrevaluar la película. Incluso las extravagancias y los delirios humorísticos junto con el desenlace engloban el cometido. Si bien se podría cuestionar el comportamiento de los personajes, como insulso en algunos casos e inverosímil en otros, el resultado es una muy buena comedia.
borjugon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de marzo de 2019
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de lo que dice la mayoría de la crítica, es decir, buena comedia, inteligente y sofisticada, con un humor muy británico, he de decir que a mí no me gustó en demasía.
Es más, en determinados momentos me aburrí.
Sí es verdad que tiene una puesta de escena elegante y sobria, y que las interpretaciones son buenas (magnífico Mitchum), pero no me hacía casi ninguna gracia lo que sucedía. Lo siento.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2020
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo perfectamente a aquellos que pese a la cantidad de estrellas por minuto que encontramos en "Página en blanco" no les ha convencido la película. Estamos muy lejos de Hollywood pero están sus actores, estamos en la Inglaterra más tradicional y es Cary Grant el que se nos muestra como el portador más preciso del carácter británico. Entiendo a quienes no les guste "Página en blanco", quizás por su ambientación, quizás porque Mitchum es el que sale peor parado y su única arma sea la de ser multimillonario. Puede que por eso a mí me haya encantado, puede que me guste más de lo que pensaba por su absoluta frivolidad y porque no hay ni siquiera un intento de ocultar la ligereza con la que se toman las relaciones de pareja.

Y el mayordomo, claro, ese contrapunto absolutamente demencial que tal y como y yo lo veo se convierte en el personaje bisagra, el personaje clave que acaba decantando la película hacia la comedia. Eso sí, el humor es evidentemente británico, con unas apariciones (sigo hablando del mayordomo) que hacen que se convierta en lo mejor de la película. Según mi opinión, claro.

Tras la primera parte todo parece intrascendente y hasta lamentable, pero tras esa presentación poco prometedora aparece inevitablemente una fascinación por la actitud de Grant. Él representa esa flema británica, o inglesa, que los hace tan peculiares, él junto a su mayordomo hacen grande a la película, por su actitud, por su inteligencia, por esa seriedad, por la calma y la frialdad con la que trata su problema conyugal. Una historia que parecía aburrida se convierte en una maravilla gracias a la actitud de Grant.

Las mujeres salen bastante mal paradas, qué le vamos a hacer, la película no es perfecta. Lo del abrigo de visón, las apariciones de Simmons y la actitud de la adúltera... No es una obra maestra, desde luego, pero sólo por el mayordomo y por Grant (ellos sí hacen buena pareja) ha valido la pena...
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow